El desborde virtual del Departamento de Estado y su oficina en La Habana. #Cuba.

El desborde virtual del Departamento de Estado y su oficina en La Habana. #Cuba.

José Ramón Cabañas – La pupila insomne – Foto: Sputnik.- En los últimos meses ha sorprendido tanto a los cibernautas cubanos, como a los diplomáticos extranjeros residentes en Cuba, la manera desembozada en que tanto el Departamento de Estado desde Washington, como su embajada en La Habana, han incorporado a su rutina diaria al emisión de juicios y opiniones sobre la realidad interna cubana, que publican y reiteran sin ningún pudor. Aunque la práctica ha abarcado a varias plataformas, se ha hecho más presente en Twitter, la que se supone que es menos popular que Facebook, pero donde teóricamente están más presentes funcionarios de gobierno, académicos y decisores de diversa índole.

Este ejercicio digital, que ahora tiene más intensidad que durante el desorden de Trump, empezó a hacerse más presente en la misma medida en que los soñadores del fin de la Revolución Cubana sintieron que los estragos de la pandemia de la COVID19, de conjunto con el daño provocado por las medidas coercitivas unilaterales (bloqueo), causarían un estallido social en Cuba.

Seguir leyendo

Desmiente Cubavisión Internacional a través de Archivo.cu las campañas contra Cuba

Desmiente Cubavisión Internacional a través de Archivo.cu las campañas contra Cuba

Un nuevo programa de Cubavisión Internacional y RTV Comercial atrae seguidores a través de diversas plataformas en Internet.

Se trata de Archivo.cu, proyecto televisivo que explica algunas claves de la política de Estados Unidos hacia Cuba y las campañas mediáticas que genera contra nuestro país.

El programa tiene entre sus entrevistados a Adán Chávez; al director del Departamento de Estados Unidos del MINREX, Carlos Fernández de Cossío; al director del Departamento de América Latina, Eugenio Martínez; asi como al músico, Yasek Manzano y el actor, Osvaldo Doimeadiós, entre otros.

Es posible acceder a los programas mediante el canal de Youtube de Cubavisión Internacional y la página de Facebook del programa, que tuvo su estreno en la televisión nacional e internet este 12 de junio.

Seguir leyendo