«Desaparecido» en #Cuba aterriza en #Madrid.

«Desaparecido» en #Cuba aterriza en #Madrid.

Medios de prensa de Estados Unidos y España se hicieron eco de denuncias de la autodenominada organización Archipiélago sobre la presunta desaparición en Cuba de uno de sus miembros, Yunior García, quien para sorpresa llegó hoy a Madrid.

Como parte de los ataques mediaticos a Cuba la CNN y otros esperaban iniciar una campaña –más- para tratar de culpar al Gobierno de la isla de supuestas detenciones, desapariciones y violaciones de los derechos humanos, en el contexto ahora de una recrudecida contienda de desestabilización apoyada por la Casa Blanca.

Sin embargo, García se las dejó, literalmente, “en la uña” a tono con la noticia que publican este miércoles algunas agencias internacionales.

Seguir leyendo

En #Cuba no hay desaparecidos ni torturados.

En #Cuba no hay desaparecidos ni torturados.

Tras los disturbios ocurridos los días 11 y 12 de julio pasado, como parte de la operación político-comunicacional alentada y pagada por el Gobierno estadounidense contra Cuba, han comenzado a circular en internet supuestas listas de desaparecidos.

Pero, ¿hay verdaderamente desaparecidos en el país? ¿Son reales tales listas? ¿Cuál es el procedimiento para la detención de una persona? ¿Qué límites existen para la actuación de las autoridades?

Al responder tales interrogantes, durante una comparecencia este martes en el programa Hacemos Cuba, el coronel Víctor Álvarez Valle, segundo jefe del Órgano Especializado de la Dirección General de Investigación Criminal del Ministerio del Interior (Minint), aseguró, categóricamente, que en Cuba no hay personas desaparecidas, ni de los procesos referidos a los desórdenes recientes, ni de ningún otro que se haya realizado.

Seguir leyendo

Organizaciones de DDHH denuncian ante la ONU más de 300 manifestantes desaparecidos en #Colombia.

Manifestantes miran a través del fuego de las barricadas mientras se enfrentan con la policía antidisturbios durante una protesta contra el gobierno del presidente colombiano Iván Duque, en el portal Suba en Bogotá, el 24 de junio de 2021© AFP Raul ARBOLEDA.

Organizaciones de DDHH denuncian ante la ONU más de 300 manifestantes desaparecidos en #Colombia.

Organizaciones de derechos humanos denunciaron este miércoles ante la ONU torturas y 327 desapariciones entre los manifestantes que desde hace más de dos meses protestan contra el gobierno de Colombia.
 
Desde el “28 de abril y hasta el 28 de junio se han reportado 83 homicidios”, y miles de “detenciones arbitrarias”, señaló en un comunicado la red de organizaciones colombianas e internacionales, que también pidió al órgano internacional condenar la “brutal represión” de la fuerza pública.

Las denuncias hacen parte de un informe que será presentado en Ginebra, donde se reúne el Consejo de Derechos Humanos entre el 21 de junio y el 13 de julio.

Seguir leyendo