Citius, altius, fortius. Por Víctor Ángel Fernández

Dicen que todos los cubanos somos especialistas en deportes y los mejores managers de béisbol, entonces, me apropio del título y ofrezco mi opinión sobre el reciente campeonato mundial de atletismo.

Según Einstein, las crisis deben ser tomadas como oportunidades para analizar y cambiar, o sea, si estos resultados deportivos recientes, son críticos, entonces la diana ha sonado para llamar al estudio.

Seguir leyendo

Bloqueo de #EEUU, asedio constante a #Cuba y su deporte.

Bloqueo de #EEUU, asedio constante a #Cuba y su deporte.

Por: Adrián Mengana Martínez.

El bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba golpea con fuerza el crecimiento y la pujanza del movimiento deportivo de la isla, y va más allá de sus fronteras.

Ese cerco impuesto a la nación antillana hace más de seis décadas y recrudecido con centenares de medidas adicionales aprobadas por el expresidente Donald Trump -mantenidas por el actual mandatario Joe Biden-, ataca cada logro de un sistema atlético gestado a partir del triunfo de la Revolución Cubana en 1959.

En medio de un país enfrentado a la Covid-19, la crisis económica global y la subversión política y mediática, directivos, trabajadores, entrenadores y atletas sortean con sabiduría todas las dificultades para mantener las principales conquistas en el ámbito nacional e internacional.

Seguir leyendo

Medallero latinoamericano en los Juegos Paralímpicos de #Tokio2020.

Medallero latinoamericano en los Juegos Paralímpicos de #Tokio2020.

medallero latinoamericano luego de la penúltima jornada de acciones:

Lugar País Oro Plata Bronce Total

-1. Brasil 22 19 30 71

-2. México 7 2 13 22

-3. Cuba 4 1 1 6

-4. Colombia 3 7 14 24

-5. Venezuela 3 2 2 7

-6. Chile 2 3 1 6

-7. Costa Rica 1 1 0 2

-8. Ecuador 1 0 2 3

-9. Perú 1 0 0 1

-10. Argentina 0 5 4 9

-11. El Salvador0 0 1 1

Bloqueo no impide talento de deportistas cubanos, señala canciller.

Bloqueo no impide talento de deportistas cubanos, señala canciller.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró hoy que el bloqueo de Estados Unidos a la isla no puede impedir el talento y la fidelidad de los deportistas nacionales.
A través de su cuenta en Twitter, el titular destacó así la actuación del país caribeño en los recién finalizados Juegos Olímpicos de Tokio 2020.’El equipo cubano en #Tokyo2020 nos ha colmado de júbilo y orgullo tras épica actuación y admirables resultados’, escribió.

En opinión del ministro de Relaciones Exteriores, la delegación demostró que ‘no existen metas irrealizables, que la preparación, el talento y la fidelidad no pueden ser bloqueados.áFelicidades Cuba!’.

Cuba terminó en la lid nipona con siete preseas doradas, tres de plata y cinco de bronce, para situarse en el lugar 14 del medallero y superar las actuaciones de Río 2016, Londres 2012 y Beijing 2008.

De acuerdo con fuentes oficiales, el bloqueo de Estados Unidos limita el progreso del deporte en la isla, cuyas pérdidas económicas ascendieron a casi 10 millones de dólares entre abril de 2019 y marzo de 2020.

Seguir leyendo

#Cuba en las Olimpiadas, orgullo nacional (+Fotos +Video)

#Cuba en las Olimpiadas, orgullo nacional (+Fotos +Video)

Cada salida competitiva de los atletas cubanos en Tokio es una victoria. Cada actuación de nuestros compatriotas en el escenario de las Olimpiadas es orgullo nacional y medalla a la constancia, la entrega, el sacrificio y también al honor.                         

El grueso de las naciones que han obtenido la mayoría de los escaños olímpicos durante esta primera semana de épica contienda deportiva, pertenece al primer mundo. La mayoría a Europa y Asia, donde a pesar de la pandemia de COVID-19 existe la posibilidad de poder competir un país con el otro por las cercanías de las fronteras. La mayor cantidad de los pocos eventos de alto nivel celebrados previos a Tokio, tuvieron lugar en el llamado Viejo Continente. Es una ventaja.

Los deportistas cubanos han llegado a la más encumbrada cita de los cinco aros, después de recorrer caminos empedrados. La tensión de la pandemia, con déficit de entrenamientos en muchos casos por la intermitencia de la preparación que respondió a momentos de alta tensión sanitaria, incluso con deportistas que debieron vencer la COVID, y adicionalmente con el duro estigma del bloqueo de los Estados Unidos, donde el deporte en nuestro país es un blanco directo. Y no son meras palabras, sino realidades.

Conocí anécdotas sobre cómo nuestros tiradores se han entrenado con falta de municiones, incluso cómo algunos de ellos lo hicieron sin apenas realizar disparos a las dianas, en una disciplina sumamente exigente en cuanto a tecnología, no solo con las municiones que usa, sino también por lo costoso de su armamento e indumentaria.

Seguir leyendo

El cubano Julio César La Cruz se impone al grito de «#Patriaomuerte, ¡venceremos!»

Por: Manez Altuna- Naiz.- El cubano Julio César La Cruz se impone al grito de «#Patriaomuerte, ¡venceremos!»

El campeón olímpico en 2016 luchará por las medallas en el peso pesado tras derrotar a Emmanuel Reyes, otro boxeador de origen cubano que ha representando a España y ha protestado por la decisión de los jueces.

El morbo estaba servido en el combate de los cuartos de final en los pesos pesados de la categoría masculina. El cubano Julio César La Cruz, campeón olímpico en Río en los 81 kilos, se enfrentaba a Emmanuel Reyes, otro boxeador de origen cubano que acudía a los Juegos representando a España.

En el pasado, cuando Reyes vivía en Cuba, ambos púgiles se enfrentaron para decidir quién representaba a la isla en campeonatos internacionales y La Cruz se llevó el triunfo en varias ocasiones.

El duelo ha sido igualado y los jueces han dado la victoria por 4-1 a ‘La Sombra’, cuatro veces campeón mundial en semipesado. El púgil cubano no se ha mordido la lengua al acabar el combate y, alzando la mano, gritaba hacia las cámaras «Patria o vida no; Patria o muerte, ¡venceremos!».

Seguir leyendo

#Guatemala: #Cuba venció a #IslasVírgenes en eliminatoria mundialista de fútbol.

Guatemala: #Cuba venció a Islas Vírgenes en eliminatoria mundialista de fútbol.

El equipo de fútbol de Cuba se impuso hoy a su similar de Islas Vírgenes con marcador de 5-0 en las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe con sede en Guatemala.
La anotación inicial de los cubanos llegó en el primer tiempo por intermedio de Luis Paradela, después de varios tiros fallidos al arco del rival.

En la segunda parte del juego fue total la supremacía de los dirigidos por Pablo Elier Sánchez con cuatro goles.

Onel Hernández en el minuto 69, Maykel Reyes en el 77, Carlos Vásquez en el 80 y Dayron Reyes en el 93 dejaron en blanco a sus oponentes en la grama del estadio capitalino Doroteo Guamuch Flores.

Seguir leyendo

#Guatemala. Selección de futsal de Cuba enfrentará a Nicaragua en premundial

Guatemala. Selección de futsal de Cuba enfrentará a Nicaragua en premundial

La selección de Cuba de fútbol sala inicia hoy aquí su camino clasificatorio hacia el mundial de Lituania 2021 con el primer duelo frente a Nicaragua.
El choque está previsto a las 18:00, hora local, en el gimnasio Teodoro Palacios Flores de esta capital, donde 13 equipos, divididos en cuatro grupos, se enfrentarán en el formato de todos contra todos.

Los cubanos aparecen como cabeza de la llave D, que integran también El Salvador y Estados Unidos, la única con cuatro integrantes.

En declaraciones a la prensa, el técnico antillano Clemente Reinoso aseguró que a Guatemala no vinieron a participar, sino a competir con la misma aspiración de todos, buscar uno de los cuatro cupos en este clasificatorio organizado por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

Seguir leyendo

Marginan a Cuba de la Serie del Caribe de béisbol de Puerto Rico

Por: Prensa Latina

La Habana, 4 ene (Prensa Latina) Cuba quedó marginada de la Serie del Caribe de béisbol de Puerto Rico 2020 por las presiones ejercidas por Estados Unidos, divulgó hoy la Federación Cubana de ese deporte (FCB).
El 31 de diciembre, la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) informó a la FCB que no podrá garantizar la presencia del equipo ganador en la 59 Serie Nacional en la Serie del Caribe, convocada del 1 al 7 de febrero en San Juan, Puerto Rico, versa el comunicado.

Seguir leyendo