Sobre Anfibia, Cosecha Roja y la NED, una fundación ligada al departamento de Estado.

Sobre Anfibia, Cosecha Roja y la NED, una fundación ligada al departamento de Estado.

El director de La Tecla Eñe buscó respuestas del grupo Cronos, editor de Anfibia y Cosecha Roja, sobre el financiamiento que recibe de fundaciones vinculadas a las altas esferas del gobierno estadounidense. “CronosLab es el Establishment formando ‘periodistas independientes’”, apuntó. “Una narrativa anfibia acorde a tiempos de excesivo pragmatismo financiero neoliberal”.

Hoy recibí por correo una interesante nota de la Agencia Paco Urondo: Los vínculos de Revista Anfibia y Cosecha Roja con una polémica fundación norteamericana, escrita por Santiago Gómez, donde el autor nos informa que un usuario de internet, Diego Fernando Gutiérrez, analista de política internacional, encontró que la Asociación Civil Cronos que edita las revistas Anfibia y Cosecha Roja recibió US$80 000 de la Fundación para la Democracia (NED por sus siglas en inglés) para formar periodistas cubanos para que cubran “la violencia y crisis en la pandemia covid-19”. Ambas publicaciones dependen de la Universidad Nacional de San Martín, afirma el autor de la nota.

“El CEO de la NED es Damon Wilson, quien trabajó en el Consejo Nacional de Seguridad de los Estados Unidos como director de asuntos del centro, este y norte de Europa”, agrega Gómez.

La nota despertó mi interés y decidí comunicarme con CronosLab para averiguar un poco más. Recibí una contestación en modo comunicado de prensa. Copio:

Seguir leyendo

Informe del Departamento de Estado descarta que las microondas causaron los supuestos ataques sónicos.(Video).

Informe del Departamento de Estado descarta que las microondas causaron los supuestos ataques sónicos.(Video).

Científicos han concluido que las grabaciones de sonidos que diplomáticos de EE.UU. señalan como escuchados durante los alegados «ataques sónicos» corresponden a una especie de grillo caribeña, Anurogryllus celerinictus. Foto: Archivo CD.

Seguir leyendo

Mentiras y verdades de un cerco genocida.

Mentiras y verdades de un cerco genocida.

Por: Leonel Nodal.

Hay quienes dudan que el bloqueo de Estados Unidos afecte los más mínimos detalles de la vida en Cuba, debido al enfoque falaz de la política de Washington hacia la Isla.

La prueba más reciente la ofreció Rodney Hunter, el diplomático que asumió este año la defensa ante la Asamblea  General de la ONU de la política de asfixia económica, comercial y financiera de los cubanos.

Con el mayor aplomo —según dicen, la mejor forma de mentir— Hunter afirmó: «Todos los años autorizamos exportaciones a Cuba por valor de miles de millones de dólares, incluidos alimentos y otros productos agrícolas, medicinas, dispositivos médicos, equipos de telecomunicaciones, otros bienes y otros artículos para apoyar al pueblo cubano».

Cualquiera al oír semejante afirmación en boca del representante de la nación que se jacta de su supremacía planetaria diría: ¿a qué viene este debate, de qué se queja el Gobierno cubano?

Y tendría razón si se quedara en la superficie de la afirmación del  señor Hunter, un funcionario de tercer rango,  encargado de repetir sin el menor sonrojo un tramposo argumento, que oculta la malvada naturaleza de las ventas a cuentagotas de un puñado de exportadores estadounidenses a Cuba, en las  condiciones más desfavorables, exigidas por la Administración.

Seguir leyendo

El Departamento de Estado mantendrá las presiones contra #Cuba.

El Departamento de Estado mantendrá las presiones contra #Cuba.

Por Tracey Eaton, publicado en Cuba Money Project.

El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo hoy que apoya los programas de democracia dirigidos a Cuba y analizará por qué el presupuesto propuesto para la Oficina de Radiodifusión de Cuba para 2022 se ha reducido de alrededor de $20 millones a menos de $13 millones.
Al ser interrogado por el representante estadounidense Mario Díaz-Balart, Blinken dijo que los funcionarios estadounidenses están revisando la política estadounidense hacia Cuba “con mucho cuidado” mientras buscan la mejor manera de promover “una Cuba libre y democrática”.
A continuación se muestra una transcripción del intercambio de Blinken con Díaz-Balart. Descarga audio  o míralo en YouTube.

Seguir leyendo

Departamento de Estado revela arbitrariedades de Trump en el supuesto “ataque sónico” en La Habana

Departamento de Estado revela arbitrariedades de Trump en el supuesto “ataque sónico” en La Habana

Un informe secreto del Departamento de Estado recién desclasificado sugiere que la decisión de Donald Trump de desmantelar la embajada de La Habana a principios de 2018, como reacción a unos supuestos “ataques sónicos” contra su personal diplomático, fue una “respuesta” política plagada de mala gestión, falta de coordinación e incumplimiento de procedimientos.

Según informa El País, el documento desclasificado —a petición del Archivo de Seguridad Nacional de EE.UU.— revela que el exmandatario tomó la decisión de reducir el 60% del personal consular en La Habana y desactivar el funcionamiento de la embajada, sin tener prueba alguna de que Cuba estuviera detrás de los misteriosos problemas de salud que afectaron a sus funcionarios. Seguir leyendo

¿Medios independientes cubanos? La piñata y los millones de la USAID

¿Medios independientes cubanos? La piñata y los millones de la USAID

Si algún día amanece y Cuba ha sido destruida como lo fueron Libia, Siria, Irak y Afganistán, o perdimos nuestros valiosas conquistas y avances como los perdió Bolivia, recuerden que todo comenzó con 60 años de guerra económica y la artillería potente y sistemática del equipo de propaganda política exterior de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Departamento de Estado y las organizaciones y cubanos favoritos contratados allá y aquí para hacer llegar a Cuba y al mundo su misión. Para fabricar, reproducir y legitimar distorsiones que tornen irrelevante lo que ocurre en Cuba y privilegiar lo que se dice y se cree o se pretende que ocurra en Cuba se destinan millones.

Vale decir que la función de la USAID supuestamente es promover el desarrollo y no impedirlo y sabotearlo como con Cuba ocurre. Seguir leyendo

La Salud pública cubana en marcha indetenible.

 

 

 

 

 

A pesar de los esfuerzos de la CIA y el Departamento de Estado, en unión a los medios de prensa de la derecha, a los millones de bots y mercenarios anticubanos de las redes sociales, el Sistema de Salud Pública en Cuba implementa una efectiva lucha contra la COVID-19 y es reconocido así en todo el mundo.

No se recuerda en la historia reciente que la salud pública de un país pobre haya sido blanco de tantas mentiras, bloqueos y difamaciones por parte de la primera potencia mundial y sus satélites. Si los millones destinado a desacreditar el prestigio de la medicina cubana se hubieran destinado a la lucha contra la COVID-19, ¿cuántas vidas se habrían salvado en Estados Unidos, la Florida o Miami?

La pequeña isla ha demostrado que mientras más la atacan  más médicos envia al mundo, más vacunas y medicamentos revolucionarios desarrolla y lo más importante: MÁS VIDAS SALVA.

 

Gobierno de Estados Unidos anuncia nuevas medidas contra dirigente cubano

Por : Cubadebate

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunció la aplicación de sanciones contra el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, Leopoldo Cintra Frías, por presuntas violaciones a los derechos humanos y por accionar para apoyar a las autoridades del Gobierno venezolano.

«El Departamento está designando públicamente a Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (…) debido a su involucramiento, por responsabilidad de mando, de graves violaciones a los derechos humanos», expresó el funcionario en un comunicado.

Seguir leyendo