Chapeando: Una voz que incomoda. Por: Arleen Rodríguez Derivet

Chapeando: Una voz que incomoda. Por: Arleen Rodríguez Derivet

La pretensión norteamericana de excluir a Cuba de la próxima Cumbre de las Américas ya no sorprenderá a nadie. La denuncia del canciller cubano ha destapado la maniobra antes de que pudieran montarse los pretextos y el Departamento de Estado ha dado la callada por respuesta.

Seguir leyendo

Chapeando: Informe con catalejo (+ Podcast)

Por: Arleen Rodríguez Derivet

Chapeando: Informe con catalejo (+ Podcast)

Hoy hablamos de Derechos Humanos, a propósito del flamante Informe anual de EE.UU. que, en uso y abuso de una autoridad inmerecida y jamás otorgada por nadie, su gobierno emite para evaluar el cumplimiento de ciertos estándares relativos al tema por parte del resto de la naciones, pues ya se sabe que para hacerlo se ajusta el catalejo por el cual que hasta la luna ve, pero de ellos mismos, los americanos, ni la punta del pie.

Seguir leyendo

Nuevos datos sobre las acciones de la contrarrevolución en #Cuba (+Video) Detrás de la “disidencia artística” cubana: el Departamento de Estado, el Instituto Nacional Demócrata y CADAL de Argentina

Nuevos datos sobre las acciones de la contrarrevolución en #Cuba (+Video)

Cuba denunció hoy que funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos se reunieron vía online con personas que promueven la subversión dentro de la isla.
                     
De acuerdo con el noticiero nacional, la jefa del Programa Cuba del Instituto Nacional Demócrata de esa nación norteña, Karla Velásquez, contribuyó a gestionar el encuentro del pasado martes 25 de mayo y refirió las preguntas o temas a tratar en el mismo.

Según Velásquez, en ese diálogo online entre Washington y contrarrevolucionarios cubanos se abordarían cuestiones como las relaciones bilaterales, la política de Estados Unidos hacia la isla, derechos humanos y democracia.

Seguir leyendo

Informe del Departamento de Salud de #EEUU reconoce que presionó para frenar la vacuna Sputnik y la ayuda médica de #Cuba

Informe del Departamento de Salud de #EEUU reconoce que presionó para frenar la vacuna Sputnik y la ayuda médica de #Cuba

El gobierno de Estados Unidos realizó presiones sobre algunos gobiernos latinoamericanos, como Brasil y Panamá, para evitar que adquieran las vacunas rusas o cubanas contra el Covid-19 y evitar mayores influencias de Moscú en la región, según publican varios periódicos y portales basados en informes oficiales de Washington.


También presionó sobre la presencia de médicos cubanos, que viajan a distintas naciones a prestar asistencia.

Los datos, según reveló hoy en Buenos Aires el periódico Página 12, aparecen en el informe anual del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (OGA, por sus siglas en inglés, el equivalente a un ministerio). Seguir leyendo

Califican de estúpido, mezquino y perjudicial sancionar a Cuba

Califican de estúpido, mezquino y perjudicial sancionar a Cuba

Sancionar a Cuba al incluirla entre los estados patrocinadores del terrorismo sería, si sucede, una decisión estúpida, mezquina y perjudicial, estima hoy el portal digital theamericanconservative.com.

Un artículo de opinión suscrito por Daniel Larison, editor jefe de The American Conservative (TAC), califica de absurda esa decisión y muestra del abuso de las sanciones por parte de Washington.

El Departamento de Estado que dirige el secretario Mike Pompeo considera añadir a la isla a la lista de estados patrocinadores del terrorismo en otro movimiento de último minuto para encajonar en la administración entrante, señala Larizon, un reputado columnista con publicaciones en The New York Times, World Politics Review y Politico Magazine, entre otras. Seguir leyendo

Denuncia Cuba silencio cómplice de Estados Unidos tras acto terrorista contra su embajada

 

 

 

 

 

 

 

Denuncia Cuba silencio cómplice de Estados Unidos tras acto terrorista contra su embajada

El Departamento de Estado de Estados Unidos y su secretario, Michael Pompeo, hacen silencio cómplice ante el acto terrorista perpetrado la semana pasada contra la embajada de Cuba en Washington, afirmó hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores.

En contraste con el silencio oficial, son múltiples las voces que desde el propio territorio estadounidense y desde el resto del mundo condenan este grave ataque y expresan solidaridad y apoyo, lo cual Cuba agradece, expresó Rodríguez Parrilla en su perfil en la red social Twitter.

“El Dpto de Estado y su Secretario Pompeo hacen silencio cómplice ante acto terrorista vs Embajada de #Cuba en #WashingtonDC. En cambio, son múltiples las voces que desde #EEUU y desde el resto del mundo condenan este grave ataque y expresan solidaridad y apoyo. #Cuba lo agradece”, tuiteó.

Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, denunció hoy al intervenir en la Cumbre Virtual del Grupo de Contacto del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) “Unidos contra la COVID-19”, el ataque terrorista con fusil de asalto y más de 30 impactos de bala sufridos por la embajada en Washington el 30 de abril último.

Díaz-Canel reclamó al gobierno de Estados Unidos una investigación exhaustiva y rápida, sanciones severas y las medidas y garantías de seguridad de las misiones diplomáticas en su territorio, tal como está obligado por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.

Días atrás, el mandatario expresó en Twitter que el atentado terrorista era un acto de odio, coherente con la tradicional hostilidad de la administración estadounidense hacia Cuba.

El Presidente cubano afirmó entonces que no compartir con el país atacado toda la información relacionada con ese atentado, equivale a tolerancia y revive la historia de terrorismo contra Cuba.

Ni bloqueo, ni atentados, van a amedrentarnos ni a detener nuestro avance, advirtió Díaz-Canel.

Por. ACN