¿Dónde están los defensores de los Derechos Humanos?.Por Arthur González.

¿Dónde están los defensores de los Derechos Humanos?.Por Arthur González.

Los que acusan a Cuba de cualquier acción que ejecute para hacer cumplir las leyes, especialmente contra los que al servicio de Estados Unidos las violan premeditadamente, ante hechos reales que pisotean los derechos civiles y humanos, hacen silencio total como si fueran sordos, ciegos y mudo.

Seguir leyendo

Cuba denunció uso de derechos humanos como instrumento por EEUU

EE:UU es el principal violador de los DD.HH en su propio territorio.

A través de su cuenta en Twitter, el canciller condenó que, al propio tiempo, la nación norteña “premia y financia a gobiernos con pésimo historial” en esa materia.

La víspera el Departamento de Estado divulgó su más reciente informe anual sobre los derechos humanos en el mundo, en el cual evade la exposición de sus problemáticas internas mientras señala a lo que acontece en otros países.

Seguir leyendo

La nueva patraña contra Cuba

La nueva patraña contra Cuba

Por Marco Velázquez

En el convulso escenario mundial actual, en el cual las informaciones sobre el conflicto en Ucrania marcan la agenda mediática que, los grandes medios estadunidenses y occidentales apoyados por sus escuderías, se han encargado de sobresaturar de noticias falsas sobre lo que acontece en ese país, publicando y amplificando las más burdas e inverosímiles mentiras; se comienza a fraguar una nueva infamia contra Cuba.

Seguir leyendo

Las dos caras de los derechos humanos

Las dos caras de los derechos humanos. Por Arthur González (Heraldo cubano)

Aunque parezca inverosímil los derechos humanos tienen dos caras como las monedas, una cuando se trata de países que no aceptan someterse a los Estados Unidos y otra opuesta si las violaciones son cometidas por los propios Estados Unidos, naciones aliadas y/o en aquellas que tienen gobiernos que agachan la cabeza ante sus órdenes imperiales.

Ejemplos son muchos y variados, los cuales reciben tratamientos diferentes por la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos, el Parlamento Europeo, la OEA y las ONG que se dedican a esa temática.

Seguir leyendo

La niñez que no encontró

Por Miguel Cruz Suárez

La niñez que no encontró

Por Miguel Cruz Suárez

Le dieron una guía para detectar miserias, indigencia y maltrato infantil. Entonces lo dejaron allí, sobre un extremo de Cuba, y le pidieron que caminara, buscara, retratara y anotara.

Aquello sería pan comido –pensó–, mientras repasaba en su mente el anterior periplo por África y algunas capitales de América Latina. Ya le habían dicho que en el archipiélago la situación era de espanto y conmoción.

Seguir leyendo