BOLIVIA: ESTADO DE “NO DERECHO”

 

 

 

 

por 

La pantomima de “gobierno” que se ha instalado en Bolivia después del Golpe de Estado, está haciendo cabriolas en el aire para tratar de lograr la extradición, detención, “enjuiciamiento” y condena de Evo Morales Ayma, presidente constitucional de ese país.

Según explicaron los abogados que asumieron su asesoría legal, constitucionalmente Evo no ha dejado de ser presidente de Bolivia, aunque haya presentado la renuncia. Para que esa renuncia tenga efecto, la asamblea plurinacional de Bolivia tiene que reunirse, analizar la solicitud de dimisión y tomar la decisión de aceptarla o rechazarla. Ese paso legal no ha tenido lugar porque los golpistas, utilizando medidas represivas, han impedido que los asambleístas puedan reunirse; por lo que, hasta las 12 de la noche del 22 de enero del año en curso, Evo Morales continua siendo el legítimo presidente constitucional de Bolivia. Seguir leyendo

Juan José Gerardi, mártir de la paz

Por Factor Méndez Doninelli / América Latina en Movimiento

El 26 de abril se cumplen 20 años del execrable crimen que costó la vida de Monseñor Juan José Gerardi Conedera, Defensor de Derechos Humanos (DDHH), Director del Proyecto Interdiocesano Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI), que la iglesia católica impulsó para conocer la verdad sobre los abusos cometidos por fuerzas de seguridad del Estado durante el conflicto armado interno (CAI). El resultado de dicho proyecto fue la publicación del informe “Guatemala nunca más”, que documentó y denunció miles de testimonios de víctimas y familiares que sufrieron graves abusos y violaciones a DDHH, atrocidades como torturas, secuestros, violaciones sexuales, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, masacres y genocidio que se cometieron durante más de 30 años.

Seguir leyendo