Con Filo: De vuelta a las escuelas (+Video)

En medio de circunstancias muy tensas, en medio de precariedades harto conocidas, se reanuda el curso escolar en todo el país. Eso que ya damos por sentado, por ser un derecho que conquistamos hace mucho tiempo, es algo que no podemos dejar de valorar en toda su magnitud. Más de 1 800 000 niños, adolescentes y jóvenes cubanos han vuelto a las aulas para ganar conocimientos y valores ciudadanos.

De ese regreso, de polémicas en torno al retiro de las pruebas de ingreso para la educación universitaria de curso por encuentro y de campañas contra el Código de las Familias habló este martes el programa Con Filo.

#Cuba. Precisiones sobre el curso escolar en La Habana.

#Cuba. Precisiones sobre el curso escolar en La Habana.

Desde que se dio a conocer que el curso escolar se reiniciaría tan pronto como las condiciones epidemiológicas lo permitan, los comentarios y dudas de la población han llovido. Al respecto hay criterios encontrados, que van desde los que critican la medida, hasta lo que la aplauden, y la preocupación mayoritaria sobre cómo, cuándo y dónde será el proceso de vacunación de los niños y adolescentes. Para esclarecer estas y otras dudas, Tribuna de La Habana conversó en exclusiva con la Máster en Ciencias, Yoania Falcón Suárez, directora de Educación en la capital.

Al preguntarle sobre el desescalamiento de los planteles educacionales en la capital que fueron utilizados como centros de aislamiento, su higienización, y si ya se encuentran certificados para iniciar el curso, comentó Falcón Suárez: “De los planteles de Educación hemos utilizados 40 como centros de aislamiento. El desescalamiento de ellos comenzó desde el mismo momento, la semana pasada, en que se dijo debíamos prepararnos para el reinicio del curso escolar, cuando las condiciones higiénico-sanitarias lo permitieran. A partir de ese momento, estamos revisando todo lo referente a la hidráulica y la electricidad de estos centros”.

“Ello también tiene que ver con la situación epidemiológica de la capital pues, como hemos visto, hemos ido disminuyendo en el número de casos. Estamos preparándonos también para utilizar nuestras escuelas como centros vacunatorios para los niños. Ello constituye una parte importante de este reinicio del curso escolar. Eso, que ya hoy es una decisión y en lo cual estamos trabajando de conjunto con Salud Pública también le da confianza a la familia cubana para el reinicio del curso escolar”.

Seguir leyendo