Arranca en Los Ángeles la IX Cumbre de las Américas, bajo la sombra del fracaso (+ Video)

La IX Cumbre de las Américas comienza hoy en Los Ángeles, California, bajo la sombra del fracaso y ausencias que podrían propinar un revés al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su política regional.

Seguir leyendo

Declaración del Gobierno Revolucionario: Cumbre de las Américas, dominación imperialista y exclusión

El Gobierno de los Estados Unidos, abusando del privilegio que le otorga su condición de país anfitrión, decidió tempranamente excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la IX Cumbre de las Américas, que se celebrará en la ciudad de Los Ángeles este mes de junio. Se negó a atender los justos reclamos de numerosos gobiernos para que cambiara esa posición discriminatoria e inaceptable.

Seguir leyendo

Con Filo: Los idus de mayo (+ Video)

Mayo se acabó y el vaticinio no se cumplió. Ni ocurrió el estallido de proporciones bíblicas, ni otras tantas predicciones que tenían agendadas algunos voceros oficialistas del imperio.

Este martes el programa Con Filo hizo un balance de lo ocurrido en el mes que recién finaliza, que fue intenso, eso sí. Tuvimos la tragedia del Saratoga, incendios, accidentes, la inflación no bajó (aunque el dólar parece que sí) y los apagones (que ya se van controlando) mortificaron a unos cuantos.

Pero, muy a pesar de eso, cerca de cinco millones de cubanos tomaron las calles el primero de mayo, se logró hacer la Feria Internacional del Libro, las Romerías de Mayo, la Bienal, el Festival Havana World Music, los casos de COVID-19 siguen disminuyendo… y eso les duele a quienes quieren lo contrario.

Además, en la emisión se abordaron temas tan actuales como la supuesta bomba en el Hotel Tulipán y la organización de la mal llamada Cumbre de las Américas.

Chapeando: Falsa alarma y otras mentiras. Por: Arleen Rodríguez Derivet

Una llamada telefónica anónima alertando sobre una falsa amenaza de bomba, provocó la evacuación inmediata el hotel Tulipán de La Habana, el domingo en la noche. ¿Terrorismo?

Casualmente fue un periodista especializado en malas noticias sobre Cuba: Mario J. Pentón – antes corresponsal de El Nuevo Herald y ahora de un canal hispano de La Florida- quien, presumiendo de dar la primicia, comentó los hechos con una inmediatez sospechosa.

Seguir leyendo

Chapeando: Quizás lo mejor de la Cumbre de las Américas ya pasó. Por: Arleen Rodríguez Derivet

El miércoles, el presidente Díaz-Canel dijo que en ningún caso irá a la Cumbre de las Américas, pero que allí estará la voz de Cuba. El anuncio trae de nuevo a primer plano la temprana denuncia cubana sobre el oscuro plan de los anfitriones de la cita continental contra los gobiernos de nuestro país, Venezuela y Nicaragua, en un intento de excluir a la tres naciones, que ha provocado el efecto contrario, al desatar una ola de rechazo a los intentos aislacionistas de Washington y de solidaridad con los excluidos.

Seguir leyendo

A propósito de la próxima Cumbre de las Américas: Algunos ingredientes de la American Democracy. Por: José Ramón Cabañas Rodríguez

La bandera estadounidense ondea frente a la cúpula del Capitolio de los Estados Unidos el 10 de septiembre de 2021 en Washington, DC. Foto: Drew Angerer / GETTY IMAGES

En la mayoría de las presentaciones públicas de los políticos estadounidenses la palabra democracia se repite una y otra vez, pero sin ofrecer definiciones sobre el concepto al que se refieren. Desde su perspectiva, esa democracia es algo supremo que estaría por encima de un régimen económico social en específico, de la propia idea de nación, dando la impresión de ser un espacio incluyente, cuando en realidad se trata de lo contrario.

Seguir leyendo

AMLO: Hubiera querido que Biden levantara el bloqueo a Cuba (+ Video)

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante su intervención tras recibir la Orden José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes en su conferencia de prensa matutina que las medidas recientes que anunció EE.UU. sobre Cuba son un paso positivo, pero “hubiera querido que Joe Biden levantara el bloqueo violatorio de derechos humanos, medieval, genocida, que nada tiene que ver con la fraternidad”.

Seguir leyendo

Chapeando: Otro buen tema para la Cumbre de las Américas. Por: Arleen Rodríguez Derivet

Empecemos por la noticia del día de ayer, que ya no lo es, por supuesto, pero como todas las noticias puede ser leída de maneras muy diferentes, según cómo se presente en los medios.

Por ejemplo, por el modo en que anunció El Nuevo Herald la decisión de la Administración Biden de revertir algunas de las medidas de reforzamiento del bloqueo impuestas a Cuba durante el período de Trump, cualquiera que viva fuera de la Isla creería que todo está resuelto, que al fin fueron escuchados todos los reclamos de la familia cubana desde adentro y fuera del país.

Reinier Duardo fue muy concreto al resumirlo todo en una sugerencia: lean la declaración del Minrex, que lo dice todo desde el mismo título. Se trata de «un paso limitado en la dirección correcta». El bloqueo sigue intacto.

Como apuntó Bárbara Betancourt, no se puede olvidar que, por encima del bloqueo, existen más de 240 medidas adicionales, y de ellas, con este anuncio (que aún no se implementa), se cambian pocas. Las restricciones revertidas se pueden contar con los dedos de las manos. Y están limitadas al tema migratorio y de remesas. No parece casual que sea justamente la migración el tema que se discute ahora mismo en Naciones Unidas, con muchas críticas a EE.UU. por sus políticas en esa área.

Pero, volviendo al anuncio, increíblemente no se habla de levantar medidas absurdas como la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, que afecta sustancialmente toda la actividad comercial y financiera del país.

Una mezcla de audios –originados en diferentes momentos y donde confluyen los más agresivos odiadores anticubanos pidiendo guerra e invasión contra su propio país de nacimiento–, una suerte de collage del odio transmitida originalmente por el canal del Guerrero cubano, se incluyó en el segmento para conectar con el segundo tema del día: las revelaciones del libro Un juramento sagrado: memorias de un secretario de Defensa durante tiempos extraordinarios, escrito por Mark Thomas Esper, quien fue jefe del Pentágono bajo las órdenes de Donald Trump.

Escuchando los gritos que demandan linchamiento de comunistas o cualquier simpatizante de la Revolución, se advierte cómo la industria de la contrarrevolución, financiada con los dineros del contribuyente norteamericano, se asocia a las más duras medidas contra Cuba. Sus voceros sirven, indudablemente, al objetivo perverso de generar la idea de que el emigrante cubano odia profundamente a la Revolución al punto de que desea (y exige) la asfixia total de quienes viven en la Isla sin oponerse al Estado.

Ese objetivo de la maquinaria política de origen cubano del sur de la Florida ha alimentado, sin dudas, las 243 medidas adicionales de Trump, la mayoría de las cuales no serán revertidas. No están incluidas en el anuncio.

Resulta más que escandaloso confirmar cómo se discutió al más alto nivel del Gobierno de Trump un plan de invasión a Venezuela y de asesinato de su presidente, Nicolás Maduro, con la participación de Juan Guaidó, Julio Borges y otras figuras claves de la oposición venezolana. Los planes incluían bloqueo naval a Cuba.

Esta es apenas la punta del iceberg de uno de los asuntos que merecen discutirse en la próxima Cumbre de las Américas, si es que por fin se discuten temas realmente importantes para toda América y todos los americanos, que somos todos los habitantes del continente, aunque Nuestra América no se parezca casi nada a la que no es la nuestra.

Lo revelado da para mucho análisis. Seguiremos Chapeando.

IX Cumbre de las Américas: Otra cumbre de exclusiones, ¿a qué le temen?. Por: Claudia Fonseca Sosa

Estados Unidos decidió excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la IX Cumbre de las Américas, prevista para los días 8 al 10 de junio próximo en la ciudad de Los Ángeles bajo el lema “Construyendo un futuro sustentable, resistente y equitativo”.

Seguir leyendo

Chapeando: Una voz que incomoda. Por: Arleen Rodríguez Derivet

Chapeando: Una voz que incomoda. Por: Arleen Rodríguez Derivet

La pretensión norteamericana de excluir a Cuba de la próxima Cumbre de las Américas ya no sorprenderá a nadie. La denuncia del canciller cubano ha destapado la maniobra antes de que pudieran montarse los pretextos y el Departamento de Estado ha dado la callada por respuesta.

Seguir leyendo

CON FILO | ¿A qué le temen?

Sobre la intención imperial de “borrarnos del continente” (dejándonos fuera de los preparativos de la Cumbre de las Américas) y sobre la hipocresía que se esconde tras los temas migratorios se habló este martes en #ConFilo.