Chapeando: “Gracias a un odio semejante” . Por: Arleen Rodríguez Derivet

Con esa frase del título, se completa un verso de «Cita con ángeles», que recordó Bárbara Betancourt en nuestro podcast de este martes, a propósito del atentado a Cristina Fernández en Buenos Aires la noche del pasado 1 de septiembre y la nube de odio que puede haber estimulado el intento magnicida. Un odio muy semejante al que se encuentra en perfiles y cuentas en redes sociales y en programas de radio y TV, absolutamente consagradas a Cuba, que se emiten desde el sur de la Florida.

Seguir leyendo

Manual de instrucciones para inducir a un magnicidio. Por: Roberto Montoya

Cristina Fernández de Kirchner sufrió un intento de asesinato. Foto: Público.

Esta vez fracasó pero pudo no fracasar. Solo el nerviosismo o la impericia en el manejo de armas de fuego pueden explicar que Fernando Andrés Sabag, el hombre que intentó matar con su pistola desde centímetros de distancia a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fallase al gatillar dos veces su pistola.

No se le encasquilló sino que no había llegado a poner una bala en la recámara, sin lo cual la pistola no funciona aunque se la gatille, a diferencia de un revólver.

Seguir leyendo

De vallados, puentes levantados y el giro de la historia. Por: Atilio Borón

Manifestación a favor de la vicepresidenta Fernández de Kirchner. Foto: AFP.

Atemorizado por la reacción popular generada por el encarcelamiento del coronel Juan Perón en la isla Martín García dispuesta por el presidente Edelmiro J. Farrell el 12 de octubre,el régimen militar surgido de la Revolución de 1943 dio la orden de “levantar los puentes”. Pretendía de ese modo impedir la anunciada marcha del enorme conglomerado popular -asentado del otro lado del Riachuelo, en los distritos industriales de Avellaneda, Lanús, Valentín Alsina, Quilmes, Berisso, Ensenada entre otros- hacia la Plaza de Mayo, donde se unirían a los contingentes provenientes del Sur de la propia ciudad de Buenos Aires, las barriadas de Barracas, Parque Patricios y la Boca. El resultado es de sobra conocido: el 17 de octubre las masas plebeyas se hicieron presentes en el corazón mismo de la vida política argentina y ese solo hecho, unido al temor de que se produjeran nuevas y más arrolladoras movilizaciones, decretó el fin del régimen militar y forzó la convocatoria a las elecciones presidenciales de febrero de 1946, que proyectarían a la Presidencia de la República a Juan Perón.

Seguir leyendo

Cristina Fernández comienza demanda contra Google por difamación

Cristina Fernández comienza demanda contra Google por difamación

Cristina Fernández de Kirchner, por medio de sus abogados, realizó hoy una presentación judicial ante el Fuero Federal Civil y Comercial para solicitar una pericia informática urgente contra Google, en carácter de prueba anticipada.

El día 17 de mayo de 2020 el diario Clarín publicó, en una nota digital, que el buscador de Google había colocado una infamante leyenda en el lugar donde debería figurar el cargo que ocupa hoy Cristina Fernández de Kirchner.

Efectivamente, dentro del panel de conocimiento del principal buscador de la web, en lugar de describir el cargo institucional de Vicepresidenta de la Nación que actualmente ejerce Cristina Fernández de Kirchner, figuraba en forma maliciosa y difamatoria la leyenda de “Ladrona de la Nación”. Seguir leyendo

La luz de la memoria: Bolivia en “elecciones”, “Mueve, América Latina” y el libro de Cristina

 

 

 

 

 

 

Por.Arlem Rodriguez Derivet

En la más reciente emisión de “La luz de la memoria” se cuenta sobre “Mueve América Latina”, una intensa red de comunicadores contra la mentira; de cómo podrían ser las elecciones en una Bolivia controlada por golpistas y de “Sinceramente”, un libro de denuncias de principio a fin que escribió Cristina Fernández y cuya presentación en La Cabaña será uno de los platos fuertes de esta edición de la Feria de La Habana Seguir leyendo