Naciones Unidas: Reclaman fin del bloqueo a #Cuba en debate general.

Naciones Unidas: Reclaman fin del bloqueo a #Cuba en debate general.

El reclamo internacional por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba volvió a alzarse este miércoles en el debate de alto nivel de la Asamblea General de ONU en su 76 periodo de sesiones.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su intervención en video ante el plenario, condenó las sanciones unilaterales que se aplican contra su nación y también contra la isla caribeña.

Venezuela alza su voz con justicia y por humanidad por Cuba, una República y un pueblo heroico, expresó el mandatario y recordó las numerosas oportunidades que en votación anual de la Asamblea General se ha contado con el respaldo mayoritario al levantamiento del cerco económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

En tanto, el presidente de Suriname, Chandrikapersad Santokhi, destacó en su discurso en persona que aislamientos y bloqueos comerciales, como el caso de Cuba, deben cesar y abogó por un diálogo para resolver esas diferencias y conflictos en el marco de las Naciones Unidas.

Seguir leyendo

Gimnastas de más de 10 países ponen ritmo panamericano en #Guatemala.

Gimnastas de más de 10 países ponen ritmo panamericano en #Guatemala.

Atletas de más de 10 países pusieron hoy ritmo y elegancia al primer día del Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia Rítmica con sede en Guatemala.
El gimnasio capitalino Teodoro Palacios abrió sus puertas al evento, el cual otorgará 20 plazas para los I Juegos Panamericanos Junior de Cali, Colombia, a finales de este año.

Desde hoy y hasta el domingo se celebrarán las competencias en las modalidades individual y por conjuntos con la participación del país anfitrión más Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Puerto Rico, Estado Unidos y Venezuela.

Gerardo Aguirre, presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, destacó en la inauguración el apoyo en la organización del evento de la Federación Nacional de Gimnasia y de la Unión Panamericana de este deporte.

Seguir leyendo

Juan José Gerardi, mártir de la paz

Por Factor Méndez Doninelli / América Latina en Movimiento

El 26 de abril se cumplen 20 años del execrable crimen que costó la vida de Monseñor Juan José Gerardi Conedera, Defensor de Derechos Humanos (DDHH), Director del Proyecto Interdiocesano Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI), que la iglesia católica impulsó para conocer la verdad sobre los abusos cometidos por fuerzas de seguridad del Estado durante el conflicto armado interno (CAI). El resultado de dicho proyecto fue la publicación del informe “Guatemala nunca más”, que documentó y denunció miles de testimonios de víctimas y familiares que sufrieron graves abusos y violaciones a DDHH, atrocidades como torturas, secuestros, violaciones sexuales, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, masacres y genocidio que se cometieron durante más de 30 años.

Seguir leyendo