#Cuba. Nuevas medidas relacionadas al Control Sanitario Internacional y el aislamiento de viajeros.(+Infografias)

#Cuba. Nuevas medidas relacionadas al Control Sanitario Internacional y el aislamiento de viajeros.(+Infografias)

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica nacional, regional e internacional y la necesidad de aplicar nuevas medidas para contener la propagación de casos de COVID-19 en el país, se ha decidido realizar una nueva reducción a las frecuencias actuales de vuelos de las aerolíneas que operan procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, República Dominicana, a los que se incorporan Jamaica y Colombia, a partir de las 00 horas del 6 de febrero del 2021.

A su vez, se mantiene suspendido el reinicio de frecuencias a Nicaragua, Guyana, Trinidad & Tobago, Surinam y se suspenden las frecuencias a Haití. Se autorizará el arribo de vuelos sin pasajeros únicamente para evacuar personas varadas en el país, extranjeros o personas residentes en el exterior. Seguir leyendo

#Cuba: Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional

#Cuba: Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional

Atendiendo a la situación epidemiológica internacional relacionado con la pandemia de COVID-19 y teniendo en cuenta el alto porciento de casos detectados con fuente de infección en el exterior, luego de la apertura de los aeropuertos internacionales, se ha decidido establecer como requisito para la entrada al territorio nacional de todos los viajeros internacionales, el certifico de realización de una prueba PCR con 72 horas de antelación de iniciado el viaje.

Cada viajero debe presentar a su ingreso a las autoridades de Control Sanitario Internacional, el certifico que lo acredite como “negativo a la COVID-19”, emitido por un laboratorio certificado del país de origen.

A la llegada a Cuba, se mantendrán los protocolos sanitarios ya implementados en la frontera; que incluyen la realización de una nueva prueba de PCR.

Esta medida surtirá efecto a partir del 10 de enero de 2021.

Ministerio de Salud Pública