American curios: Resistencia. Por: David Brooks

Activistas por el derecho al aborto se reunieron este domingo en el centro de Los Ángeles. La Suprema Corte de Estados Unidos anuló el derecho constitucional a la interrupción del embarazo que había estado vigente durante casi 50 años. Foto: AP.

“Las nietas hoy no deberían tener que luchar las batallas que ya habían ganado sus abuelas”, declara una pancarta en las protestas de decenas de miles que estallaron alrededor del país ante el fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos anulando el derecho constitucional al aborto, mientras en los desfiles anuales masivos de orgullo gay con pancartas señalando que “seguimos nosotros” con un amplio coro de representantes de las diversas fuerzas democratizadoras de este país advirtiendo que el fallo es solo una parte del ataque contra los derechos y libertades civiles de este país.

Seguir leyendo

CON FILO: Que EL AMOR PUEDA MÁS que el odio.

CON FILO: Que EL AMOR PUEDA MÁS que el odio.

La Revolución levanta pasiones, a favor y en contra, y entendemos, por supuesto, que haya personas que no coincidan con nosotros. Pero que ese sentimiento no se trastoque en odio, en resentimiento. Aun en la discrepancia, aun en la confrontación, seamos capaces de salvar lo mejor de nuestra naturaleza, de nuestro carácter, seamos capaces del amor, no del odio; seamos capaces de construir un mejor país, sobre la base de ese pacto social, fruto de un consenso, que tiene en la Constitución vigente su expresión más acabada.

#Cuba. El derecho a manifestarse.

#Cuba. El derecho a manifestarse.

Por Martha Prieto

El derecho a manifestarse, ciertamente es un derecho, regulado también en el nuevo texto constitucional de 2019 (Art.56), y su ejercicio debe ser con fines lícitos y pacíficos. Respecto a estos últimos, una breve reflexión.

Fines lícitos y pacíficos son categorías estrechamente relacionadas. Ejercicio pacífico, básicamente diríamos no atentar contra otros, no vulnerar la paz ciudadana, no estimular la reversión del orden. Fines lícitos, para todos los derechos en cualquier esfera, ya sean privados o públicos, individuales o colectivos, indica que hay límites legales para el ejercicio de los mismos; es decir, existen definiciones y reglas que enmarcan la actuación. Entonces hay límites generales que condicionan que una actuación sea lícita, y el vigente texto (Art.45) los establece: el disfrute de unos derechos no puede suponer lesión a los derechos de otras personas, o que afecten la seguridad colectiva, el bienestar general, el orden público, y siempre bajo el respeto a la Constitución y a las leyes.

Seguir leyendo

En vivo: Foro Debate y tuitazo “A un año del Referendo Constitucional”

 

 

 

 

Publicado en: Democracia en Cuba

A un año del Referendo, devenido ejercicio de transparencia, soberanía y democracia socialista, en el que cerca de 7 millones de cubanos votaron sí por la nueva Constitución de la República, la Asamblea Nacional del Poder Popular convoca a los internautas de #Cuba y el mundo a un tuitazo este 24 de febrero con las etiquetas #CubaLegisla y #PoderPopular.

Les invitamos a participar, además, en un Foro en Directo desde la página oficial en Facebook de la Asamblea Nacional, a partir de las 10:30 a.m. del propio día, donde podrán intercambiar con un panel de diputados sobre cómo se ha ido dando cumplimiento al mandato constitucional, expresión de la más genuina voluntad de nuestro pueblo.

Seguir leyendo

Destaca Díaz-Canel próximo proceso eleccionario en Cuba

 

 

 

 

Por. PL

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy el proceso para elección, el próximo sábado, de gobernadores y vicegobernadores provinciales, como parte del perfeccionamiento de los órganos del Poder Popular.

En su cuenta en Twitter, el mandatario cubano colocó un enlace con el diario Juventud Rebelde, donde el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), José Luis Toledo Santander, esclareció asuntos relacionados con el tema. Seguir leyendo