El nuevo mundo según Estados Unidos. Por: Atilio Borón

Semanas atrás la Casa Blanca dio a conocer su largamente esperado documento sobre la Estrategia de Seguridad Nacional 2022 (ESS) que habría de guiar la política exterior de la Administración Biden.

Esta clase de informes se tornaron obligatorios desde 1987 a los efectos de comunicar al Congreso la visión del Poder Ejecutivo sobre los problemas que menoscaban la seguridad nacional del país. La ESS debe explicitar los cambiantes desafíos que el escenario internacional plantea a Estados Unidos –tema especialmente relevante en el contexto del actual derrumbe del orden mundial de posguerra– y los recursos con que se cuenta para enfrentarlos.

Seguir leyendo

Fracasados ultras-floridanos: Seguir a contra corriente.

Fracasados ultras-floridanos: Seguir a contra corriente.

Por: Nicanor León Cotayo

Apenas dos años después del triunfo de la Revolución, en la primera semana de 1961, el entonces presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, al dar a conocer lo que denominó su plan de acciones encubiertas contra Cuba, sentenció: “que nuestras manos no aparezcan mezcladas en este programa”. 

60 años después, el senador republicano, Marco Rubio, este martes, durante una rueda de prensa efectuada en el Capitolio de Washington, exhortó a lo contrario.

Le acompañaron otras figuras republicanas del Congreso, del estado de la Florida.

Exhortaron al presidente Joe Biden a incrementar el apoyo que ofrece a sus hombres en Cuba.

Rubio, de origen cubano, le pidió hacer de esa nación “una prioridad diplomática”, ante “la represión de un movimiento de intelectuales, jóvenes y artistas que desean la libertad política”.

Entre otras acciones, él y la legisladora republicana de la Cámara de Representantes María Elvira Salazar, también de origen cubano, le urgieron crear un plan para facilitar el acceso a internet a la población cubana, especialmente ahora.

Seguir leyendo

#Cuba en la hora mambí, frente a la injerencia: Congreso de #EEUU aprueba resolución de apoyo a la desestabilización en la Isla.

#Cuba en la hora mambí, frente a la injerencia: Congreso de #EEUU aprueba resolución de apoyo a la desestabilización en la Isla.

«Resulta hipócrita que EE. UU. no tolere la interferencia en sus asuntos internos, pero promueva y financie acciones desestabilizadoras dirigidas a subvertir el orden constitucional en Cuba», publicó en Twitter el canciller Bruno Rodríguez Parrilla. «Tales maniobras intentan encubrir el atropello de su política criminal e inhumana», apostilló. Video: Canal Caribe / TV Cubana.

Seguir leyendo

Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio

Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio.

El senador republicano Marco Rubio se mostró tímido el domingo cuando Ivanka Trump, la hija y asesora principal del expresidente, le preguntó sobre un posible desafío para las primarias de 2022 cuando prevé postularse para el Senado por ese Estado del sur del país.

“Realmente no me meto en los juegos de salón de Washington”, dijo en Fox News Sunday sobre las especulaciones de que Ivanka Trump está buscando su trabajo.

“Si va a postularse para el Senado de Florida, tendrá una carrera difícil, incluida una primaria. Ese es su derecho bajo el sistema”, Rubio continuó.

La entrevista se produjo en medio de especulaciones generalizadas sobre los planes de la familia Trump posteriores a la Casa Blanca. Seguir leyendo

Juicio político contra Trump depende del Congreso, asegura Biden

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó hoy que depende del Congreso la decisión de impulsar un posible juicio político contra el mandatario saliente, Donald Trump, ante los sucesos violentos en el Capitolio.
Muchos responsabilizan ahora al gobernante republicano por incitar la agresión contra el Capitolio, que dejó al menos cinco personas muertas, de acuerdo con los más recientes reportes de prensa.
Varios legisladores demócratas insisten en iniciar un proceso de juicio político contra Trump, debido a su responsabilidad de incitar la invasión violenta de sus seguidores en el Capitolio, con el fin de evitar que el Congreso certificara el resultado de las elecciones del pasado 3 de noviembre.

Seguir leyendo

#EEUU: ¿Quién es el hombre con cuernos que lideró la irrupción en el Capitolio? (+ Video)

#EEUU: ¿Quién es el hombre con cuernos que lideró la irrupción en el Capitolio? (+ Video)

Su nombre es Jake Angeli también conocido como el “QAnon Shaman”. Es parte de ese movimiento que afirma, entre otras cosas, que el presidente Trump estaría liderando una batalla épica de forma secreta contra el “Estado Profundo” (Deep State) norteamericano que intenta asestarle un golpe de estado.

El movimiento asegura que en esa conspiración serían participantes varios demócratas, actores y personajes de la política como los Obama, Clinton y hasta George Soros, donde además muchos de ellos son caracterizados como pedófilos, caníbales y adoradores satánicos. Seguir leyendo