MINCEX: #Cuba ha recibido y recibe donaciones internacionales para enfrentamiento a la Covid.

MINCEX: #Cuba ha recibido y recibe donaciones internacionales para enfrentamiento a la Covid.

Ante las diversas propuestas que hemos recibido en nuestro portal digital y nuestros perfiles en redes sociales de posibles donaciones a Cuba para el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, Cubadebate contactó con la Directora General de Colaboración Económica del Ministerio de Comercio Exterior y de la Inversión Extranjera (MINCEX), Magalys Estrada Díaz, quien ratificó que, desde el pasado año, Cuba ha recibido diversas donaciones internacionales y  están habilitadas cuentas en la banca cubana para recibir aportes financieros desde el exterior destinadas a este duro combate que desarrolla el país contra la pandemia.

La directiva del MINCEX respondió a nuestras inquietudes sobre este tema:

—¿Cuál es la disposición de las autoridades cubanas a recibir cooperación internacional sincera y bien interesada?

Cuba recibe recursos externos de la cooperación internacional provenientes de fuentes multilaterales, bilaterales, gubernamentales y privadas, incluidas personas naturales, a través de programas, proyectos o donaciones puntuales, puestos en función del desarrollo económico, científico y social del país, especialmente ante situaciones excepcionales o de emergencia.

Motivado por la situación económica del país en la década del 90 se incrementó la cooperación internacional recibida, como fuente de recursos externos que complementan los esfuerzos nacionales para el desarrollo del país.

Seguir leyendo

Sector privado de Cuba promociona exportaciones en foro empresarial

Sector privado de Cuba promociona exportaciones en foro empresarial

Representantes del sector no estatal participarán hoy en la última jornada del Foro Empresarial Cuba 2020, evento que de forma virtual promueve la exportación y la inversión extranjera en la isla.

Los trabajadores privados integrarán este miércoles al lado de funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex) un panel en el cual expondrán sus experiencias respecto a su reciente incorporación a la venta de productos y servicios en el mercado externo.

Según informó esta semana en Twitter, Vivian Herrera, directora general de Comercio Exterior del Mincex, desde la autorización de las importaciones y exportaciones para cooperativas y trabajadores por cuenta propia, se firmaron un total de 27 contratos de ventas en el exterior. Seguir leyendo

Cuba propone 800 bienes y servicios exportables en Foro Empresarial Cuba 2020.(+ Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera pdf)

Cuba propone 800 bienes y servicios exportables en Foro Empresarial Cuba 2020.(+ Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera pdf)
Cuba propuso hoy más de 800 ofertas exportables en la primera jornada del Foro Empresarial que se realiza de manera virtual con la participación de representantes de 93 países.
El compendio para la venta en el exterior incluye 570 productos y 260 servicios, informó el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
Entre los bienes resaltan algunos consolidados ya en el mercado internacional como los habanos, el café, el ron o el carbón vegetal y a ellos se suman otras novedades tales como las frutas y vegetales, la miel de abeja envasada y tratamientos cosméticos, entre otros.

Seguir leyendo

Cuba promulga paquete de nuevas normas jurídicas sobre cooperación internacional (+ PDF)

Cuba promulga paquete de nuevas normas jurídicas sobre cooperación internacional (+ PDF)

“Cuba actúa regida por los principios de solidaridad, beneficio mutuo, no condicionamiento, respeto estricto a los países a los cuales se brinda ayuda, a su autodeterminación, a su cultura. Eso está claro en el decreto ley como principio de la cooperación que se ofrece y de la que recibe”, dijo Magalys

Un decreto ley y ocho resoluciones de varios ministerios conforman el paquete jurídico que integra las normativas para la cooperación internacional de Cuba, conceptualiza esa actividad y define procedimientos mediante los cuales se busca hacerla más eficiente y agilizar y flexibilizar los procesos de aprobación.

“Estamos en un momento en que el país ha requerido, por el nivel y desarrollo de la cooperación que ofrece y recibe, una regulación integradora que elimine la dispersión jurídica y vacíos legales existentes en algunos casos”, afirmó Magalys Estrada Díaz, directora general de Colaboración Económica del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), al presentar las nuevas normas a la prensa. Seguir leyendo

Contará Cuba próximamente con una Ventanilla Única de Comercio Exterior online

Contará Cuba próximamente con una Ventanilla Única de Comercio Exterior online

A partir del próximo 6 de agosto Cuba contará con una Ventanilla Única de Comercio Exterior, plataforma online que permitirá consultar y gestionar registros, permisos de importación y exportación y despacho mercantil.

Según nota publicada en el sitio web oficial del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) esta herramienta es imprescindible para captar más negocios y crecer en el plano inversionista en el país.

El nuevo servicio permitirá eliminar la burocracia y las demoras que existen al otorgar los permisos, licencias y autorizaciones que se requieren para facilitar la inversión extranjera en Cuba.

Se podrá acceder a ella el 6 de agosto a partir de las 11 de la mañana mediante la dirección http://www.vuceregulaciones.mincex.gob.cu según se anunció en la cuenta oficial del Mincex en Twitter.

Unido a este espacio virtual, estarán las oficinas de la Ventanilla Única, la entidad tendrá un director general subordinado a la Dirección General de Inversión Extranjera; y contará además con especialistas de inversión extranjera, promoción, gestores de trámites y también técnicos en gestión documental.

ACN