A lo cubano. Tres recetas para cocinar arroz amarillo.

A lo cubano. Tres recetas para cocinar arroz amarillo.

Desde la Cocina de Cuba les proponemos tres recetas para preparar de forma muy fácil arroz amarillo…

El arroz amarillo es un alimento básico en los hogares de muchas familias latinas. Prácticamente todas las culturas hispanas incluyen en sus dietas esta recetas como base de muchos platos.

Así que no pierda tiempo, estas recetas, tradicionales y fáciles de preparar lo van a sacar de muchos apuros:

Con maíz          

3 mazorcas de maíz tierno

2 ½ tazas de agua

3 cucharadas de grasa (aceite o manteca)

2 tazas de arroz

1 cucharada de sal

1 cucharada de azúcar

½ cucharadita de bijol o bija (a gusto)

1/8 cucharadita de pimienta

Pele las mazorcas de maíz y desgránelas. Ponga a cocinar las tusas de maíz en el agua y déjeles hervir hasta que esa agua quede reducida a dos tazas.

Mientras se hierven las tusas, sofría el arroz crudo en la grasa caliente hasta que esté ligeramente doradito. Añádale luego el maíz desgranado –crudo- luego la sal, el azúcar, el bijol y la pimienta disuelta en 2 tazas del caldo de las tusas. Tápelo y déjelo cocinar aproximadamente en 30 minutos a fuego mediano o hasta que el arroz se ablande. Da para 5 razones.

Seguir leyendo

Cocina: Pollo a la cubana (+Fotos)

Cocina: Pollo a la cubana (+Fotos)

Las recetas de pollo frecuentan la dieta cubana por su sencillez y su exquisito sabor. Cocina de Cuba

Las recetas de pollo frecuentan la dieta cubana por su sencillez y su exquisito sabor. No existe nada tan sencillo y tan delicioso como un pollo frito. Hoy proponemos algunas recetas más elaboradas.

Pollo en escabeche

Ingredientes
2 libras de presas de pollo
1 taza de aceite de oliva
½ taza de vinagre
1 libra de cebollas cortadas en ruedas finas
8 granos e ajos medianos
1 pimiento verde, sin semillas y cortado en tiritas
2 cucharaditas de sal

Elaboración
Debes lavar el pollo y secarlo. Colóquelo en un caldero grande, junto con el resto de los ingredientes. Tápelo y déjelo a fuego moderado durante 40 minutos Destápelo. Póngalo a fuego bajo y hierva lentamente por 20 minutos o hasta quedar cocido.

Seguir leyendo

#Cuba. Cocina cubana, ajiaco para la nostalgia

Cocina cubana, ajiaco para la nostalgia

Colorida, ardiente y romántica, con variedades que despiertan hasta el sexto sentido de un simple mortal, la cocina cubana se pasea por la alfombra roja del arte culinario mundial y se gana, definitivamente, una estrella a la inmortalidad.

En Cuba no existe la pureza étnica. Nuestra historia está transitada por alquimias de África, Asia y por supuesto, España. Incluso, se especula sobre la presencia indoamericana en las provincias orientales. Así lo definía el célebre intelectual cubano Fernando Ortiz,  para quien nuestra cultura era un ajiaco al que se le incorporan disímiles ingredientes.

Tampoco falta en dicho recetario esa mixtura que autentifica tonadas, bailes, religiones, formas de asumir los sueños, comportamientos, galanteos y la generalidad de lo que acontece en esta tierra. La culinaria criolla hace convivir lo francés y lo caribeño, pasado por sazones africanos y con algunos secretos chinos para que los comensales elijan volver por esas recetas que no saben por qué intervienen hasta en las emociones. 

De hecho, el ajiaco era un plato aborigen, dice al sitio CubaSí el Maestro de Cocina Roberto Martínez: “Se trataba de un plato concebido a base de ají. La dieta básica de los indios era pescado, el perezoso de Cuba y el perro mudo. Estos dos últimos se extinguieron”, argumenta el chef.

Seguir leyendo