TRUMP AHONDA SU POLÍTICA CONTRA EL PUEBLO CUBANO

TRUMP AHONDA SU POLÍTICA CONTRA EL PUEBLO CUBANO

Miami.- Hay una constante en el desbarajuste cada vez mayor en la presidencia de Donald Trump y es su desvergonzada política contra los pueblos de Cuba y Venezuela.

En esta Nota de Prensa las organizaciones de la emigración cubana y latinoamericana que en Miami integramos la Coalición Alianza Martiana: la Brigada Antonio Maceo; la Alianza Martiana –como organización individual-; la Asociación Cultural José Martí; el Círculo Bolivariano de Miami, Negra Hipólita; la Asociación de Mujeres; y Radio Miami, por la urgencia de la actual crisis sobre el ataque terrorista a la Embajada de Cuba en Washington, reiteramos nuestra más profunda preocupación sobre las implicaciones del silencio de la Administración de Trump sobre el ataque terrorista a la Embajada y su proceder oficial que viola los protocolos diplomáticos en vigor sobre estos casos y que, sin lugar a dudas, alientan a los terroristas del sector de la extrema derecha cubana y cubano americana radicados principalmente en Miami, culpables de tantos otros odiosos crímenes.

El Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en su clara y vigorosa conferencia de prensa en La Habana el 12 mayo pasado, entre otros importantes factores sobre este peligroso y lamentable hecho, exigió al gobierno de Estados Unidos esclarecer los vínculos de Alexander Alazo, cubano, el terrorista atacante de la Embajada, con “grupos de individuos dentro de los Estados Unidos, con una trayectoria conocida de odio e instigación a la violencia o incluso al terrorismo contra Cuba”. Seguir leyendo

Política anticubana de Trump alienta el terrorismo

NOTA DE PRENSA

ALIANZA MARTIANA

6 DE MAYO DE 2020

Andrés Gómez

G. Michael Harvey juez magistrado de Estados Unidos:  “Este es un delito muy grave (…) Algunas de las balas penetraron en el edificio (…) Es solo suerte que alguien no haya sido dañado”

Miami.-  Han pasado demasiados días desde el ataque terrorista contra el edificio de la embajada de Cuba en Washington, ocurrido en la madrugada del 30 de abril pasado, y aún el gobierno de Estados Unidos no ha tenido ningún contacto oficial sobre este odioso hecho con autoridades cubanas tanto en Washington como en La Habana.

Más allá del acto terrorista en sí, este insólito proceder del Departamento de Estado y la Casa Blanca no tiene otra lectura que, para colmo de males, exacerbar la perversidad de su política contra el pueblo cubano, decisión que lamentablemente alienta a otros a continuar perpetrando actos terroristas en este país, especialmente en Miami, guarida de los terroristas de la extrema derecha cubana y cubano americana, que siguen viviendo en esta ciudad bajo la protección de las autoridades estadounidenses sin haber sido procesados por sus despreciables delitos.

Las organizaciones de la emigración cubana y latinoamericana que en Miami integramos la Coalición Alianza Martiana: la Brigada Antonio Maceo; la Alianza Martiana –como organización individual-; la Asociación Cultural José Martí; el Círculo Bolivariano de Miami, Negra Hipólita; la Asociación de Mujeres; y Radio Miami, conminan al Departamento de Estado y a la Casa Blanca a condenar este hecho terrorista y oficialmente comunicarse con las autoridades cubanas en La Habana y en Washington para informarles sobre el curso de la investigación del caso y darles las satisfacciones requeridas de acuerdo al protocolo diplomático establecido.

Según consta en el documento del Tribunal de Distrito Federal del Distrito de Columbia (Washington D.C.) relacionado al acto terrorista cometido contra la Embajada de Cuba en esa capital por Alexander Alazo, facilitado a la prensa por Tracey Eton, en su sitio web Cuba Money Project, durante la misma mañana del 30 de abril, Alazo fue interrogado en una estación del Departamento de la Policía Metropolitana de la capital federal en dos ocasiones. En la primera ocasión por agentes Servicio de Inteligencia y Protección del Servicio Secreto [Secret Service Protective Intelligence]; y por detectives del Departamento de la Policía Metropolitana. En la segunda de éstas por un Agente Especial del Departamento de Estado así como por otro Agente del Equipo Conjunto del Departamento de Estado y el Grupo de Trabajo sobre el Terrorismo [U.S. Department of State Joint Terrorism Task Force]. Seguir leyendo