
Lo anunció Gerardo Hernández Nordelo ante un entusiasta grupo de vecinos, reunidos en un barrio de La Habana para replantearse formas de trabajo de la organización de masas más grande de Cuba.
Lo anunció Gerardo Hernández Nordelo ante un entusiasta grupo de vecinos, reunidos en un barrio de La Habana para replantearse formas de trabajo de la organización de masas más grande de Cuba.
Donde una vez terminado el caso de la Fiscalía, la defensa apela a una regla que permite a la jueza desestimar algunos cargos
El lunes 5 de marzo bajamos a la hora de siempre, aunque sabíamos que esa audiencia no sería una sesión de juicio típica, pues desde la semana anterior los abogados habían puesto mociones para que la jueza aplicara un procedimiento conocido como Regla 29, según el cual se pide que los cargos sean desestimados por falta de pruebas.
Esto había originado ya cierta cobertura de prensa, así como preocupación en los círculos de quienes nos quieren ver pasar por el garrote vil, pues aunque es una maniobra que rutinariamente se hace en los procedimientos criminales con muy poco éxito, hay muchos que parecen verle posibilidades en nuestro caso. Seguir leyendo
Hoy es domingo 4, acabo de subir de la visita (todo bien por aquí, todo bien por allá, saludos a todos, nos vemos mañana en la Corte, cuídate hermano) y ya empiezo a contarte los avatares del pasado jueves 1 de marzo.
A las 9:10 a.m. Paul toma el podio para terminar su contraexamen del capitán Leonard. Repasa con el experto las características del radar de Cudjoe Key y su susceptibilidad a los vientos atmosféricos, continúa luego con las capacidades de radar en Cuba el día del incidente. Tras establecer que cuatro radares habían seguido la trayectoria de los aviones, lee los datos aportados por Cuba –por supuesto, sorteando las objeciones de la Fiscalía– para dejar claro que los radares cubanos captaron los tres aviones dentro de sus aguas jurisdiccionales. Seguir leyendo
Hoy es domingo 25 y, como te prometí, te haré un resumen de las escaramuzas que los patriotas locales han librado por la libertad de Cuba, en estos días en que el quinto aniversario del derribo de los aviones de Hermanos al Rescate hace más propicio el ordeño del sentimiento –¿o debí haber dicho resentimiento?– anticastrista.
El frente de combate económico estuvo liderado por nuestra amiga Ana Margarita Martínez, ex de Roque, quien tiene a su cargo el próximo despojo de la parte del tesoro de la República de Cuba que queda en bancos norteamericanos, a propósito de su lunática demanda de violación contra nuestro país.
Para resumir la historia de este combate patriótico, te diré que los abogados de Ana –por supuesto, trabajando gratis– calcularon que a la viuda alegre le quedan cuarenta y un años de vida y el gobierno cubano le debe un milloncito por cada año, lo cual quiere decir que el juez tiene en su mesa potestad para robar a otro país ni más ni menos que cuarenta y un millones de dólares. Así de simple. Seguir leyendo
Son las 7:00 p.m. del sábado 10 de febrero. Esta mañana me senté temprano a escribir y solo paré para llamarte por teléfono. Pude terminar el recuento del miércoles y espero poder terminar jueves y viernes con cierta comodidad mañana, sin necesidad de que me sorprenda el toque de queda en el teclado, como me sucedió la pasada semana.
Hace un momento se me acercó un joven mientras preparaba la máquina de escribir. Me preguntó si conocía a Germán Pompa y a su familia; resultó ser compadre de nuestro conocido, quien le habló de mí por la cobertura de televisión que ha seguido a nuestro caso y a propósito del video aparecido en pantalla en estos días, sobre la primera violación del espacio aéreo cubano protagonizada por Basulto y su pandilla, el 17 de abril de 1994, ocasión en la que Pompa y yo compartimos el mismo avión. Seguir leyendo
En busca de la verdad
Espacio para publicar y debatir sobre temas de la historia y la actualidad de Cuba y el mundo
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución