Entre discursos pagados y nidos de subversión.

Entre discursos pagados y nidos de subversión.

Como yerba mala brotan algunos medios dependientes del imperio, algunos lo hacen desde suelo extranjero, otros desde suelo patrio, todos sin embargo tienen algo en común, no caminan sin el combustible verde.

Son medios predadores, herederos del odio del capitalismo hacia la especie humana, fieles a su paradigma de divinidad, ese santo dinero que engrasa su discurso subversivo, así traen día a día la dosis de falsedad noticiosa desde un discurso agresivoturbiomanipulador, al cual se le añade una pisca de posverdad apocalíptica.

Como prediciendo la llegada del anticristo, viven pendientes de cualquier hombre o mujer que pronuncie la palabra socialismoprogresismoprogramas sociales, en fin, cualquiera que hable de modelo propio de desarrollo fuera de los marcos del capitalismo, sobre todo del imperialismo estadounidense, su hogar y templo.

Seguir leyendo

Argumentos para la batalla.(+Video)

Argumentos para la batalla.(+Video)

Por Javier Gómez Sánchez. Tomado de su muro de Facebook.

En lo primero que tenemos que estar claros los revolucionarios en este momento, es darnos cuenta que la primera y principal agresión, la principal violencia, es la de asediar una institución, es la de crear un estado de asedio a las personas que trabajan en ella. Es la de negarse a entendimiento alguno. Es la de utilizar celulares y redes sociales para movilizar a más personas para que lo hagan. Es manipular mediáticamente a las personas. Es recibir dinero para hacerlo de los mismos que nos tienen bloqueados. Y una vez ahí crear el peor ambiente posible, provocar lo más posible, hasta lograr una reacción que puedan utilizar. Seguir leyendo

Medios «independientes» financiados por el Gobierno de los EE.UU. para la subversión contra Cuba

Medios «independientes» financiados por el Gobierno de los EE.UU. para la subversión contra Cuba

Seguir leyendo

El engaño de Cibercuba a la madre de una niña con parálisis cerebral

El engaño de Cibercuba a la madre de una niña con parálisis cerebral

Periodista de Cibercuba engañó a una madre para obtener una entrevista

Fake News Vs Cuba.- Walkiria García Espinosa, madre de la niña cubana Cinthia Mayo García, fue engañada por una periodista del medio digital Cibercuba.

La supuesta periodista llamó por teléfono a García Espinosa con el supuesto pretexto de ayudarla con el caso de su hija, la niña de 16 años que tiene Parálisis Cerebral Infantil (PCI) e Insuficiencia respiratoria crónica.

En los últimos dos meses, la jovencita presentó dificultades para adquirir los medicamentos, motivo por el cual entró en una crisis y fue trasladada para el Hospital Pediátrico José Luis Miranda, de Santa Clara.

La supuesta ayuda terminó en un artículo de Cibercuba como una entrevista a la madre realizada sin su consentimiento.

Orishas, la Metamorfosis (+ FOTOS)

Orishas, la Metamorfosis (+ FOTOS)

Entiendo la metamorfosis como el cambio de un estado a otro, algo así como de la pobreza a la riqueza o de la soltería al casamiento si lo llevamos a la vida corriente. En el caso de la política o el pensamiento seria como emigrar de un tipo de posición hacia otra, de una convicción profunda a otra totalmente opuesta. En el ámbito de Cuba y su realidad socio política, digo metamorfosis y me vienen a la mente varios personajes geográficamente instalados en diferentes latitudes, por ejemplo un trovador que prefería “hundirse en el mar que traicionar la gloria que había vivido” o más recientemente un joven “informático” que ante los medios televisivos de un país se declaró comunista, defensor del socialismo y a los meses era un convencido “capitalista” pidiendo instrucciones en la extinta Sección de Intereses de EE.UU en La Habana, sin embargo, el caso que más me “sorprende”, y que de cerca me toca, es el de la agrupación musical “Orishas”.

La papa podrida, es Yotuel.
No vengo a llover sobre lo mojado, vengo a decir lo que conocí a través de mi sobrino, quien compartió estudios con el autodenominado “líder” de esta agrupación, Yotuel Romero, y quien posteriormente coincidió con Roldan González en Paris, vengo a expresar su decepción a través de este, mi espacio. Seguir leyendo