La ley del embudo al estilo yanqui

Por Arthur González, publicado en El Heraldo Cubano

El gobierno norteamericano y sus agencias de inteligencia fomentaron la campaña contra Cuba el pasado mes de noviembre 2021, para que el pueblo saliera a las calles en una marcha supuestamente pacífica, convocada por su marioneta Yúnior García, cabecilla del grupito nombrado Archipiélago, a pesar de que las autoridades cubanas le negaron el permiso y fuera advertido oficialmente de la violación que cometería de llevarla a cabo. El interés era repetir las acciones cometidas en el mes de julio.

Seguir leyendo

Fortaleciendo la guerra fría. Por Arthur González

Fortaleciendo la guerra fría. Por  Arthur González

Todavía quedan ingenuos que se creen la mentira de que la guerra fría terminó con la desintegración de la URSS y el cambio de sistema en los países de Europa del Este, pero la realidad afirma que aún existe esa guerra y está más fortalecida con el empleo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

Las naciones que mantienen una posición soberana contra las ambiciones imperialistas yanquis y de sus aliados, son víctimas de esa guerra fría, a veces no tan gélida, porque sus acciones subversivas buscan la confrontación física en las calles, como parte de los planes para desestabilizar el orden interno y eliminar dirigentes que no se arrodillan, como son los casos de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán, China y Rusia.

Seguir leyendo

#SOSEEUU: Nuevo libro destapa métodos de tortura que aplicó la #CIA en #Guantánamo

#SOSEEUU: Nuevo libro destapa métodos de tortura que aplicó la #CIA en #Guantánamo

Un libro destapa nuevos detalles sobre los métodos que aplicaba la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. para torturar a los prisioneros.

Cathy Scott Clark, la periodista y autora británica, reveló, en su libro “The Forever Prisoner” (prisionero para siempre), detalles de una reunión secreta de la CIA en la que sus altos funcionarios discutieron “técnicas de interrogatorio mejoradas” y varios métodos controvertidos para tratar a los detenidos.

Seguir leyendo