Chocolate y salud.
El chocolate es originario de tierras mexicanas y las semillas de cacao, de donde se obtiene, eran tan valoradas por los aztecas que las empleaban como moneda de cambio en el comercio.
Cristóbal Colón pudo haber sido el primer europeo en beber este producto en uno de sus viajes a América. Fue introducido en la corte española por Hernán Cortés, en el siglo XVI. Manifestaba que «cuando uno lo bebe, puede viajar toda una jornada sin cansarse y sin tener necesidad de alimentarse».
Las plantaciones de cacao toman auge en todo el mundo a comienzos del siglo XIX y a partir de entonces fue organizada y perfeccionada la industria del chocolate. La primera fábrica de chocolate se desarrolla en Suiza, en 1819.
Daniel Peter, en 1875, comienza a mezclarlo con la leche en polvo creada por Henri Nestlé, elaborando sólidas barras de chocolate. De ahí surge el nombre de las tabletas conocidas mundialmente como «peter». Seguir leyendo