#Cuba. ¿Por qué se inmunizará en Cienfuegos con la vacuna china Sinopharm?

#Cuba. ¿Por qué se inmunizará en Cienfuegos con la vacuna china Sinopharm?.

La directora de Investigaciones Clínicas del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Dagmar García Rivero, señaló que las
dosis de la vacuna Sinopharm, desarrollada por el Instituto de Productos Biológicos de Beijing, China, llegaron al país a través de una donación de esa nación.

En una publicación en la red social Facebook, la investigadora detalló que se trata de una vacuna segura, que emplea la tecnología de virus inactivado, cuenta con una eficacia clínica del 79 por ciento, está recomendada por la Organización Mundial de la Salud y se aplica en más de 85 países ante la actual pandemia de la COVID-19.

Seguir leyendo

Cubanos residentes en #China apoyan con donación lucha contra #Covid19.

Cubanos residentes en #China apoyan con donación lucha contra #Covid19.

La comunidad de cubanos residentes en China se sumó a la solidaridad mundial con su país y donó 102 mil 400 jeringuillas para la vacunación en la isla contra la Covid-19, informaron hoy fuentes diplomáticas.
Según el embajador de La Habana aquí, Carlos Miguel Pereira, el lote está valorado en más de cinco mil dólares, es fruto de una operación conjunta de la Asociación de Cubanos Residentes ‘Ernesto Che Guevara’ y la empresa Fujian Leke Import and Export, y ya está en la nación caribeña.

Agradeció a quienes hicieron posible materializar la acción solidaria y aseguró que contribuirá al proceso de vacunación en la mayor de las Antillas, donde se aplican sustancias de factura nacional.

Aparte de este donativo, la víspera partió un avión hacia Cuba con productos sanitarios aportados por el gobierno de China.

La carga incluye miles de mascarillas, trajes, guantes y gafas de protección, tests de antígenos y otros artículos muy necesarios para el trabajo diario del personal médico involucrado en la atención a pacientes con Covid-19.

Seguir leyendo

#China insta a #EEUU a levantar «inmediatamente» las sanciones y el bloqueo contra #Cuba.

#China insta a #EEUU a levantar «inmediatamente» las sanciones y el bloqueo contra #Cuba.

China ha expresado este miércoles su firme oposición a cualquier intento de EE.UU. de imponer arbitrariamente sanciones unilaterales e interferir en los asuntos internos de otros países con el pretexto de una supuesta defensa de la «libertad», los «derechos humanos» y la «democracia».

«Instamos a Estados Unidos a que preste atención al llamamiento universal de la comunidad internacional y levante de inmediato y por completo las sanciones y el embargo contra Cuba», declaró un portavoz de Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

Desde Pekín consideran que las recientes sanciones contra instituciones y funcionarios de la nación caribeña «violan severamente las normas básicas que rigen las relaciones internacionales» y dejan nuevamente en evidencia «el típico doble rasero y acoso al estilo estadounidense».

Seguir leyendo

#Cuba y #China colaboran para crear «una vacuna de amplio espectro contra muchos coronavirus»

Cuba y #China colaboran para crear «una vacuna de amplio espectro contra muchos coronavirus»

«Cuba tiene la capacidad productiva y los recursos humanos para desarrollar cinco candidatos vacunales», afirma Marta Ayala Ávila, directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología del país caribeño. ¿Qué diferencia hay entre Mambisa, Abdala y otros candidatos vacunales cubanos? ¿Cómo avanza el proyecto conjunto con China que se llama Pan-Corona? ¿Es el bloqueo un obstáculo para el desarrollo de la ciencia cubana o más bien un reto? Lo cuenta en ‘Entrevista’, de RT.

Seguir leyendo

Fortaleciendo la guerra fría

Fortaleciendo la guerra fría

Todavía quedan ingenuos que se creen la mentira de que la guerra fría terminó con la desintegración de la URSS y el cambio de sistema en los países de Europa del Este, pero la realidad afirma que aún existe esa guerra y está más fortalecida con el empleo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

Las naciones que mantienen una posición soberana contra las ambiciones imperialistas yanquis y de sus aliados, son víctimas de esa guerra fría, a veces no tan gélida, porque sus acciones subversivas buscan la confrontación física en las calles, como parte de los planes para desestabilizar el orden interno y eliminar dirigentes que no se arrodillan, como son los casos de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán, China y Rusia.

Seguir leyendo

China sanciona a figuras de la Administración Trump, incluido Pompeo

China sanciona a figuras de la Administración Trump, incluido Pompeo

El mismo día que finaliza el mandato de Donald Trump, China ha anunciado la decisión de sancionar a 28 funcionarios estadounidenses, incluidos algunos que formaron parte de su Administración como Mike Pompeo, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático.

«El Gobierno chino está firmemente decidido a defender la soberanía nacional, la seguridad y sus intereses de desarrollo», señala el comunicado explicando que las personas sancionadas «han violado gravemente» su soberanía. Seguir leyendo

«Nadie que conozca cómo trabajan, puede dudar de Vds.»: Díaz-Canel con brigadas médicas procedentes de China y México

«Nadie que conozca cómo trabajan, puede dudar de Vds.»: Díaz-Canel con brigadas médicas procedentes de China y México

 

Pompeo intensifica su campaña contra China en Italia y el Vaticano

Pompeo intensifica su campaña contra China en Italia y el Vaticano

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, continuó ayer su segunda jornada en Roma sin dejar indiferente a nadie, ni en Italia ni en el Vaticano. La cuestión que le preocupa es China, en los dos frentes, algo que se esmeró en recordar en las varias reuniones que ha mantenido.

De China habló con su homólogo en el Vaticano, el secretario de Estado Pietro Parolin, y con el secretario para las relaciones con los estados, el arzobispo Paul Gallagher. Ambos le recibieron ayer en el palacio Apostólico y abordaron el pacto histórico sobre el nombramiento de obispos que alcanzaron hace dos años la Santa Sede y el gigante asiático, que no mantienen relaciones diplomáticas desde 1951. El portavoz vaticano sólo explicó que la reunión duró 45 minutos y que ambas partes presentaron sus respectivas posiciones en un clima de “respeto, distensión y cordialidad”. Pese a que lo pidió, Pompeo no fue recibido por el papa Francisco, que no quiere ser instrumentalizado en la campaña electoral estadounidense. Seguir leyendo

El informe de la viróloga china que dice que el coronavirus se creó en un laboratorio está financiado por Steve Bannon

El informe de la viróloga china que dice que el coronavirus se creó en un laboratorio está financiado por Steve Bannon

Carlos del Castillo – elDiario.es.– El ideólogo de la estrategia política de Trump ha sido el promotor del informe publicado esta semana por Li-Meng Yan, que defiende sin evidencia científica que el coronavirus tiene origen artificial.

— ¿Escapó el coronavirus de un laboratorio chino o este es otro caso en que los bulos corren más rápido que la ciencia?

La viróloga china Li-Meng Yan, que ha pasado los últimos meses denunciando en medios de comunicación de todo el mundo que el coronavirus se creó en un laboratorio en su país, ha presentado esta semana un informe titulado «Características inusuales del genoma del SARS-CoV-2 que sugieren una sofisticada modificación en laboratorio en lugar de una evolución natural». El nuevo documento de Yan, que según han avisado ya varios expertos tampoco ofrece pruebas que respalden las aseveraciones de su autora, ha sido financiado por la Rule of Law Society, una organización con sede en Nueva York presidida por Steve Bannon, el gurú de extrema derecha que dirigió parte de la campaña electoral de Donald Trump en 2016. Seguir leyendo

Golpe al capricho

Golpe al capricho

Por: Nestor Nuñez

El episodio esta vez no es cualquier cosa, y sin dudas socava seriamente el cuerpo de asideros esgrimidos por la actual administración gringa para intentar justificar y sustentar su agresividad económica con China y a escala global.

Se trata de que luego de dos años de la demanda interpuesta por Beijing ante la Organización Mundial de Comercio, OMC, por el alza unilateral de aranceles a sus exportaciones hacia los Estados Unidos decretada por Donald Trump, esa entidad global calificó de ilegales e inhábiles los argumentos oficiales gringos para sustentar tan arbitraria medida.

Entonces China no solo ripostó castigando las importaciones norteamericanas al gigante asiático, sino que de inmediato recurrió a las principales entidades económicas internacionales como la OMC, cuyo veredicto estableció textualmente que “los aranceles impuestos por Washington no son consistentes con los principios de Nación Más Favorecida y exceden las tarifas máximas acordadas por los Estados Unidos” en el seno de esa agrupación. Seguir leyendo

La agenda de vacunas “Estados Unidos primero” de Trump. (versión al español)

La agenda de vacunas “Estados Unidos primero” de Trump. (versión al español)

Por Dean Baker*/The American Prospect

Existe una posibilidad real de que China tenga una vacuna eficaz contra el coronavirus antes que Estados Unidos. China tenía cuatro de las primeras ocho vacunas para pasar a la fase final de pruebas clínicas, por lo que no es descabellado pensar que terminarán con la primera que resultará segura y eficaz.

Si EE. UU. tiene un mes de retraso en la aprobación y distribución de una vacuna, a nuestra tasa actual de 40,000 infecciones diarias y más de 1,000 muertes, un retraso de un mes significaría otros 1.2 millones de infecciones y 30,000 muertes. Si el retraso es de hasta seis meses, estaríamos viendo más de siete millones de infecciones adicionales y 180.000 muertes. En resumen, esto es realmente importante. Seguir leyendo

TikTok: ¿el arma secreta de China contra Trump? (No se rían, que es en serio)

TikTok: ¿el arma secreta de China contra Trump? (No se rían, que es en serio)

Ahí les va.- El presidente Trump anunció que prohibirá que la red social china TikTok opere en EE.UU., porque amenaza su seguridad nacional. ¿Es así? ¿O hay otros motivos?

En:CubaInformación.