
Marianela Martín González.
Biomodulina-T vs COVID-19
Cuando el nuevo coronavirus daba coletazos lejos de nuestras fronteras, ya en Cuba los científicos pensaban cómo enfrentar a la bestia una vez llegada, como era inminente. Fue, entonces, cuando el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) —entidad de referencia de nuestra industria biotecnológica— propuso incorporar la Biomodulina-T al protocolo para combatir la pandemia.
Así este producto que, desde el punto de vista de las aplicaciones clínicas está registrado en el tratamiento de afecciones respiratorias en adultos mayores, se consideró entre los medicamentos de primera línea para la COVID-19. Sin embargo, como aclaran las autoridades sanitarias no evita el contagio pero ayuda a estimular el sistema inmune de las personas pertenecientes a grupos vulnerables para, en caso de infección, su respuesta al virus sea mejor y presenten menos complicaciones.
Se trata de un inmunoregulador parenteral con buenos resultados en el tratamiento de distintas patologías que lleva muchos años en el mercado, según Mary Carmen Reyes Zamora, jefa del Grupo de Ensayos Clínicos del BioCen, institución que acoge la producción íntegra del Interferón Alfa 2B Humano Recombinante, e incluye, como producto endógeno, la fabricación de Biomodulina T. Seguir leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...