Cuba en la política exterior de los Estados Unidos de América. Por: Carlos Fernández de Cossío

Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba. Foto: Cubaminrex.

Intervención del viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Dr.C. Carlos Fernández de Cossío, durante la vigésima edición de Conversaciones Cuba en la Política Exterior de los Estados Unidos de América, que se desarrolla en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI).

Seguir leyendo

Carlos Fernández de Cossío: #Cuba no se doblega con amenazas ni con medidas coercitivas.

Carlos Fernández de Cossío: #Cuba no se doblega con amenazas ni con medidas coercitivas.

Por: Hedelberto López Blanch.

Entrevista de JR con Carlos Fernández de Cossío Domínguez, director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores

Con una extensa experiencia diplomática que abarca numerosas responsabilidades, entre las que aparecen la de Delegado de la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas (1990-1994); embajador de Cuba en Canadá (1999-2004) y en Sudáfrica (2013-2017); representante de Cuba en el inicio del proceso de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP, y actualmente director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), Carlos Fernández de Cossío conversa con JR sobre importantes aspectos de las relaciones entre La Habana y Washington.

—¿Cómo evalúa el comportamiento del presidente estadounidense Joe Biden en relación con Cuba?

—Sobre su comportamiento en general, habría que preguntarle al electorado estadounidense y, según varias encuestas y las elecciones parciales celebradas el 2 de noviembre, parece que la evaluación no es buena. Eso es válido para el caso nuestro. El presidente Biden prometió, no a Cuba, sino a sus electores, que corregiría la política anticubana de Donald Trump, la que él mismo criticó en la campaña. Ya se sabe que incumple esa promesa, que su política es la misma de Trump y que la única diferencia es que el anterior presidente hizo lo que prometió que iba a hacer.

Seguir leyendo

#EEUU no solicitó vuelos para ayudar a #Cuba.

#EEUU no solicitó vuelos para ayudar a #Cuba.

El gobierno de Estados Unidos no solicitó a Cuba vuelos para ayudar en el contexto de la Covid-19, aclaró hoy Carlos Fernández de Cossío, diplomático de la cancillería de La Habana.

En un mensaje publicado en Twitter, el director general de Estados Unidos en esa institución aclaró que la Casa Blanca permitió recientemente vuelos muy limitados bajo una licencia específica, luego de prohibir en agosto pasado viajes por aire hacia la isla.

La decisión anunciada en 2020 fue tomada en condiciones de pandemia, dirigida a ejercer mayor presión sobre el país antillano y castigar a su pueblo, denunció.

Sin embargo, una disposición más reciente autorizó a las aerolíneas Skyway e IBC a volar a territorio cubano con excepciones de emergencia.

‘Las dos compañías que cuentan con licencia comenzaron a operar vuelos y conversan con las autoridades cubanas para expandirlos dentro de los límites que les imponen las prohibiciones de Estados Unidos’, añadió Fernández de Cossío.

Una nota publicada esta semana por el Instituto Cubano de Aeronáutica Civil anunció intercambios con la empresa chárter Invicta para posibles operaciones de carga mediante la aerolínea Skyway a aeropuertos fuera de esta capital.

Seguir leyendo

Nota de prensa del MINREX de #Cuba

Nota de prensa del MINREX de Cuba

En la tarde de este lunes, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos, Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó el rechazo a las alegaciones engañosas y politizadas que sobre Cuba realizó el informe del Departamento de Estado sobre Derechos Humanos de 2020.

Fernández de Cossío señaló al diplomático que el gobierno de los Estados Unidos se aprovecha de modo oportunista de un tema tan sensible como los derechos humanos para su política de agresión contra países que no se subordinan al gobierno estadounidense, y que defienden el derecho soberano de sus pueblos a la libre determinación.

Seguir leyendo

Denuncia #Cuba falsedad de acusaciones sobre injerencia en elecciones de Estados Unidos

Denuncia #Cuba falsedad de acusaciones sobre injerencia en elecciones de Estados Unidos.

Por: Milagros Pichardo

El director general de EE. UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, denunció ayer las acusaciones falsas sobre la injerencia de Cuba en las elecciones estadounidenses.

El diplomático declaró en Twitter que es falso que Cuba haya interferido o intentado interferir en los comicios. «Así lo confirma el propio Gobierno estadounidense, frente a calumnias difundidas en ese país con propósitos de propaganda y difamación. La mentira forma parte de la guerra sucia contra Cuba», añadió. Seguir leyendo

Desmiente Cubavisión Internacional a través de Archivo.cu las campañas contra Cuba

Desmiente Cubavisión Internacional a través de Archivo.cu las campañas contra Cuba

Un nuevo programa de Cubavisión Internacional y RTV Comercial atrae seguidores a través de diversas plataformas en Internet.

Se trata de Archivo.cu, proyecto televisivo que explica algunas claves de la política de Estados Unidos hacia Cuba y las campañas mediáticas que genera contra nuestro país.

El programa tiene entre sus entrevistados a Adán Chávez; al director del Departamento de Estados Unidos del MINREX, Carlos Fernández de Cossío; al director del Departamento de América Latina, Eugenio Martínez; asi como al músico, Yasek Manzano y el actor, Osvaldo Doimeadiós, entre otros.

Es posible acceder a los programas mediante el canal de Youtube de Cubavisión Internacional y la página de Facebook del programa, que tuvo su estreno en la televisión nacional e internet este 12 de junio.

Seguir leyendo

Quien alegue que el bloqueo económico contra Cuba no es real está actuando deshonestamente de modo deliberado

Por. 

Quien alegue que el bloqueo económico contra Cuba no es real está actuando deshonestamente de modo deliberado

«Por supuesto que se puede hablar de un incremento de la hostilidad, de un estado de abierta hostilidad, este gobierno se ha empeñado y se ha comprometido, como Gobierno de Estados Unidos, a tomar acciones extremas para ponerle fin a la Revolución Cubana, para derrocar a nuestro Gobierno».

Con esas palabras respondió el director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, a la primera de las preguntas que le haría la prensa, en horas de la mañana de este miércoles en la Cancillería cubana, durante el encuentro que medios de comunicación nacional sostuvieron con el diplomático cubano. Seguir leyendo