#EEUU deniega excepción de vuelos con carga humanitaria a Cuba: La Habana lo considera un nuevo «acto despiadado»

#EEUU deniega excepción de vuelos con carga humanitaria a Cuba: La Habana lo considera un nuevo «acto despiadado»

Isla Mía.- A partir del 13 de octubre, el Departamento de Transporte de Estados (DOT) suspendió la autorización de las aerolíneas estadounidenses y extranjeras para proporcionar vuelos chárter entre Estados Unidos y Cuba.

La orden de suspensión del DOT preveía ciertas excepciones limitadas, específicamente para “vuelos chárter autorizados con fines médicos de emergencia, búsqueda y rescate, y otros viajes considerados de interés para los Estados Unidos” (Orden del DOT 2020-8-4). El DOT tomó esta medida de suspensión a pedido expreso del Departamento de Estado, en una carta al DOT del Secretario Pompeo, y el lenguaje del DOT en cuanto a las excepciones permitidas se tomó literalmente de la carta del Secretario Pompeo.

Dos operadores de taxis aéreos estadounidenses han solicitado exenciones de la orden de suspensión de vuelos chárter a Cuba del DOT, para operar vuelos chárter de aeronaves pequeñas exclusivamente de carga entre Miami y La Habana. Los solicitantes, Skyway Enterprises, Inc. (Skyway) e IBC Airways, Inc. (IBC), afirman cada uno que sus vuelos propuestos son de naturaleza humanitaria y, por lo tanto, deberían estar permitidos según las excepciones previstas en la orden de suspensión de vuelos chárter del DOT. Dado que el lenguaje de esas excepciones se originó en el Departamento de Estado, el DOT consultó con el Departamento de Estado para determinar si consideran que los vuelos propuestos de Skyway e IBC están dentro de las excepciones especificadas. Recibimos orientación del Departamento de Estado de que las solicitudes no se encontraban dentro de las excepciones especificadas, y esa concesión de la autoridad requerida no redundaría en interés de la política exterior de los Estados Unidos. En consecuencia, el DOT ha emitido una orden denegando las exenciones solicitadas. Seguir leyendo

Cuba agradece a Grupo de Puebla respaldo a colaboración médica

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy la defensa del Grupo de Puebla a la participación de especialistas de la salud de la isla en el programa Más Médicos Brasil.
En su cuenta en Twitter Rodríguez apuntó que esa alianza, integrada por líderes progresistas de América Latina y Europa, denunció la campaña impulsada por el gobierno de Estados Unidos contra esa cooperación y reconoció la solidaridad de colaboradores cubanos de la salud.
A través de una carta firmada por los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Fernando Lugo (Paraguay), y Rafael Correa (Ecuador), entre otras figuras políticas, la organización denunció la ‘clara motivación política’ de la investigación del programa Más Médicos, promovida por Estados Unidos y Brasil.

Seguir leyendo

De premio a la derrota tilda canciller de Cuba la condecoración Bahía de Cochinos a Trump

De premio a la derrota tilda canciller de Cuba la condecoración Bahía de Cochinos a Trump

De un premio a la derrota calificó hoy el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, la condecoración Bahía de Cochinos otorgada al presidente estadounidense, Donald Trump.

‘Cualquier condecoración en #EEUU sobre Bahía de Cochinos es un premio a la derrota. Quien honre así al presidente, lo tilda de fracasado’, subrayó Rodríguez en su cuenta de Twitter, en alusión al orgullo de Trump por ese premio, que representa la fallida invasión mercenaria a la isla en abril de 1961.

La maquinaria política anticubana del sur de Florida es corrupta y deshonesta, mal aconseja al presidente con un rumbo aislado y repudiado, añadió el jefe de la diplomacia del país antillano.

Conocida como la primera gran derrota del imperialismo en América Latina, la invasión a Playa Girón (Bahía de Cochinos, occidente) estuvo precedida por bombardeos simultáneos a tres bases aéreas militares de Cuba, el 15 de abril de 1961. Seguir leyendo

Asegura canciller cubano que libro de Bolton refleja uso de mentira por EE.UU.

Asegura canciller cubano que libro de Bolton refleja uso de mentira por EE.UU.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó que el libro del exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos John Bolton, refleja el uso de la mentira en la política exterior de ese país.

En su cuenta de Twitter el canciller señaló que la publicación trasluce “on nitidez y sin recato” esas actuaciones de la administración estadounidense, a la que catalogó como un “gobierno corrupto, que menosprecia las normas y principios que rigen las relaciones internacionales”.

La Habitación donde ocurrió es el título bajo el cual Bolton revela algunos de los manejos del presidente Donald Trump en su desempeño en la política internacional, y lo califica como un ignorante, mal aconsejado, errático y asombrosamente desinformado. Seguir leyendo

El vínculo de Cuba con sus nacionales en el exterior es un proceso permanente, pese a la hostilidad del Gobierno de EE.UU.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por editormiradas

«El fortalecimiento de los vínculos de Cuba con sus nacionales en el exterior es un proceso continuo, irreversible y permanente», publicó recientemente en su cuenta en Twitter el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

La celebración en La Habana de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, del 8 al 10 de abril, resulta otra expresión de la voluntad inequívoca del Gobierno cubano de continuar profundizando las relaciones con sus nacionales en el exterior, un importante pilar en la defensa de la Patria, nuestra cultura, historia y valores. Este encuentro reunirá a cubanos que respetan, aman a su país, lo defienden libre e independiente, y se oponen activamente al bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos.

En este sentido, la visita de funcionarios consulares cubanos a Miami entre los días 16 y 18 de febrero, y la reunión del cónsul general Alejandro Padrón en esta ciudad con cubanoamericanos representó una «ocasión propicia para ratificar la convocatoria a la IV Conferencia La Nación y la Emigración, que reafirmará el importante papel de nuestros nacionales en el exterior en la defensa de Cuba», de acuerdo con un tuit del Consulado de nuestro país en Estados Unidos. Seguir leyendo

Canciller de Cuba reitera condena a bloqueo de EE.UU.

 

 

 

 

Por  PL

Canciller de Cuba reitera condena a bloqueo de EE.UU

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, cargó hoy contra la persistencia del bloqueo estadounidense contra su país, al cumplirse 57 años de su instauración oficial.

‘A 57 años de su imposición, el bloqueo de #EEUU contra #Cuba constituye el sistema de medidas coercitivas unilaterales más injusto, severo y prolongado que se haya aplicado contra país alguno’, remarcó el jefe de la diplomacia antillana en su cuenta de la red social Twitter @BrunoRguezP.

Seguir leyendo

Cuba ofrece sentidas condolencias por la pérdida de vidas humanas a causa de las fuertes lluvias en Brasil

 

 

 

 

Autor: 

«Sentidas condolencias al pueblo de Brasil por la pérdida de vidas humanas a causa de las fuertes lluvias en Minas Gerais. Los desastres devastadores confirman la urgente necesidad de colaboración de la comunidad internacional para prevenir y contener las consecuencias del cambio climático», publicó en el día de ayer el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

Estas declaraciones del jefe de la diplomacia de nuestro país se deben a los recientes desastres meteorológicos ocurridos en el gigante sudamericano, los cuales han dejado un saldo de 45 muertes confirmadas, 18 desaparecidos y 12 heridos, de acuerdo con el último boletín emitido por la Defensa Civil de este territorio. Seguir leyendo

MINREX: Cuba rechaza pretextos de autoridades golpistas de Bolivia para suspender relaciones diplomáticas

 

 

 

 

 

 

 

 

Por:

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia hizo pública la decisión del Gobierno golpista de suspender las relaciones diplomáticas con la República de Cuba, alegando que el Gobierno cubano ha afectado de manera sistemática la relación bilateral y ha sido hostil hacia las autoridades bolivianas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba rechaza categóricamente las infundadas acusaciones del gobierno de facto boliviano.

Desde su irrupción violenta en el poder, el 12 de noviembre del 2019, miembros del Gobierno de facto de ese país desarrollaron acciones sistemáticas para deteriorar y entorpecer las relaciones bilaterales con Cuba Seguir leyendo

Gobierno golpista de Bolivia rompe relaciones con Cuba

Escrito por  

El Gobierno de facto de Bolivia, que encabeza la autoproclamada mandataria Jeanine Áñez, anunció la suspensión de las relaciones diplomáticas con Cuba.

«Esta determinación obedece a las recientes e inadmisibles expresiones del canciller Bruno Rodríguez Parrilla y la permanente hostilidad y constantes agravios de Cuba contra el Gobierno Constitucional boliviano y su proceso democrático», dice un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.Según las autoridades bolivianas, Cuba, de manera sistemática, «ha afectado la relación bilateral basada en el respeto mutuo, los principios de no injerencia en asuntos internos, la autodeterminación de los pueblos y la igualdad soberana de los Estados». Seguir leyendo

Rechaza Cuba difamación contra colaboración de salud en Bolivia

 

 

 

 

Por : Prensa Latina

En su cuenta en Twitter, el jefe de la diplomacia cubana calificó de ?vulgares mentiras de la golpista autoproclamada de Bolivia’, quien ?en otra muestra de su servilismo a Estados Unidos’, arremetió contra el convenio de cooperación bilateral de salud, en un discurso en el que criticó la gestión de Morales.
Rodríguez instó a Añéz a explicar al pueblo de ese país que tras el retorno a Cuba de los colaboradores, como consecuencia de la violencia de la que fueron objeto, se han dejado de realizar más de 454 mil 440 atenciones médicas. Seguir leyendo

Llama Canciller cubano la unidad en cumbre de CELAC

 

 

 

Por  ACN
En su cuenta en Twitter dijo hoy que Cuba invita a todos los Estados miembros de la CELAC a consolidar y construir consensos, limar asperezas y restaurar la confianza mutua como prioridad de la CELAC en el 2020.

Encontremos caminos que nos conduzcan a sobrepasar diferencias y centrarnos en lo que nos une, dijo.

El Canciller cubano participó en la ceremonia oficial de instalación de la Presidencia Pro Témpore de México en la CELAC, mecanismo indispensable, legítimo, unitario y diverso de concertación política e integración que reúne bajo un propósito común a 33 Estados de América.

Seguir leyendo