#Bolivia. ¿Necesitan los bolivianos a los médicos cubanos? (II)

#Bolivia. ¿Necesitan los bolivianos a los médicos cubanos? (II)

Por Brenda Murillo./En:Cubano y punto.

En estos momentos hay una nueva campaña contra el posible retorno de la brigada de salud cubana a Bolivia, país fuertemente goleado por la Covid19. Ya hay movilizados, en las sombras y abiertamente, medios de prensa de la derecha oligarca regional, representantes del Colegio Médico boliviano y de sindicatos de trabajadores de salud. Todos tienen el mismo discurso, ignorando que los más afectados por su irracionalidad, son los millones de bolivianos pobres, quienes no han vuelto a ver a doctores ni enfermeras después que el gobierno golpista de Añez expulsó a la Brigada Médica Cubana. Seguir leyendo

Agradecen a #Guatemala atención de médico cubano(+Fotos)

(Prensa Latina) La Brigada Médica de Cuba (BMC) en Guatemala reconoció hoy al grupo de médicos del intensivo del hospital temporal Covid-19 Parque de la Industria por la atención brindada a un colaborador de la Isla.
El agradecimiento a sus colegas guatemaltecos llegó en nombre de los más de 400 colaboradores de la BMC que desde hace 22 años presta sus servicios en lugares de difícil acceso y, en particular, del doctor Rogelio Leyva, quien ganó la batalla al coronavirus tras 37 días de ingreso.

‘Honrar, honra, dijo José Martí (Héroe Nacional de Cuba) hace muchos años, y los cubanos en nuestro batallar, nunca lo hemos olvidado’, es la frase que encabeza la carta firmada por el coordinador nacional de la brigada, Ernesto Jiménez, y la embajadora de la mayor de las Antillas, María del Pilar Fernández.

Seguir leyendo

Brigada Médica de Cuba en Guatemala héroe contra la Covid-19 (+Fotos)

Fotos PL: Maitte Marrero

Guatemala, 10 dic (Prensa Latina) La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Guatemala reconoció hoy a los integrantes de la Brigada Médica de Cuba (BMC) como héroes en la lucha contra la Covid-19.

El homenaje a los más de 400 colaboradores de la isla distingue ‘la entrega y sacrificio mostrados en la primera línea de atención a la pandemia, protegiendo el derecho a la vida y la salud de los guatemaltecos’, a la par de hospitales temporales y públicos, así como instituciones humanitarias de la tierra del Quetzal.

Seguir leyendo

Autoridades indígenas de Guatemala agradecen a Cuba apoyo en salud

Autoridades indígenas ancestrales mayas, xinka y garífuna de Guatemala resaltaron hoy la calidad humana, mística, aprecio por la vida y la ética profesional de la Brigada Médica de Cuba (BMC), presente aquí por 22 años.
Esas son las razones que mueven a sus colaboradores a brindar servicios en nuestros territorios, con el aporte de 47 millones de consultas, 218 mil intervenciones de cirugías oftalmológicas y presencia en 14 de las 29 áreas de salud, afirmaron en respuesta a detractores que intentan restar mérito a la obra de la BMC e impulsan su expulsión.
El apoyo de los representantes indígenas a la isla se escuchó en la voz de Jeremías Hernández, durante una conferencia virtual de prensa al término de su III Asamblea Nacional.

Seguir leyendo

Comisión del Congreso de Guatemala defiende labor de médicos cubanos

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Guatemala, Orlando Blanco, reconoció hoy la labor de la Brigada Médica de Cuba (BMC) frente a las maniobras para denigrar una colaboración que data de 1998.
‘Yo creo que como pueblo de Guatemala lo único que tenemos que hacer es reconocer el esfuerzo y el trabajo que ellos han hecho’, manifestó al abordar el tema en una citación con la ministra de Salud Amelia Flores, a quien agradeció públicamente su posición a favor de la permanencia de los profesionales de la Isla.
Creo que ustedes hacen bien al no dejarse arrastrar y generar una politización de algo que no es político, dijo a Flores.

Seguir leyendo

Médicos guatemaltecos graduados en Cuba defienden apoyo en salud

Médicos guatemaltecos graduados en Cuba defienden apoyo en salud

(Prensa Latina) Guatemaltecos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana expresaron hoy su apoyo a la labor de la Brigada Médica de Cuba en este país, ante intentos de denigrar una obra de colaboración mutua por 22 años.

En una carta-manifiesto a la que tuvo acceso Prensa Latina, los jóvenes originarios de diferentes departamentos recordaron que la BMC estuvo junto a su pueblo desde 1998, a raíz de la catástrofe natural provocada por el huracán Mitch en Centroamérica.

Ante el pedido de auxilio de las máximas autoridades de la tierra del Quetzal, un grupo de 19 médicos especialistas llegaron aquí como parte de la ayuda humanitaria y el éxito fue tal que seis años después, tras el impacto de la tormenta Stan, se fortalecieron los lazos de amistad y cooperación, explicaron. Seguir leyendo

Más voces respaldan humanismo de Brigada Médica de Cuba en Guatemala

Más voces respaldan humanismo de Brigada Médica de Cuba en Guatemala

Guatemala, 28 ago (Prensa Latina) El Movimiento indígena guatemalteco Tzuk Kim Pop destacó hoy aquí la enorme cooperación técnica de la Brigada Médica de Cuba (BMC) como muestra del humanismo y la solidaridad de su pueblo.

Organizaciones sociales, no gubernamentales y comunidades del altiplano occidental aunadas en esta agrupación, confirmaron como testigos de esa colaboración, que la BMC ha llegado a los lugares más recónditos y olvidados de este país.

‘Valoramos el humanismo de los integrantes de la BMC, cuando nuestra Guatemala lo ha necesitado más, en las tormentas tropicales, en los terremotos, en la emergencia por la erupción del volcán de Fuego y no se diga en estos momentos de pandemia, ahí codo a codo estaban nuestros hermanos’, afirmaron en un video proporcionado a Prensa Latina.

Con toda la energía de nuestros pueblos -ratificó el Movimiento Tzuk Kim Pop- decimos Gracias Cuba. Seguir leyendo