Resaltan en Francia petición del Nobel para médicos de #Cuba

Resaltan en Francia petición del Nobel para médicos de #Cuba

La asociación francesa Cuba Linda destacó hoy el alcance mundial del llamado a reconocer con el premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas Henry Reeve, a las que consideró un ejemplo de solidaridad.

Frente a las medidas criminales que le impone Estados Unidos, Cuba y su pueblo no sólo resisten con valentía y dignidad, también demuestran que un mundo mejor es posible y que sólo la solidaridad podrá salvar a los pueblos y al planeta de las pandemias y otros flagelos, subrayó la organización creada en 1995. Seguir leyendo

Namibia propone a médicos cubanos para el Nobel de la Paz

Namibia propone a médicos cubanos para el Nobel de la Paz

Con información de EFE.

El Gobierno de Namibia ratificó este jueves por “unanimidad” la decisión de proponer al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve” al Premio Nobel de la Paz 2021, iniciativa similar a la que Sudáfrica anunció hace sólo unos días.

A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación, el Ejecutivo namibio explicó que ya había iniciado los trámites para la nominación ante el Comité Noruego del Nobel en diciembre pasado, pero que hoy el Gabinete al completo refrendó el respaldo a esta iniciativa.

“Esta nominación tiene sus raíces en el reconocimiento al extensivo trabajo de las brigadas cubanas de exportar el talento médico de Cuba para el beneficio de todas las comunidades a lo ancho del mundo”, explica el texto. Seguir leyendo

Un símbolo de Cuba va por el Premio Nobel

Un símbolo de Cuba va por el Premio Nobel
Por: Gustavo Veiga/Pagina12

En tiempos pandémicos, las brigadas médicas cubanas Henry Reeve acumulan múltiples nominaciones para el Premio Nobel de la Paz 2021. Hoy cerró el plazo para recibir postulaciones en la Academia sueca. Las adhesiones llegaron desde Alemania, Australia, México, Japón, Argentina y Bélgica, entre varios países más. Sus profesionales de la Salud cumplen misiones humanitarias en los cinco continentes hace 15 años, trabajaron en 46 naciones y siguen haciéndolo hasta hoy. Pero en un momento crucial como el actual –con 2,2 millones de muertos y más de 100 millones de contagiados en el mundo de Covid-19 -, todavía causan recelo en gobiernos autoritarios. El presidente ultraderechista Jair Bolsonaro o la dictadora Jeannine Añez, las expulsaron de Brasil y Bolivia. Sin embargo estos contingentes fueron distinguidos por la OMS en 2017 por su labor en emergencias y graves epidemias. Desde su creación el 19 de septiembre de 2005 con motivo del huracán Katrina que destruyó Nueva Orleans – y cuya asistencia rechazó George W. Bush-, han colaborado en catástrofes naturales, como vanguardia contra el ébola en África y ahora frente al nuevo virus. Seguir leyendo

#Guatemala. Legisladora centroamericana propone a médicos de Cuba a Premio Nobel de la Paz

#Guatemala. Legisladora centroamericana propone a médicos de Cuba a Premio Nobel de la Paz.
La diputada guatemalteca al Parlamento Centroamericano (Parlacen), Aura Lily Escobar, propuso al contingente médico de Cuba ‘Henry Reeve’ para el premio Nobel de la Paz, se conoció hoy.
En carta dirigida a la presidenta del comité del Nobel, Berit Reiss-Andersen, Escobar fundamenta su petición en la contribución voluntaria de los integrantes de la brigada a la lucha contra el coronavirus SARS-COv-2, lo que ha contribuido a salvar miles de vida en todo el mundo, afirma.

Seguir leyendo

#Guatemala. Universidad guatemalteca apoya Nobel de la Paz para brigada cubana

#Guatemala. Universidad guatemalteca apoya Nobel de la Paz para brigada cubana
La Universidad de San Carlos de Guatemala apoya la postulación de la brigada médica cubana Henry Reeve al premio Nobel de la Paz, según carta recibida hoy por Prensa Latina.
En misiva dirigida al comité organizador de ese galardón, la tricentenaria Casa de altos estudios resalta el amplio aval internacional de ese colectivo antillano especializado en situaciones de desastres y graves epidemias, que ya ha brindado su cooperación a más de 45 naciones y territorios.

Seguir leyendo

Registran nuevas solicitudes rusas a Nobel para médicos de Cuba

La solicitud de tres catedráticos rusos de otorgar el premio Nobel de la Paz al contingente médico cubano Henry Reeve, fue registrada por el Comité noruego que concede el lauro, informaron hoy universidades de Rusia.
De acuerdo con esas fuentes, Irina Kraeva, rectora de la Universidad Estatal Moscovita de Lenguas, recibió la certificación del citado comité sobre la petición por el aporte de la brigada a la lucha contra la pandemia de Covid-19.

Seguir leyendo

Diario La Estrella de Panamá dedica un artículo a la presencia de la brigada médica cubana en el país.

Diario La Estrella de Panamá dedica un artículo a la presencia de la brigada médica cubana en el país.

En. Cuba MINREX.

A continuación compartimos el artículo de opinión «Brigada de médicos cubanos: ¿un buen samaritano internacional?», del sociólogo y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Roberto Antonio Pinnock Rodríguez, publicado en el rotativo nacional La Estrella de Panamá.

Brigada de médicos cubanos: ¿un buen samaritano internacional?

“[…] estamos hablando de la gente que está siendo nominada, por más de 6400 académicos y parlamentarios del Reino Unido y prestigiosos académicos en Japón, para obtener el Premio Nobel de la Paz”

En esta oportunidad, el papa no ofició la primera ceremonia del año por razones de salud, sino el cardenal Re, pero este dio a conocer el texto de su homilía. Seguir leyendo

Brigada médica #Henry Reeve suma otra nominación japonesa al Nobel

Brigada médica #Henry Reeve suma otra nominación japonesa al Nobel

El académico japonés Kudo Masahiro sumó hoy su nominación para que la brigada médica de Cuba Henry Reeve reciba el Premio Nobel de la Paz 2021, tras destacar su trayectoria de solidaridad con el mundo.

El profesor emérito de la Universidad Tecnológica de Tokio presentó su propuesta a través de la plataforma online del Comité Noruego del Nobel y la fundamentó con una referencia a la labor humanitaria del contingente de salud desde su creación en 2005, informó la embajada cubana en el país nipón. Seguir leyendo

Defiende Cuba la solidaridad y la cooperación ante los desafíos y amenazas

Defiende Cuba la solidaridad y la cooperación ante los desafíos y amenazas

El año que recién concluye será motivo de referencia, además de por la COVID-19, también por las innumerables consecuencias derivadas de la pandemia en el entorno social, económico y político, cuando la capacidad de enfrentamiento no se centra en la existencia del hombre y se potencian las ganancias del mercado.

Para nuestro país representa un reto sumamente difícil, dada las condiciones de crisis mundial, bloqueo incrementado por la saliente administración norteamericana y los fenómenos asociados al cambio climático, y las contradicciones crecientes en el panorama internacional.

El enfrentamiento a tan adversa situación puso a prueba las capacidades creativas y de organización de todo un pueblo en torno a su dirección política, la cual ha sabido mantener desplegada la bandera del humanismo frente al odio y el individualismo. Seguir leyendo

Médicos cubanos llegan a Panamá para combatir la covid-19

Médicos cubanos llegan a Panamá para combatir la covid-19

Por:Estrella de Panamá.

En la mañana de hoy, 24 de diciembre, llegaron a Panamá profesionales cubanos de la salud, miembros del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve, que se sumarán a la lucha contra la covid-19 en el país.

La aeronave de Cubana de Aviación salió de la terminal aérea José Martí, en La Habana y llegó al Aeropuerto Internacional de Tocumen donde el personal cubano fue recibido por autoridades panameñas.

Seguir leyendo

#Guatemala. Proponen a la brigada médica cubana “Henry Reeve” como candidata al premio Nobel de la Paz

Proponen a la brigada médica cubana “Henry Reeve” como candidata al premio Nobel de la Paz

Por Prensa Comunitaria

El grupo parlamentario Guatemala Amigos del Pueblo Cubano, propone como candidata al premio Nobel de la Paz 2021 a la brigada médica cubana “Henry Reeve”.

A través de una carta dirigida al Comité Nobel Noruego y enviada el 9 de diciembre del presente año, 19 personas de las bancadas de los partidos: Winaq, URNG, UNE, MLP, BIEN, SEMILLA y PAN, destacan el valioso trabajo humanitario de la brigada médica cubana que recientemente cumplió 22 años de presencia en Guatemala.

En 1998 llegaron al país 11 médicos para apoyar en la atención de la emergencia provocada por el huracán Mitch y en 2020 ya suman 439 médicos cubanos que brindan sus servicios en más de 20 especialidades médicas. Seguir leyendo