Ministro de Salud de #Guatemala elogia colaboración médica de #Cuba (+Fotos).

Ministro de Salud de #Guatemala elogia colaboración médica de #Cuba (+Fotos).

El ministro de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, Francisco Coma, consideró hoy como una labor de amor y entrega el trabajo de la Brigada Médica de Cuba (BMC).

«Tengo que reconocer el apoyo en los momentos más fuertes de la pandemia, conformando equipos para ir a trabajar a la primera línea en los hospitales Covid-19, esto transciende cualquier convenio porque lo que representa es amor y entrega», expresó Coma.

Seguir leyendo

Premian a Brigada Médica de #Cuba en #Guatemala por aporte a la salud.

Premian a Brigada Médica de #Cuba en #Guatemala por aporte a la salud.

La Brigada Médica de Cuba (BMC) en Guatemala recibió el Premio Gisella Paz y Jorge Rosall por su aporte hoy al desarrollo de la salud en esta nación.

En su condición de funcionarios internacionales destacados y por tareas loables en el mundo, el Comité Ejecutivo de la Red por la Paz y el Desarrollo entregó el reconocimiento en un encuentro virtual con la participación de la embajadora de la Isla aquí, María del Pilar Fernández, y el coordinador de la BMC, Ernesto Jiménez.

Como parte de la jornada conmemorativa del Día Internacional de los Derechos Humanos, este galardón destaca la labor de Cuba en propiciar el acceso a una atención sanitaria de calidad en la tierra del Quetzal, una colaboración que cumplió a inicios de noviembre pasado 23 años de trabajo ininterrumpido en favor de las comunidades más pobres.

Seguir leyendo

Concluyen misión en #Guatemala, 105 colaboradores de la Salud + fotos . #CubaSalvavidas

Concluyen misión en Guatemala, 105 colaboradores de la Salud . #CubaSalvavidas + fotos .

concluye misión en Guatemala; 105 colaboradores de la Salud en este hermano país terminan dignamente su misión, con la satisfacción del deber cumplido.

Aun cuando ha sido un período difícil signado por la pandemia, los cooperantes durante esta etapa cumplieron con las tareas de enfrentamiento a la COVID-19.

Asistieron a pacientes de 16 departamentos, e integraron el Contingente Internacionalista “Henry Reeve”, para atender a los damnificados por los daños causados por el paso de ETA e IOTA. Seguir leyendo

Presidente mexicano López Obrador agradece a Cuba por envío de médicos para enfrentar la pandemia

Presidente mexicano López Obrador agradece a Cuba por envío de médicos para enfrentar la pandemia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció al gobierno de Cuba por el envío de alrededor de 500 médicos y enfermeras para enfrentar la pandemia de la COVID-19.

En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, López Obrador dijo que los médicos y enfermeras de Cuba están ayudando a la meta que nos hemos propuesto de salvar vidas y para ello requerimos especialistas sanitarios, de allí que estamos ampliando el número de becas para las especialidades en las que México es deficitario.

Seguir leyendo

Piden a OPS permanencia de médicos de Cuba en Guatemala

Piden a OPS permanencia de médicos de Cuba en Guatemala
Organizaciones No Gubernamentales y pueblos del Altiplano Occidental de Guatemala pidieron a la OPS la permanencia de la Brigada Médica de Cuba (BMC), hoy con más de 22 años de labor en esta tierra.
‘En la lucha del pueblo guatemalteco por el cumplimiento de la agenda de los derechos, hemos tenido desde el año 1998 hasta nuestros días a un aliado incondicional en la BMC, llevando el humanismo y la solidaridad a un nivel superlativo’, aseguraron en una carta dirigida a la doctora Carissa Etiene.

Seguir leyendo

#Cuba y sus brigadas médicas junto al pueblo guatemalteco (+Fotos)

(Prensa Latina) Por vía terrestre, en helicóptero, lanchas o improvisadas balsas, la Brigada Médica de Cuba (BMC) en Guatemala llega hoy hasta aldeas aisladas por las inundaciones que dejó aquí la depresión tropical Eta.
Un destacamento de refuerzo con 20 colaboradores se encuentra desde el jueves último en San Cristóbal Verapaz, en el departamento de Alta Verapaz, uno de los más golpeados por las intensas lluvias, al igual que Izabal y otros ocho declarados en Estado de Calamidad Pública por el Gobierno.
A los galenos de la isla se unieron guatemaltecos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana, quienes junto al personal de las áreas de salud locales atienden a una población mayoritariamente de mujeres y niños que lo perdieron todo.

Seguir leyendo

#BMCGuatemala refuerza atención en aldeas damnificadas (+Fotos)

 

#BMCGuatemala refuerza atención en aldeas damnificadas (+Fotos)

Por Maitte Marrero Canda FotosPL: William Trujillo/PL

Veinte cooperantes de la Brigada Médica de Cuba (BMC) en Guatemala comenzarán hoy la atención de damnificados en San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz, uno de los más golpeados por la depresión tropical Eta.
El destacamento de refuerzo lo integran médicos generales integrales, epidemiólogos y licenciados en enfermería, quienes estarán a disposición del Ministerio guatemalteco de Salud Pública y Asistencia Social en donde más se necesite, explicó a Prensa Latina el doctor Ernesto Jiménez, al frente de la BMC y de este grupo.
Jiménez precisó que en principio cubrirán ocho aldeas de la zona, la mayoría de ellas con acceso solo por vía aérea debido a la devastación que dejó Eta en San Cristóbal Verapaz, aproximadamente a 29 kilómetros de la ciudad de Cobán y a unos 210 kilómetros de la Ciudad de Guatemala. ‘Tenemos a nuestro favor el conocimiento de nuestros profesionales de la salud, son 15 hombres y cinco mujeres, así como la experiencia de algunos en condiciones de desastre, por lo que pondremos muy en alto la bandera de nuestro país como siempre lo hemos hecho’, aseguró.

Seguir leyendo

Brigada Médica de Cuba, 22 años de historia en Guatemala

Brigada Médica de Cuba, 22 años de historia en Guatemala
Una Guatemala devastada por el huracán Mitch convocó en 1998 a los primeros médicos cubanos, quienes abrieron el camino de una colaboración intacta hasta hoy, 22 años después.
Los precursores llegaron un 5 de noviembre de 1998 en respuesta al llamado de auxilio del entonces presidente Álvaro Arzú, y de inmediato se pusieron a disposición del Gobierno para socorrer a la población más sufrida sin importar lo recóndito de los parajes ni las difíciles condiciones de campaña.
La Tinta, en el municipio homónimo del departamento Alta Verapaz, fue uno de los lugares donde los galenos de la Isla dejaron muy pronto su huella, pues el arribo de una segunda brigada de 31 cooperantes permitió en solo 48 horas poner en funcionamiento un hospital bien equipado, pero cubierto por dos metros de lodo.

Seguir leyendo

Los otros estadounidenses: Estados Unidos ataca a médicos cubanos durante una pandemia

Los otros estadounidenses: Estados Unidos ataca a médicos cubanos durante una pandemia

La administración Trump está rechazando la ayuda médica COVID-19 de Cuba, alegando que los médicos están siendo «traficados».

por: Jeff Abbott/progressive.org

Hay partes de Guatemala que no tienen acceso a los servicios médicos del gobierno guatemalteco. Este vacío lo están llenando los médicos de la misión médica cubana, que se encuentran trabajando en los lugares más remotos del país.

Pero recientemente, estos médicos cubanos han sido atacados.

En agosto de 2020, Felipe Alejos, diputado derechista del Partido Todos, exigió a la Cancillería guatemalteca anular los acuerdos con más de 400 médicos cubanos que han atendido a las comunidades rurales de todo el país desde 1998. Alejos, quien ha sido acusado reiteradamente de corrupción por abuso de poder y tráfico de influencias, argumentó que los acuerdos no deberían estar vigentes porque son con un país comunista.

“Nosotros, como guatemaltecos, no podemos aceptar estar financiando un Estado de carácter autoritario”, dijo Alejos en el comunicado de prensa que pide el fin de la misión médica cubana en Guatemala. Seguir leyendo

Pueblos originarios guatemaltecos defienden labor de médicos de Cuba (+Fotos)

Pueblos originarios y organizaciones sociales del Occidente de Guatemala pidieron al Gobierno de Alejandro Giammattei la renovación del convenio de salud con Cuba, en riesgo hoy por intereses políticos.
`En este periodo de 22 años estamos muy agradecidos con los médicos cubanos, quienes han llegado a conocer el abandono en el que vivimos día a día por el servicio humanitario que realizan’, destacan en un comunicado enviado a Prensa Latina al término del Encuentro virtual Regional de Occidente.

Seguir leyendo

Nuestro sistema de salud es débil. Entrevista al Doctor guatemalteco Ricardo Arriaza

Nuestro sistema de salud es débil. Entrevista al Doctor guatemalteco Ricardo Arriaza

El Doctor Ricardo Arriaza, señaló las deficiencias del sistema de salud guatemalteco y comentó el papel que desempeñan los cooperantes de la Brigada Médica Cubana en la lucha por cubrir las necesidades básicas de salud.
Entrevista realizada por Richard Shaw en el programa Conexión GT.

Cooperantes de Cuba vuelven a hacer historia en los Andes peruanos

Cooperantes de Cuba vuelven a hacer historia en los Andes peruanos

Un grupo de profesionales cubanos de la salud cumplió su primera semana de trabajo contra la Covid-19 en esta ciudad de los Andes del norte de Perú, que bien podría considerarse capital de la solidaridad entre ambos países.

Los 27 cubanos reeditan el altruismo de los pioneros de la solidaridad médica cubana con Perú, llegados hace medio siglo a Huaraz a salvar vidas entre los escombros de la ciudad devastada por un terremoto en 1970.

Aquella expedición trajo 150 mil donaciones de sangre y al partir dejó seis hospitales edificados por constructores llegados de la isla, centros que siguen en funciones, con algunas modificaciones.

Con ese antecedente, no sorprendió que la nueva oleada solidaria llegada del Caribe fuera recibida cálidamente por las autoridades de salud de la región de Áncash -de la que Huaraz es capital-, a su llegada de la ciudad de Chimbote, la principal de la costa de Áncash y en la que trabajaron desde junio pasado. Seguir leyendo