BioCen, treinta años al servicio de la ciencia y la salud en Cuba (+ Fotos y Video). Por: Abel Padrón Padilla, Claudia Fonseca Sosa

El BioCen se dedica a la investigación, desarrollo y fabricación de medios de cultivo necesarios para el diagnóstico microbiológico, la industria biofarmacéutica, el control de la calidad de aguas y alimentos, y la biotecnología vegetal. Fotos: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Este 14 de agosto, el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) cumple 30 años desde su fundación en 1992 como parte del Polo Científico del oeste de La Habana.

BioCen se integra al Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), consolidándose como una de las principales instituciones dentro de esta industria, como salida productiva de importantes resultados del quehacer científico-técnico en el país.

Seguir leyendo

COVID-19: Cuba continúa ensayos clínicos

Por:Editormiradas

COVID-19: Cuba continúa ensayos clínicos

  • Científicos y especialistas en salud de Cuba continúan hoy los ensayos clínicos de nuevos medicamentos para el enfrentamiento a la pandemia por la enfermedad Covid-19, algunos de los cuáles ya muestran resultados preliminares alentadores.
  • La información se dio a conocer durante una sesión extraordinaria del Consejo Científico del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (Biocubafarma), donde se expusieron algunos resultados de nuevos medicamentos para el tratamiento de esta enfermedad, causada por el virus SARS-CoV-2.
  • El doctor Gerardo Guillén, director de investigaciones del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), expresó que el estudio clínico del CIGB-2020 está presentando evidencias claras en la respuesta innata, cuando se analiza el día cero y el cuarto día después de la administración.
  • Este medicamento se aplica de forma nasal y sublingual como parte de la metodología investigativa en pacientes positivos de la enfermedad tratados en Cuba, otros voluntarios sospechosos y contactos.

Seguir leyendo

Cuba garantiza Interferón Alfa 2b para su pueblo y para el mundo

 

 

 

 

 

 

Autor: 

Enclavado en la carretera Beltrán, del municipio de Bejucal, en Mayabeque, el Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN) mantiene sus altos estándares de calidad y cantidad en la producción del fármaco que, desde hace un tiempo, se impone como uno de los medicamentos más efectivos en la batalla mundial contra el nuevo coronavirus.

En sus plantas parenterales (medicamentos inyectables), nuestro Interferón Alfa 2b recombinante termina su cadena productiva antes de salir al mercado en sus dos presentaciones, la líquida y la liofilizada (polvo que se reconstituye antes de inyectarse), y durante este proceso es tratado por manos altamente calificadas, que garantizan un producto puntero en el tratamiento al virus sars Cov-2, cuando aún en el mundo no se encuentra una vacuna. Seguir leyendo

Desarrollan vacunas de segunda generación para el asma La Habana

 

 

 

Por ACN

Actualmente se ejecuta un ensayo clínico fase dos promovido por ese centro científico, en servicios de alergia de los hospitales Calixto García y Hermanos Ameijeiras, liderados por las doctoras Mirta Álvarez e Iglemis Figueroa.
Durante años BIOCÉN desarrolló vacunas terapéuticas de tres especies de ácaros, para el tratamiento del asma intermitente y persistente, de leve a moderada, por vía subcutánea inyectable y sublingual en gotas. Seguir leyendo