El periodista y escritor Carlos Manuel Álvarez (al centro) tras su llegada a San Isidro. (Foto: Internet)
La mascarada de San Isidro (+Fotos)
Bajo el amparo de conocidos actores de las políticas más agresivas contra Cuba, un grupo de personas ha puesto en escena una especie de reality show, cuyo verdadero propósito desestabilizador se muestra ante el mundo
ANTONIO RODRÍGUEZ SALVADOR/Escambray
Todo empezó con una extraña huelga de hambre en el barrio de San Isidro, en La Habana. Parecía más un reality show, una puesta en escena, un performance. Un grupo de jóvenes decían negarse a comer y beber agua hasta que liberasen a un compañero que estaba preso, pero nadie, con tres o cuatro días de inanición, tiene fuerzas para bailar, cantar, y brincar como si estuvieran en una fiesta. Y era esto lo que mostraban los videos filmados por ellos mismos, y que con frecuencia subían a las redes sociales.
La mascarada se extendía a los muros Facebook. Gente que no paraba de mencionar palabras como tolerancia, pluralidad y libertad de expresión, y, sin embargo, ofendían y amenazaban a quienes no pensaran y actuaran exactamente como ellos. Medios y youtubers diseñados y pagados por Estados Unidos para la propaganda contra Cuba relataban con palabras paradójicamente dramáticas o tremebundas lo que en realidad parecía una comedia. Seguir leyendo