Banco Central de Cuba y Fincimex aclaran dudas sobre cuentas en MLC

Banco Central de Cuba y Fincimex aclaran dudas sobre cuentas en MLC

El Banco Central de Cuba y Fincimex aclararon las principales dudas expresadas por los lectores de Cubadebate sobre las cuentas en MLC para la compra de productos alimenticios y de aseo, de gama “media y alta”, que comenzó este 20 de julio en determinados establecimientos y centros comerciales pertenecientes a Tiendas Caribe y la Corporación Cimex.

Para acceder a este servicio, implementado como parte de las nuevas medidas en función de enfrentar la crisis actual del país, los interesados deberán emplear tarjetas magnéticas nacionales de los bancos Metropolitano S.A., de Crédito y Comercio y el Popular de Ahorro, además de las tarjetas AIS generadas por Fincimex.

Este tipo de tarjetas se habilitaron también a partir de la venta de electrodomésticos, partes y piezas de carros y otras mercancías en divisas convertibles, desde octubre del pasado año.

Por otra parte, “solo está permitida la compra con tarjetas internacionales VISA y MasterCard, que no estén vinculadas a bancos en los Estados Unidos”.

1. ¿La transferencia electrónica tiene doble aplicación de tasa de cambio, mientras el depósito en efectivo no?

Para las transferencias bancarias en cualquier MLC de las admitidas por el banco y que sean diferentes al USD, se aplica el tipo de cambio vigente en el día, más el margen comercial. Para el depósito de USD en efectivo y transferencias en esta moneda no se aplica.

Seguir leyendo