Fidel, siempre Fidel. Por Atilio Borón

Foto: Tomada de atilioboron.com.ar.

El pasado 13 de agosto cumpliría 96 años Fidel Castro Ruz. El estadista que sintetizaba en su persona saber y valor; conciencia y coraje dejó una impronta que se extiende desde la segunda mitad del siglo veinte hasta nuestros días.

¿Quién se acuerda hoy de Kennedy, Nixon, Reagan,  Adenauer, De Gaulle, para ni hablar de Felipe González, Berlusconi, Thatcher, Gorbachev y, entre nosotros, Menem, Salinas de Gortari, Fujimori, Collor de Melo y tantos otros? ¿Cuáles fueron sus enseñanzas o su legado? Ninguno.

En cambio, Fidel, discípulo privilegiado de José Martí, nos dejó un acervo impresionante de conocimientos y experiencias, un ejemplo moral inmarcesible, una luz que sigue orientando la lucha inconclusa de los condenados de la tierra para poner fin a la dominación imperialista y sus peones oligárquicos en la periferia.

Por eso, Fidel es Fidel, y punto. Aquí lo vemos con un libro: “No nos crean, lean”, le decía a su pueblo sabiendo que sólo la cultura nos hará libres. ¿Cuántos jefes de estado dijeron, o dicen, lo mismo? Ninguno. ¿Por qué? Porque Fidel era de otra galaxia, un sabio que tenía una estatura intelectual y moral incomparable y, además, una valentía a prueba de fuego. ¡Feliz cumpleaños, Comandante, estés donde estés!

(Tomado de atilioboron.com.ar)

Díaz-Canel: Cuando uno analiza las razones para la política imperial contra Cuba, no hay ninguna, solo hay sinrazones. Por: Atilio Borón

Nosotros no nos vamos a doblegar, nosotros vamos a seguir resistiendo, pero con un concepto de resistencia creativa, que es precisamente la manera en que enfrentamos la (pandemia de) COVID-19; o sea, resistimos, pero en esa resistencia, con talento, esfuerzo e inteligencia, crecemos también, y en medio de esa resistencia somos capaces de avanzar”.

Fue esta una de las ideas que desarrolló el Primer Secretario del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en entrevista concedida al destacado intelectual latinoamericano Atilio Borón, para las radios argentinas Madres de la Plaza de Mayo y de la Universidad Nacional de Avellaneda, y que también fue reproducida en varias radios comunitarias de Venezuela, Argentina, Ecuador y otros países.

Seguir leyendo

A Buen Entendedor. #Argentina: Crisis en el Frente de Todos | Entrevista a Atilio Borón.

A Buen Entendedor. #Argentina: Crisis en el Frente de Todos | Entrevista a Atilio Borón.

La derrota sufrida en las PASO el pasado mes de septiembre, ha sumido al gobierno de Alberto Fernández en Argentina en un crisis interna. La pugna desatada en el seno del Frente de Todos ha lanzado al oficialismo a una carrera contra el tiempo para intentar revertir el resultado electoral de cara a las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre. En juego está el proyecto político del Kircherismo y las promesas de la coalición formada por Cristina Fernández de levantar la economía argentina y revertir las medidas neoliberales dejadas por Mauricio Macri.

Líderes mundiales y medios de prensa destacan victoria de #Cuba en #ONU.

Líderes mundiales y medios de prensa destacan victoria de #Cuba en #ONU.

Varios medios de prensa y líderes mundiales destacan la contundente victoria este miércoles de la mayor de las Antillas en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que por 184 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones aprobó la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

El diario mexicano La Jornada destacó la victoria de Cuba en la ONU, cuando 184 países votaron contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la Isla.

El medio de prensa señaló que el bloqueo contra la Mayor de las Antillas se ha endurecido durante los casi sesenta años que lleva vigente.

Seguir leyendo