#Venezuela tiene nuevo Parlamento: la derrota de Trump, Guaidó y la Unión Europea

#Venezuela tiene nuevo Parlamento: la derrota de Trump, Guaidó y la Unión Europea

RT en Español.- En Venezuela, la Asamblea Nacional de mayoría chavista ya ha tomado posición, tras ganar las elecciones del pasado 6 de diciembre. Jorge Rodríguez juró como nuevo presidente del Parlamento. En su discurso criticó a la oposición, que dominó la cámara durante cinco años, y llamó al diálogo nacional. Por su parte, el opositor Juan Guaidó, formó un parlamento paralelo que definió como continuista y con decenas de diputados cuyo período de representatividad ya está vencido. Seguir leyendo

Repite la farsa: Guaidó se autoproclama presidente y jefe del Parlamento venezolano

Repite la farsa: Guaidó se autoproclama presidente y jefe del Parlamento venezolano

La víspera, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, que encabeza el líder de la oposición, acordó prolongar un año más el período legislativo de los actuales diputados, así como la gestión de Juan Guaidó en el cargo de presidente de la misma y “mandatario encargado” del país, en un acto contrario a la Constitución venezolana, la cual dicta que se debe envestir a los representantes al Parlamento elegidos por los venezolanos durante el proceso comicial del 6 de diciembre.

Sin embargo, la prórroga de funciones de la Asamblea Nacional —en desacato desde 2016— no ha contado con el respaldo de Acción Democrática (AD), el segundo mayor partido opositor, una decisión considerada como una nueva señal de la división dentro de las fracciones de derecha. AD se ha abstenido en la votación. Seguir leyendo

#Venezuela: El mundo mira hacia Caracas

El mundo mira hacia Caracas

Más de 20 millones de venezolanos están llamados el domingo a elegir 277 diputados a la Asamblea Nacional que asumirán sus mandatos, que se extenderán hasta principios de 2026, el 5 de enero de 2021. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), más de 14.000 candidatos de 107 partidos y organizaciones se presentan a la Asamblea Nacional, que es la más numerosa hasta la fecha, con 277 escaños frente a los 167 anteriores.

La mayoría de los candidatos han sido nominados por partidos de oposición conservadores de derecha, algunos de los cuales están tratando de mejorar sus posibilidades mediante la formación de alianzas electorales. Por ejemplo, cinco partidos de centro-derecha se han unido bajo el nombre de «Alianza Democrática» y se presentan con candidatos únicos. El candidato presidencial de la oposición para 2012 y 2013, Henrique Capriles Radonski, y su movimiento «La Fuerza es el Cambio» han acordado cooperar con el partido «Avanza Progresista» del fallido candidato presidencial de 2018, Henri Falcón. Seguir leyendo

Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba presenta cuatro proyectos de leyes (+PDF)

Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba presenta cuatro proyectos de leyes (+PDF)

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo en encuentro virtual donde se estudiaron cuatro proyectos de leyes que serán presentados para su aprobación en la sesión ordinaria del 28 de octubre venidero, adelantó que también serán tratados otros puntos importantes, como el plan de la economía y la liquidación del presupuesto del año 2019

Proyectos de leyes:

PDF-Ley-del-Servico-Exterior

PDF-Ley-Consejo-Ministros

Proyecto-de-LEY-de-REVOCACION

LEY-DEL-PRESIDENTE-Y_VICEPRESIDENTE