Celac vs OEA, el renacer del pensamiento antimperialista. Por Marcos Roitman Rosennman

Los sueños de quienes lucharon por la independencia política en América Latina, a principios del siglo XIX, buscaban, no sólo acabar con la dominación del imperio español, eran al mismo tiempo portadores de una propuesta de integración regional. Sin embargo, sus esperanzas chocaron con una realidad: el nacimiento del imperialismo. Se trataba de una forma de control mucho más sofisticada, articulada bajo el proceso de internacionalización de la producción, los mercados y el trabajo. Su finalidad, la sumisión de las jóvenes naciones, estableciendo Estados títeres; gobiernos cipayos, con plutocracias alejadas de una propuesta nacional-popular.

Seguir leyendo

Chapeando: “Gracias a un odio semejante” . Por: Arleen Rodríguez Derivet

Con esa frase del título, se completa un verso de «Cita con ángeles», que recordó Bárbara Betancourt en nuestro podcast de este martes, a propósito del atentado a Cristina Fernández en Buenos Aires la noche del pasado 1 de septiembre y la nube de odio que puede haber estimulado el intento magnicida. Un odio muy semejante al que se encuentra en perfiles y cuentas en redes sociales y en programas de radio y TV, absolutamente consagradas a Cuba, que se emiten desde el sur de la Florida.

Seguir leyendo

Manual de instrucciones para inducir a un magnicidio. Por: Roberto Montoya

Cristina Fernández de Kirchner sufrió un intento de asesinato. Foto: Público.

Esta vez fracasó pero pudo no fracasar. Solo el nerviosismo o la impericia en el manejo de armas de fuego pueden explicar que Fernando Andrés Sabag, el hombre que intentó matar con su pistola desde centímetros de distancia a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fallase al gatillar dos veces su pistola.

No se le encasquilló sino que no había llegado a poner una bala en la recámara, sin lo cual la pistola no funciona aunque se la gatille, a diferencia de un revólver.

Seguir leyendo

La democracia al uso. Por Soledad Cruz

Los que quieren gobernar a favor de sus pueblos en América Latina de inmediato encuentran los mayores obstáculos para cumplir los programas propuestos, por los cuales la mayoría votó a su favor.

La democracia al uso, secuestrada por los poderes hegemónicos, internos y forá neos, propicia no pocas trampas en nombre de la libertad, la división de poderes, los derechos concedidos, sobre todo a los grandes capitales que han pervertido las esencias democráticas, porque no hay nada más antidemocrático que las millonarias riquezas de unos y la extrema pobreza de otros.

Seguir leyendo

Cristina, la esperanza y la perspectiva. Por Ángel Guerra Cabrera

El último y descocado episodio de guerra judicial y mediática contra Cristina Fernández de Kirchner le está haciendo pagar un costo político alto a la  derecha, incapaz de calcular las reservas de energía política acumuladas en el pueblo. No  es ocioso recordar la petición fiscal  a la acusada: 12 años de prisión e inhabilitación vitalicia para ocupar cargos públicos.   Sin  que el fiscal presentara una sola prueba la derecha pensaba sacarse de encima a la indomable lideresa popular,  valladar ante sus planes de saqueo de los recursos naturales –el litio en primer lugar-  y de desmantelamiento de  los derechos políticos, sociales y culturales ganados durante los gobiernos kirchneristas. Planes, debe  subrayarse, que son del  mayor interés de Estados Unidos, como está más que demostrado, pero quedó otra vez manifiesto en la reciente declaración injerencista de Marc Stanley, embajador de  ese país en Buenos Aires.

Seguir leyendo

De vallados, puentes levantados y el giro de la historia. Por: Atilio Borón

Manifestación a favor de la vicepresidenta Fernández de Kirchner. Foto: AFP.

Atemorizado por la reacción popular generada por el encarcelamiento del coronel Juan Perón en la isla Martín García dispuesta por el presidente Edelmiro J. Farrell el 12 de octubre,el régimen militar surgido de la Revolución de 1943 dio la orden de “levantar los puentes”. Pretendía de ese modo impedir la anunciada marcha del enorme conglomerado popular -asentado del otro lado del Riachuelo, en los distritos industriales de Avellaneda, Lanús, Valentín Alsina, Quilmes, Berisso, Ensenada entre otros- hacia la Plaza de Mayo, donde se unirían a los contingentes provenientes del Sur de la propia ciudad de Buenos Aires, las barriadas de Barracas, Parque Patricios y la Boca. El resultado es de sobra conocido: el 17 de octubre las masas plebeyas se hicieron presentes en el corazón mismo de la vida política argentina y ese solo hecho, unido al temor de que se produjeran nuevas y más arrolladoras movilizaciones, decretó el fin del régimen militar y forzó la convocatoria a las elecciones presidenciales de febrero de 1946, que proyectarían a la Presidencia de la República a Juan Perón.

Seguir leyendo

Pasión por #Cuba desde #Argentina: Daniel Devita con Kari Krenn.(Video).

Pasión por #Cuba desde #Argentina: Daniel Devita con Kari Krenn.(Video).

El destacado youtuber argentino Daniel Devita entrevista a su compatriota Kari Krenn. La reconocida escritora e intelectual argentina defiende a Cuba y a su pueblo en las redes sociales ante las campañas mediáticas que en varias ocasiones se gestan contra el pueblo cubano.

«A LOS MEDIOS INDEPENDIENTES DE #CUBA LOS PODARON VERDES».

«A LOS MEDIOS INDEPENDIENTES DE #CUBA LOS PODARON VERDES».

«A LOS MEDIOS INDEPENDIENTES DE #CUBA LOS PODARON VERDES».

Por: Kari Krenn

Iremos desmontanto el atropello de ezquizofrenias de estos medios ¿independientes?, que forman parte de la fauna al servicio miamense

Sacan sus informes de la base de datos: «Dicen que dijeron que decían», con una lucidez digna de una ameba doblemente lobotomizada… o sea sobre llovido mojado: no hay cerebro, pero por las dudas escarbemos y arranquemos alguna célula madre inteligente…

¿Qué?

¿Pensaron que me ofenderían?

He aquí algunas perlitas de los comentarios que están zarpados de graciosos!!!

Ay chicos… no tengo previsto reencarnarme, que si no, los agendaba para ofenderme en otra vida…

Veamos que dicen:

* «La genial escritora que ostenta más títulos…

«Boé no los ostento… ¡Los tengo! Se alcanzan estudiando y mucho… tengo varios, también posgrados y coso…

Si… toditos a nombre mío.

Ahora mismo estoy pensando en estudiar Ikebana y cestería china, cosa de ampliar aún más mi CV, solo pá molestarlos a uds.* «

…que responde al seudónimo o nombre germánico Kari Krenn»…

Seguir leyendo

#CUBA. Lo que NO te contó PAÍS DE BOLUDOS – Como dice Silvio… «¡Cuba va!» – Daniel Devita. 

#CUBA. Lo que NO te contó PAÍS DE BOLUDOS – Como dice Silvio… «¡Cuba va!» – Daniel Devita. 

CADAL, la ONG argentina obsesionada con #Cuba y financiada con aportes de #EEUU.

CADAL, la ONG argentina obsesionada con #Cuba y financiada con aportes de #EEUU.

Gustavo Veiga – Página12.- CADAL (Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina), la asociación civil financiada por el norte, busca potenciar el llamado a manifestarse contra el gobierno de Díaz Canel el 15-N. En 2021 la fundación lleva organizados veintidós eventos virtuales, de los cuales quince fueron sobre la isla.

CADAL es una fundación que está obsesionada con Cuba y la caída de su modelo socialista. Su activismo va dirigido a potenciar el llamado 15-N. No es una ONG anticastrista con sede en Miami, ni una surgida en España, el país donde se realizará la mayor cantidad de actos el lunes 15 de noviembre contra el gobierno de la isla. Opera desde la calle Basabilvaso 1350, en CABA, a una cuadra de Plaza Retiro. Es una organización civil creada el 6 de mayo de 2003 durante la presidencia de Eduardo Duhalde que creció gracias a considerables aportes económicos provenientes de Estados Unidos. Sus fondos, declarados por el propio Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), han sido pagados por el Departamento de Estado, la NED, la Red Atlas Network, el Directorio Democrático Cubano y otras ONG con una visión unidireccional del mundo: la que abre los ojos solo para ver lo que ocurre en los países que no se someten a las políticas de Washington.

Seguir leyendo