AMLO, el bloqueo y la Cumbre. Por: Angel Guerra Cabrera

Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la denuncia del bloqueo a Cuba y de la lucha por su levantamiento una de las principales banderas de su política exterior. Foto: RT en Español.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la denuncia del bloqueo a Cuba y de la lucha por su levantamiento una de las principales banderas de su política exterior, basada en históricos principios consagrados en la Constitución mexicana.

Seguir leyendo

Arranca en Los Ángeles la IX Cumbre de las Américas, bajo la sombra del fracaso (+ Video)

La IX Cumbre de las Américas comienza hoy en Los Ángeles, California, bajo la sombra del fracaso y ausencias que podrían propinar un revés al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su política regional.

Seguir leyendo

Chapeando: Quizás lo mejor de la Cumbre de las Américas ya pasó. Por: Arleen Rodríguez Derivet

El miércoles, el presidente Díaz-Canel dijo que en ningún caso irá a la Cumbre de las Américas, pero que allí estará la voz de Cuba. El anuncio trae de nuevo a primer plano la temprana denuncia cubana sobre el oscuro plan de los anfitriones de la cita continental contra los gobiernos de nuestro país, Venezuela y Nicaragua, en un intento de excluir a la tres naciones, que ha provocado el efecto contrario, al desatar una ola de rechazo a los intentos aislacionistas de Washington y de solidaridad con los excluidos.

Seguir leyendo

AMLO: Hubiera querido que Biden levantara el bloqueo a Cuba (+ Video)

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante su intervención tras recibir la Orden José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes en su conferencia de prensa matutina que las medidas recientes que anunció EE.UU. sobre Cuba son un paso positivo, pero “hubiera querido que Joe Biden levantara el bloqueo violatorio de derechos humanos, medieval, genocida, que nada tiene que ver con la fraternidad”.

Seguir leyendo

Chapeando: Los buitres y el duelo

Llega a sus horas finales la búsqueda de posibles sobrevivientes, a partir de las personas declaradas como desaparecidas. Son días dramáticos, muy duros, pero también muy reveladores de los valores que nos sostienen.

En medio del mayor dolor y la atroz incertidumbre, impresiona el esfuerzo sobrehumano, el valor mostrado por quienes enfrentaron el mayor peligro en el intento de salvar vidas con una cuota de solidaridad infinita. Solidaridad anónima, que no busca reconocimiento, sólo quiere extender el brazo, dar apoyo, ayuda.

Seguir leyendo

Chapeando: El odio no perdona ni las tragedias (+ Podcast). Por: Arleen Rodríguez Derivet

Con el corazón apretado todavía por los sucesos del viernes 6 de mayo en el hotel Saratoga, seleccionamos un par de audios de Alex Otaola, totalmente contrarios a los sentimientos que despertó la tragedia en el pueblo cubano. Solo para testificar que ni el dolor se salva del odio.

En dos fragmentos de esos audios que retransmitió el Guerrero cubano por su nuevo canal en YouTube, el odiador de origen cubano dice y se contradice al tratar de interpretar los hechos en su habitual estilo. Lo mismo asegura que desde el día anterior se esperaba la explosión, que más adelante afirma que no hubo reacción oportuna ni medidas de seguridad en la zona y que no había ni bomberos ni ambulancias para socorrer a las víctimas.

Luego de comentar lo que él personalmente vio y vivió, pasados los primeros 45 minutos, en las proximidades del Saratoga, Reinier Duardo ofreció detalles de la rápida reacción del cuerpo de bomberos, ambulancias y particularmente del pueblo, es decir, de las personas que estaban en las inmediaciones del hotel al ocurrir la explosión y que se dispusieron, sin una duda, a socorrer a las víctimas.

Las autoridades locales y del Gobierno central, encabezadas por Díaz-Canel, estaban ya en el lugar cuando llegamos los periodistas. Todos demoraron en llegar lo que demoraron en saberlo y moverse hasta Prado y Dragones, en algunos casos viniendo desde el otro extremo de la ciudad.

Indigna mucho, pero no sobra saber qué dicen los odiadores en circunstancias tan terribles, porque muestran su desprecio profundo por el dolor del pueblo. Son los mismos que cuando aún no se conocía la causa, comenzaron a diseminar en las redes la idea de que había sido un atentado con bomba a modo de protesta.

Un tercer audio, donde Otaola llama a sus seguidores a boicotear el turismo y no viajar a Cuba, prueba que el propósito final es atacar la principal fuente de ingresos del país. Lo demás no importa. Ni siquiera el dolor que en numerosas familias y en todo el pueblo provoca una tragedia de esas dimensiones.

Y aunque tratan de denigrar a los héroes de estos días: bomberos, ambulancieros y voluntarios, hay suficientes testimonios de la rápida respuesta de los rescatistas, como lo prueba una grabación de las comunicaciones entre el primer equipo de bomberos que llegó al lugar y su jefatura. Después de informar sobre la magnitud del siniestro, el jefe del grupo confirma su decisión de evacuar a los niños de la escuela aledaña.

La falta de seriedad y de respeto a sus propias audiencias de la que hacen gala los odiadores, aflora en la absurda pregunta de Otaola sobre por qué extraen el camión pipa de gas, antes de escombrear totalmente el lugar. ¿En serio?

Escuche el podcast

Cambiando de tema, y aunque este espacio está dedicado a exponer mentiras y manipulaciones, comentamos finalmente un acontecimiento histórico de las últimas horas: la visita, breve pero intensa, de Andrés Manuel López Obrador a Cuba y sus comentarios sobre su colega cubano Miguel Díaz-Canel tras su regreso a México.

Con honestidad y valor a prueba de presiones, los pronunciamientos de AMLO van contra una despiadada guerra mediática, intensa y sostenida en el tiempo, que tiene como uno de sus principales objetivos el llamado «asesinato de reputación» contra el presidente cubano.

Realmente histórica la visita, pero absolutamente coherente con una historia de 100 años de relaciones. AMLO expresa esa historia. Por eso se realizó la visita, incluso en medio del duelo que todavía nos dura.

De las repercusiones de esta visita en ambas naciones y a nivel regional, seguiremos Chapeando el jueves.

Grupo de Puebla apoya propuesta de AMLO de dar asilo a Assange.

Grupo de Puebla apoya propuesta de AMLO de dar asilo a Assange.

El Grupo de Puebla respaldó este martes la iniciativa que reiteró la víspera el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de ofrecer asilo al periodista australiano y fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien es víctima de persecución política por las autoridades estadounidenses.

La organización de líderes progresistas de América Latina difundió a través de sus redes sociales un mensaje en que felicitaron “la iniciativa del Gobierno de México y el Presidente Andrés Manuel López Obrador de entregar asilo político al perseguido Julian Assange. Esperamos (que) esto se realice”.

Durante su encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, este lunes, el mandatario formuló nuevamente la propuesta de asilo y valoró que la administración estadunidense debe actuar con humanismo respecto al activista.

Seguir leyendo

«El bloqueo a #Cuba es inhumano. Nadie tiene derecho asfixiar a un pueblo para que este se rebele contra su gobierno»: López Obrador.(Video).

«El bloqueo a #Cuba es inhumano. Nadie tiene derecho asfixiar a un pueblo para que este se rebele contra su gobierno»: López Obrador.(Video).

En medio del contexto injerencista, orquestado en contra de la Mayor de las Antillas, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador calificó de Vil y canallesco la decisión de Estados Unidos de agobiar y asfixiar al pueblo de Cuba.

#México confirma acuerdo con #Cuba para adquirir vacunas anticovid-19,

#México confirma acuerdo con #Cuba para adquirir vacunas anticovid-19,

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, confirmó hoy la existencia de un acuerdo de su Gobierno con Cuba para la adquisición de vacunas contra la COVID-19.

En la habitual conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, el mandatario expresó que existe entre ambas naciones una relación de cooperación, sobre todo en el ámbito médico, y existe la voluntad de continuarla.

López Obrador destacó además los vínculos de solidaridad internacional y cooperación para el desarrollo entre su país y Cuba.

Este 16 de septiembre, durante el desfile cívico-militar por el aniversario 211 del inicio de la guerra de independencia de México, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, resaltó los históricos lazos de hermandad entre los dos países.

(Con información de ACN)

#México le pone corazón a #Cuba: llega una tonelada de insumos médicos (+Fotos).

#México le pone corazón a #Cuba: llega una tonelada de insumos médicos (+Fotos).

Por. Aline Pérez Neri: El día de hoy a las 09:00 horas (hora de Cuba) arriba a La Habana un avión proveniente de México con casi una tonelada de insumos médicos para apoyar en el enfrentamiento de la pandemia en Cuba.

Este donativo, resultado de la Segunda Fase de la Campaña de acopio para la vacunación masiva en la isla, que el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba  realiza desde mayo del presente año de conjunto con la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí”, contiene bolsas de hemodiálisis, test rápidos para Covid-19, y medicamentos como Amoxicilina y Acitromicina, entre otros, equivalente a poco más de 26 mil dólares, producto de los donativos del pueblo de México para Cuba.

Seguir leyendo

López Obrador tocó el corazón de #Cuba.

López Obrador tocó el corazón de #Cuba.

Además de sostener que la resistencia, durante 62 años, del pueblo cubano frente al imperialismo «es una indiscutible hazaña histórica», y que «en consecuencia el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad» y «ser declarada patrimonio de la humanidad», López Obrador aseguró que «si esta perversa estrategia lograse tener éxito, algo que no parece probable por la dignidad a que nos hemos referido, (…)  se convertiría en un triunfo pírrico, vil y canallesco.

Seguir leyendo