Guillermo Lasso se proclama nuevo presidente de #Ecuador

Guillermo Lasso se proclama nuevo presidente de Ecuador

En Ecuador, más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a votar el domingo en el balotaje presidencial entre el correísta Andrés Arauz y el conservador Guillermo Lasso. Foto: EFE

Con 99% de los votos escrutados el Consejo Electoral de Ecuador confirmó la victoria de Guillermo Lasso Mendoza como el nuevo presidente del país Sudamericano.

“Hoy es un día de celebración, la democracia ha triunfado, los ecuatorianos han usado su derecho a elegir y han optado por un rumbo diferente al de los anteriores 14 años en Ecuador”, precisó el ahora presidente de Ecuador.

El empresario registró 53% del total de los votos escrutados, mientras que su contrincante, Andrés Arauz cerró las elecciones con 47,2%.

Seguir leyendo

Arauz y Lasso pasan a la segunda vuelta de las presidenciales de #Ecuador.

Arauz y Lasso pasan a la segunda vuelta de las presidenciales de #Ecuador.

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) anunció este domingo que el candidato de la coalición Unión por la Esperanza, Andrés Arauz, y el derechista del movimiento Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso, se enfrentarán el balotaje del próximo 11 de abril para definir al sucesor de Lenín Moreno.

De acuerdo al CNE, tras procesar el 100 por ciento de las actas Arauz consiguió el 32.72 por ciento de votos (3.033.753), mientras que Lasso obtuvo 19.74 (1.830.045 votos).

En tercer lugar se ubicó Yaku Pérez, del partido indigenista Pachakutik, con 19.39 por ciento de los votos. Seguir leyendo

Rechazan intervención de #Colombia en elecciones de #Ecuador y la consideran intento de golpe de estado

Rechazan intervención de #Colombia en elecciones de #Ecuador y la consideran intento de golpe de estado

El eurodiputado Manuel Pineda, en la red social Twitter, indicó que «la observación internacional  expresa su profunda preocupación por las últimas decisiones adoptadas por el @CNE fuera del marco legal. Cualquier recuento o auditoria debe ser supervisada por todos los actores políticos y todas las misiones de observación acreditadas».

Rechazan intervencionismo de Colombia en elecciones de Ecuador

Nodal

El expresidente colombiano Ernesto Samper dijo que las supuestas informaciones sobre vínculos de Arauz con el ELN “son una infamia”.

Expresidentes latinoamericanos rechazaron el sábado la injerencia mostrada por el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, en los comicios de Ecuador, y en perjuicio del candidato presidencial Andrés Arauz, ganador de la primera vuelta electoral. Seguir leyendo

Rechazan intervencionismo de #Colombia en elecciones de #Ecuador

Rechazan intervencionismo de #Colombia en elecciones de #Ecuador

El expresidente colombiano Ernesto Samper dijo que las supuestas informaciones sobre vínculos de Arauz con el ELN “son una infamia”.

Expresidentes latinoamericanos rechazaron el sábado la injerencia mostrada por el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, en los comicios de Ecuador, y en perjuicio del candidato presidencial Andrés Arauz, ganador de la primera vuelta electoral.

El exmandatario de Bolivia, Evo Morales, manifestó en su cuenta de la red social de Twitter: “Rechazamos la acción intervencionista e intimidatoria por parte del Fiscal General de Colombia en contra del candidato ganador de las elecciones de Ecuador, Andrés Arauz”.

Seguir leyendo

#Ecuador: encuestas dan victoria a Andrés Arauz con segunda vuelta el 11 de abril

#Ecuador: encuestas dan victoria a Andrés Arauz con segunda vuelta el 11 de abril

Carlos Rafael Diéguez – Radio Miami TV – Video: teleSUR – Foto: El País.- La segunda vuelta está programada para el 11 de abril, en la que Andrés Arauz, de confirmarse los resultados, se enfrentaría al derechista Guillermo Lasso Seguir leyendo

#Ecuador: En defensa de la democracia, llamamos a la vigilancia electoral

#Ecuador: En defensa de la democracia, llamamos a la vigilancia electoral

La REDH celebra la creciente fuerza electoral del progresismo en Ecuador de la mano de Andrés Arauz y Carlos Rabascall, fuerza que pone en escenario su victoria en la contienda del 7 de febrero del presente. Triunfo que esperamos y celebraremos todos los pueblos de Nuestra América en el camino de cimentar un proyecto de región. Seguir leyendo

Develan detalles de la estrategia Moreno-EEUU-OEA para sabotear el triunfo de Arauz en los comicios de #Ecuador

Develan detalles de la estrategia Moreno-EEUU-OEA para sabotear el triunfo de Arauz en los comicios de #Ecuador.

El politólogo Katu Arkonada* develó en su cuenta de twitter detalles sobre la visita del actual presidente Lenin Moreno a Washington y su complicidad en una agenda de golpe electoral.

Señala Arkonada que según fuentes amigas de la capital norteamericana, Moreno participó en una reunión secreta el pasado 27 de enero en la sede de la Embajada de Ecuador en Estados Unidos, donde intercambió con funcionarios estadounidenses. El objetivo: impedir el triunfo electoral del aspirante presidencial Andrés Arauz, líder de la plataforma Unión por la Esperanza y con él el regreso del correísmo. Seguir leyendo

#Ecuador: ofensiva de fake news contra la candidatura de Arauz

#Ecuador: ofensiva de fake news contra la candidatura de Arauz

Por Marco Teruggi

Los ataques contra el candidato presidencial Andrés Arauz han crecido en redes sociales. No se trata de un fenómeno espontáneo, sino de una ingeniería mediática, financiada, nacional e internacional. ¿Quiénes están detrás? ¿Cómo funciona? Y, sobre todo, ¿cuán efectiva es?

Quito no parece a las puertas de una elección presidencial. La ciudad tiene poco movimiento, parques vacíos, muchas tiendas con persianas bajas, apenas afiches de candidatos y colores de campaña. “Es el miedo al virus”, comenta una mesera que sirve un almuerzo en el casco histórico, colonial, donde hay más actividad. Seguir leyendo

#Ecuador. Injerencia estadunidense en los comicios ecuatorianos

#Ecuador. Injerencia estadunidense en los comicios ecuatorianos

El 7 de febrero se celebran comicios presidenciales y legislativos (137 asambleístas) en Ecuador. El candidato mejor colocado para ganar la elección es Andrés Arauz, candidato de la coalición Unión por la Esperanza (UNES). Arauz es el representante de la identidad política llamada correísmo, heredero de una revolución ciudadana a la que el actual gobierno intentó aniquilar y proscribir electoralmente.

Andrés Arauz tiene 37 por ciento de intención de voto en las encuestas más recientes, frente a 24 por ciento del banquero Guillermo Lasso, su principal competidor, quien busca “desterrar de una vez por todas el modelo fracasado de socialismo del siglo XXI”. El problema es que es necesario alcanzar 40 por ciento de los votos y 10 puntos de diferencia al segundo para ganar en primera vuelta. En caso de no hacerlo, habrá segundo round el 11 de abril. Seguir leyendo

El Candidato Andrés Arauz de Ecuador: En la Mira de los Grupos de Ultra Derecha de EEUU

El Candidato Andrés Arauz de Ecuador: En la Mira de los Grupos de Ultra Derecha de EEUU

Lic. José A. Amesty R.

El próximo 7 de febrero del año en curso, se celebraran elecciones presidenciales en Ecuador, cuyos candidatos por el Correismo, serán el economista Andrés Arauz y el comunicador Carlos Rabascall, como candidatos a la presidencia y vicepresidencia de Ecuador, por la plataforma electoral “Unión por la Esperanza”.

Desde el anuncio de estas candidaturas, ha habido una arremetida feroz contra esta dupla, tanto de los medios de comunicación, como por parte de los partidos de derecha y sus candidatos, además de instituciones internas y externas financiadas por los EEUU, en este sentido, hacemos la siguiente denuncia, ya que continua la injerencia de EEUU, en los procesos electorales democráticos de America Latina y ataques contra candidatos que no son afectos a sus directrices imperiales. Seguir leyendo

#Ecuador elegirá nuevo presidente próximo mes.

#Ecuador elegirá nuevo presidente próximo mes.

Encuestadores indican a Andrés Arauz, del movimiento correísta, como favorito…

Ecuador celebrará el próximo día 7 de febrero elecciones presidenciales, en las que participan 16 candidatos al cargo, pero solo tres poseen posibilidades de éxito, con un primer lugar para el joven Andrés Arauz, exministro del expresidente Rafael Correa, seguido del banquero Guillermo Lasso y el líder indígena Yaku Sacha Pérez Guartambel.

De los resultados de estos comicios depende el futuro del país llamado meridiano del mundo, luego de cuatro años bajo la batuta del derechista Lenín Moreno, quien impuso de nuevo el neoliberalismo, luego de una década de un proceso político inclusivo y humanitario dirigido por el presidente progresista Rafael Correa, inhabilitado para volver a la política tras un juicio en ausencia, en el que fue condenado a ocho años de prisión por eventual corrupción, aunque sin pruebas. Seguir leyendo