Caso Uribe, pandemia y llamado a paro: una semana movida en Colombia

Las dudas sobre el destino del caso del expresidente Álvaro Uribe, en prisión domiciliar mientras lo investigan por fraude procesal y soborno a testigos, fueron una constante esta semana en Colombia.
Esta semana, la Corte Suprema decidió enviar el proceso del mentor del presidente, Iván Duque, y líder fundador del Centro Democrático, partido de Gobierno, a la Fiscalía General, tal como pedía su defensa.

Ahora Gabriel Jaimes Durán, quien tuvo un ascenso en su carrera de la mano de Alejandro Ordóñez, procurador general durante el gobierno de Uribe, llevará la investigación, lo cual genera desconfianzas sobre el desenlace de este caso, que podría sentar por vez primera a un expresidente de Colombia en la silla judicial o salir ileso.

Seguir leyendo

El arresto del genocida Uribe y lo que vendrá: ¿derrumbe o resucitación?

El arresto del genocida Uribe y lo que vendrá: ¿derrumbe o resucitación?

Por. Camilo Rengifo Marín

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, se encuentra bajo arresto domiciliario por los presuntos delitos de soborno y fraude procesal. Fundador del Centro Democrático, partido en el gobierno, debió abandonar su banca en Senado al dictarse su detención y convertirse en el primer exmandatario que recibe una orden de aprehensión en la historia contemporánea del país.

Los actos ilícitos por los que lo investiga la Corte Suprema de Justicia fueron cometidos entre 2015 y 2019 por Uribe, líder de la ultraderecha colombiana, en el curso del proceso que se le seguía por su papel protagónico en la formación de grupos paramilitares, responsables de crímenes de lesa humanidad.

Para algunos analistas, lo decidido por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia es el inicio del derrumbe del poder de quien atizó el odio y la muerte en Colombia. Y mientras la Sala de Instrucción decide si precluye el caso o llama a juicio al exmandatario, el país ahonda su polarización la que, seguramente, marcará de nuevo el proceso electoral del 2022 para elegir el sustituto del uribista Iván Duque.

Seguir leyendo

La Corte Suprema de Colombia ordena detención domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe

La Corte Suprema de Colombia ordena detención domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó este martes la detención domiciliaria del expresidente y actual senador, Álvaro Uribe Vélez, por los presuntos delitos de soborno y manipulación de testigos. El tribunal investiga un caso en el que alrededor de una decena de testigo denuncian que recibieron compensaciones a cambio de ofrecer testimonios para favorecer a Uribe.

La decisión fue confirmada por el propio exmandatario Uribe quien, a través de sus redes sociales, dio a conocer la medida de aseguramiento en su contra. «La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la Patria», señaló Uribe al respecto. Seguir leyendo