Salud y cocina. Alimentación recomendada para embarazadas

Salud y cocina. Alimentación recomendada para embarazadas

La alimentación es fundamental para todos los seres humanos, pero sobre todo en el caso de las embarazadas y de los niños. Las necesidades nutricionales se modifican según el tiempo del embarazo; por eso es importante mantener una alimentación con recetas especialmente dirigidas a ellas. Durante un embarazo se debe considerar que las comidas deben estar reforzadas en ácido fólico, vitaminas C y B12 y omega 3, pero todo ello de forma equitativa y eliminando los excesos de calorías, de azúcares y de grasas saturadas. En general durante un embarazo se debe aumentar entre un kilo y kilo y medio cada mes, pues la formación del feto hará aumentar el consumo de calorías. En el aumento de peso fisiológico durante el embarazo se deben mantener las proporciones entre los distintos alimentos como son hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales, etcétera. Las frutas y verduras se deben lavar muy bien o al cocinarse no dejar la carne cruda o media cruda, porque pudiera transmitir toxoplasmosis. Tampoco se deben consumir pescados crudos y evitar algunos de gran tamaño por su contenido en mercurio, aunque sí se recomiendan otros como las sardinas o el jurel.

QUÉ COMER EN CADA TRIMESTRE DEL EMBARAZO.

Seguir leyendo

Salud y cocina: Pacientes con cálculos renales y su alimentación adecuada

Salud y cocina: Pacientes con cálculos renales y su alimentación adecuada

Los cálculos renales, que también se conocen como nefrolitiasis, litiasis renal, piedra en el riñón y por la antigua denominación mal de piedra; se refieren a la formación de un trozo de material sólido compuesto de sales de fosfato y carbonato cálcico o úricas, dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina.

Sus causas son multifactoriales, no hay una única cosa a la que echarle la culpa. Se sabe que hay un componente genético, que determinadas infecciones de repetición también favorecen su aparición, y que la vida sedentaria y una dieta inadecuada juegan un papel importante en su creación.

Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de cálculos o cuerpos sólidos formados por la agregación de minerales en el aparato urinario superior, como en los riñones y uréteres. Se forman dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina y pueden permanecer en el riñón o desprenderse y bajar por los conductos urinarios. Seguir leyendo