#ALBA ratifica la unión y respeto a la soberanía de los pueblos.

#ALBA ratifica la unión y respeto a la soberanía de los pueblos.

Con el fin de reafirmar la unidad e integración y crear estrategias conjuntas para la etapa post-Covid-19, se realiza en La Habana la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Entre los principales asuntos a abordar este 14 de diciembre se encuentran los relacionados con el escenario tras la crisis económica y sanitaria, acciones de paz, fortalecimiento del ALBA, la cooperación, y hacer frente a la injerencia extranjera en asuntos internos y las medidas coercitivas unilaterales desde el exterior.

Con el fin de reafirmar la unidad e integración y crear estrategias conjuntas para la etapa post-Covid-19, se realiza en La Habana la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Seguir leyendo

Con ese abrazo nació el ALBA (+Video).

Con ese abrazo nació el ALBA (+Video).

En video: Discurso del Comandante Chávez en La Habana, Cuba (1994).

Vestido con un liquiliqui verde olivo y “cargando un maletincito”, llegó a La Habana el Teniente Coronel Hugo Rafael Chávez Frías, la noche del 13 de diciembre de 1994, en un vuelo comercial de la aerolínea Venezolana Internacional de Aviación (Viasa).

En medio de un escenario difícil para Cuba y para el movimiento revolucionario mundial, Chávez aceptó la invitación que le cursara el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, y viajó a la “Isla soñada muchas veces”, en un gesto de valentía.

Cuando el avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí, descubrió que al pie de la escalerilla lo esperaba el Comandante en Jefe Fidel Castro, quien le tributó un recibimiento de Jefe de Estado.

Seguir leyendo

¡Cuenten todos con #Cuba en la primera fila de esta batalla por la vida, por la dignidad, por la paz y por la justicia!

¡Cuenten todos con #Cuba en la primera fila de esta batalla por la vida, por la dignidad, por la paz y por la justicia!

Por: Bruno Rodríguez Parrilla.

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en la XIX Cumbre del ALBA-TCP. 24 de junio de 2021

Compañero Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Compañero Luis Arce Catacora, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

Compañero Roosevelt Skerrit, primer ministro de Dominica.

Compañero Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas.

Compañeros Evo Morales Ayma y Rafael Correa, líderes destacados de nuestra América.

Queridas y queridos compañeros del Congreso Bicentenario de los Pueblos.

Compañero Sacha Llorenti, secretario Ejecutivo:

Deseo transmitir un saludo caluroso del primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que les dice: “Saludamos a los hermanos del ALBA-TCP, que hoy se reúnen en la entrañable Caracas. Como hace 17 años, Cuba está entre ustedes, a 200 años de la legendaria batalla de Carabobo”.

Seguir leyendo

ALBA-TCP se suma a la campaña internacional contra el bloqueo de #EEUU a #Cuba

ALBA-TCP se suma a la campaña internacional contra el bloqueo de #EEUU a #Cuba.

#EliminaElBloqueo #StopTheEmbargo

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)  se sumó a la campaña internacional contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU contra Cuba en la perspectiva de que la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) pueda considerar esa problemática.

Al respecto, el secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos, Sacha Llorenti,  recurrió a su cuenta de Twitter para expresar su respaldo a la cruzada internacional.

Seguir leyendo

ALBA-TCP desplegará campaña mediática contra bloqueo de #EEUU a #Cuba.

ALBA-TCP desplegará campaña mediática contra bloqueo de #EEUU a #Cuba.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) desplegará una campaña mediática contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, informó hoy el bloque regional.
Mediante un comunicado emitido este miércoles, el ALBA-TCP recordó que los presidentes y directores de los medios públicos de los países integrantes del bloque sostuvieron una reunión especial el lunes 31 de mayo, con el fin de crear un mecanismo de articulación permanente.

Celebrada mediante videoconferencia, el cónclave centró su agenda en las acciones dirigidas a la defensa de la soberanía política de las naciones del ente integracionista, dar un salto hacia la Comunicación 3.0 y atender los desafíos de la Teleducación en tiempos de la pandemia de Covid-19.

Seguir leyendo

Países del ALBA-TCP rechazan injerencia de Almagro en #Bolivia

Países del ALBA-TCP rechazan injerencia de Almagro en #Bolivia
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) repudió hoy la injerencia del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, en los asuntos internos de Bolivia.
En un comunicado emitido por el ente regional se advierte a la comunidad internacional que las acciones del representante de la Organización de Estados Americanos constituye una ‘gravísima violación a los principios y propósitos de le Carta de la Organización de Naciones Unidas (…) y sólo promueven confrontación y desestabilización de los procesos democráticos’.

Seguir leyendo

#Cuba rechaza injerencia de EE.UU. desde cumbre de ALBA-TCP

Cuba rechaza injerencia de EE.UU. desde cumbre de ALBA-TCP

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy la injerencia de Estados Unidos en la región, durante la XVIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Al intervenir en el encuentro realizado de forma virtual, refirió que la cita ocurre en medio de los intentos de Washington por reimponer la Doctrina Monroe, base de la política exterior norteamericana en sus vínculos de dominación con Latinoamérica, en oposición a la proclama del área como zona de paz.

Denunció el reforzamiento de medidas coercitivas unilaterales aplicadas por la Casa Blanca contra países de la Alianza, como Venezuela, Nicaragua y Cuba, víctimas de presiones económicas para generar un clima de inestabilidad interna.

En el caso de la isla caribeña, dijo que esa política hostil también incluye el financiamiento de actos terroristas e instigaciones a quebrantar la ley desde el norte. Seguir leyendo