#Guatemala espera vacuna rusa en alerta roja por Covid-19

Guatemala espera vacuna rusa en alerta roja por Covid-19

En alerta hospitalaria máxima y a la espera de un lote de vacunas rusas Sputnik V, Guatemala concluye hoy una semana noticiosa en rojo por la Covid-19.
La Secretaría de la Presidencia confirmó ayer la llegada de las primeras 100 mil dosis entre el 29 y 30 de abril para cubrir a igual número de adultos mayores de 70 años y más, contemplados en la fase dos del Plan Nacional de inmunización en medio de críticas por su lentitud y desorden.

El cargamento saldrá de Rusia el lunes venidero -según el comunicado oficial-, y otras cantidades similares arribarán escalonadamente hasta completar la compra de 16 millones del producto para cubrir a ocho millones de guatemaltecos, además de otros envíos previstos por el mecanismo Covax de la ONU.

Seguir leyendo

El FBI urge a la policía a que esté en alerta roja por posibles ataques violentos

El FBI urge a la policía a que esté en alerta roja por posibles ataques violentos

Directivos del FBI han advertido a los jefes de policía de grandes ciudades de EE.UU. que sus fuerzas deben estar en «alerta roja» y que comuniquen toda la información de inteligencia de la que dispongan ante posibles ataques violentos por la investidura de Joe Biden como presidente de EE.UU., el próximo 20 de enero.

Según The New York Times, el director del FBI, Christopher Wray, y el director interino del Servicio de Ciudadanía y de Inmigración de EE.UU., Kenneth Cuccinelli, se mostraron profundamente preocupados en una llamada telefónica que se extendió 45 minutos por la posibilidad de que se desate violencia extremista, contaron al medio algunos de los participantes en la conversación. Seguir leyendo

Un algoritmo descubrió el brote de coronavirus antes de que OMS lanzara alerta

 

 

 

 

 

Por: RT

Una aplicación de ‘big data’ desarrollada por la ‘start-up’ canadiense BlueDot avisó el 31 de diciembre del brote de coronavirus que apareció en China, diez días antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzase la alerta, según ha adelantado la revista tecnológica Wired.
Ese día, China había comunicado a la organización internacional que tenían constancia de 27 casos de infección, pero el algoritmo fue capaz de pronosticar su intensidad y la manera en que se extendería. Seguir leyendo