
Una nueva fake news sobre Cuba, recorre las redes, pero esta vez el punto de partida no son los llamados medios tóxicos sino varias agencias de prensa.
Una nueva fake news sobre Cuba, recorre las redes, pero esta vez el punto de partida no son los llamados medios tóxicos sino varias agencias de prensa.
Una portada de EFE, derechos humanos en América Latina y una foto de marcha en apoyo a la Revolución cubana (sin pie de foto).
A veces basta con omitir, colocar una foto “como al descuido”, genérica, “solo para ilustrar”. No hay responsabilidad ni intención. El significado que lo aporten los usuarios. Foto: EFE, captura de pantalla.
En: Cubadebate
El titular en la portada América de la agencia EFE recoge conclusiones del informe mundial 2022 de la organización Human Rights Watch (HRW): “HRW alerta del más grave retroceso en décadas de los DD.HH. en Latinoamérica”, encabezado por la foto de una concentración (para quienes conozcan la ciudad, evidentemente en La Habana) en la que ondean banderas cubanas y se aprecia una multitud…
Pero, ¿por qué está esa multitud allí? ¿Qué sucede? No hay pie de foto que lo explique. Solo la foto, y el titular.
En la nota interior sí está –hay que reconocerlo– el pie de foto: “Fotografía de archivo del 17 de julio de 2021, que muestra a miles de personas que asisten a un acto de apoyo a la revolución en La Habana (Cuba)”. Pero no le resta efecto a la portada.
Espacio para publicar y debatir sobre temas de la historia y la actualidad de Cuba y el mundo
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución