#Cuba. Joven cubana involucrada en actos terroristas financiados desde los Estados Unidos contra Cuba

#Cuba. Joven cubana involucrada en actos terroristas financiados desde los Estados Unidos contra Cuba

Joven cubana involucrada en actos terroristas financiados desde los Estados Unidos contra Cuba.

¿Qué aparece detrás de los Actos Vandálicos que promueven varios usuarios en Redes Sociales? ¿Cuida su intimidad y su honor quien incita a la violencia en Internet? ¿Por qué algunas personas apoyan una injerencia externa en Cuba?

El 6 de octubre de 1976 en la memoria (+Infografía) #NoAlterrorismo

El 6 de octubre de 1976 en la memoria (+Infografía)

Por.Narciso Amador Fernández Ramírez

Hace 44 años se cometió uno de los crímenes más horrendos de la larga historia de atentados contra la Revolución Cubana: el crimen de Barbados…

Eran las 5:23 pm cuando estalló la primera bomba. Cuatro minutos después la segunda, ubicada en el baño trasero. La tripulación del CU 455 se mantuvo firme, intentando maniobrar para salir con vida. A pesar de lo dramático de las circunstancias, contaron con el tiempo suficiente para explicar que había ocurrido una explosión a bordo, que la nave ardía e intentaban regresar a tierra: “Eso es peor. Pégate al agua, Felo, pégate al agua”. Palabras que ningún cubano olvida.

Instantes después la nave envuelta en llamas se hundía en el mar, para ascender, como dijera nuestro Comandante en Jefe, al hermoso olimpo de los mártires de la patria. Se perpetuó así uno de los crímenes más horrendos de la larga historia de atentados contra la Revolución Cubana.

Planificado y ejecutado por la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA), el atentando acabó con la vida de 73 personas; de ellas, 57 cubanos, incluido el equipo juvenil de esgrima que había ganado todas las medallas de oro en los Juegos Centroamericanos de la disciplina, celebrados en Venezuela. También truncó los sueños de 11 jóvenes guyaneses que venían a Cuba a estudiar Medicina y los de cinco hijos de la República Popular Democrática de Corea Seguir leyendo

Diez momentos terribles del terrorismo contra Cuba (+ Videos) #TenemosMemoria

Diez momentos terribles del terrorismo contra Cuba (+ Videos)

Por:

La Revolución Cubana ha vivido bajo asedio permanente: militar, económico, financiero, comercial, mediático. El imperio estadounidense ha sido implacable contra el pequeño archipiélago que ha mostrado que se puede ser digno y con principios en este mundo.

Todo ha sido probado contra Cuba. Especialmente, y de manera feroz, el terrorismo que mutila y mata. Una política de Terrorismo de Estado iniciada poco después del 1 de enero de 1959, cuando EE.UU. abrió las puertas a la pandilla de criminales, torturadores y malversadores que salieron de Cuba y fundaron su redil en Miami, cuna y germen de la mafia terrorista anticubana. Repugnantes asesinos y torturadores como Esteban Ventura, Pilar García, Orlando Piedra, Hernando Hernández, Julio Laurent, Lutgardo Martín Pérez, Ángel Sánchez Mosquera, Rolando Masferrer, Conrado Carratalá, Merob Sosa, Alberto del Río Chaviano, Leopoldo Pérez Coujil, Irenaldo García Báez, José María Salas Cañizares y muchos otros, y desvergonzados ladrones como algunos de los principales colaboradores políticos del dictador Fulgencio Batista, encontraron inmediata o posteriormente apacible refugio en los Estados Unidos.

Apenas proclamada la Ley de Reforma Agraria, el imperio organizó, financió y alentó planes que incluían los atentados a los principales líderes cubanos y el terrorismo. Los archivos históricos recogen unos 60 secuestros de aeronaves o intentos a lo largo de estos 60 años; más de 50 bombardeos con explosivos y fósforo vivo contra centrales azucareros cubanos y áreas urbanas pobladas, por parte de avionetas que salían y regresaban impunemente a Estados Unidos; 110 atentados dinamiteros, la detonación de 200 bombas, 950 incendios y 6 descarrilamientos en menos de 6 meses, antes de abril de 1961, cuando tuvo lugar la invasión mercenaria por Bahía de Cochinos; más de 600 intentos de atentados contra Fidel Castro y otros líderes de la Revolución; una guerra biológica que quitó la vida a niños y ancianos y ha provocado daños materiales incalculables a nuestra economía. Seguir leyendo

Willian Morgan, de agente CIA a estrella de Hollywood

Por Arthur González.

Willian Morgan, de agente CIA a estrella de Hollywood

Los especialistas en guerra psicológica de Estados Unidos, manipulan la historia mundial para vender a sus soldados como súper héroes, aun cuando lo que hacen es asesinar a miles de personas en nombre de una supuesta libertad.

Recordamos las declaraciones del presidente de Estados Unidos, resaltando a sus pilotos después del lanzamiento de las bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki, con la pretensión de hacerle creer al pueblo que, con ese monstruoso crimen “habían salvado” a miles de jóvenes yanquis, omitiendo los muertos japoneses por aquel bombardeo injustificado.

Otras manipulaciones fueron los filmes de Hollywood sobre héroes latinoamericanos, como los mexicanos Emiliano Zapata y Pancho Villa; la intervención yanqui en la guerra hispano cubana y muchas más, que llegan hasta nuestros días con historias distorsionadas. Seguir leyendo