#ChavezVive (Frases, fotos e infografías)

#ChavezVive (Frases, foto e infofrafías)

“En Venezuela, más pronto que tarde, no habrá un solo niño en la calle, ni un indigente, ninguna familia abandonada. ¡Eso debe ser objetivo supremo de nuestra Revolución!”

“No hay herramienta, en verdad, como la cultura, para lograr esa recuperación de conciencia, resurrección de pueblos, profundización de quienes hemos sido, quienes somos, y quiénes podemos ser…”

Hugo Chávez

 

 

“El drama de la vivienda no tiene solución en el capitalismo. Aquí lo vamos a solucionar con socialismo y más socialismo”,

Tomado de aucalatinoaméricano.

Pueblos del mundo conmemoran natalicio 66 de Hugo Chávez

Pueblos del mundo conmemoran natalicio 66 de Hugo Chávez

Diversas reacciones se han suscitado entre gobernantes, organizaciones y movimientos sociales para recordar a Chávez.

Diversas reacciones se han suscitado este martes para conmemorar el 66 aniversario del natalicio del Comandante Hugo Chávez (1954-2013), líder de la Revolución bolivariana en Venezuela.

La Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez convocó al pueblo venezolano a conmemorar este martes los 66 años de la efemérides a través de cantos y poemas.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, publicó un mensaje en Twitter en la madrugada de este martes en el que calificó a Hugo Chávez como “gigante inmortal” y “líder eterno”.

Seguir leyendo

Chávez renace, mientras luchan y renacen nuestros pueblos

Chávez renace, mientras luchan y renacen nuestros pueblos.

Decía que nació por azar, en una noche muy lluviosa, “noche de fiero chubasco/ por la enlutada llanura”. Era una noche de invierno, según contaba su madre y de la medianoche hacia el día – como dicen por aquellos llanos – vería la luz en Sabaneta, en la casa de su abuela Rosa Inés, cuando ya los dolores de su progenitora de apenas 20 años, eran inaguantables. No había entonces luz eléctrica permanente, sí mucha agua, mucha lluvia. “No había luna, no había gallo; era una noche oscura”.

Ese 28 de julio de 1954, quince meses después de uno de sus hermanos, bajo el signo Leo en el horóscopo occidental – como Simón Bolívar y Fidel Castro – y bajo el signo del caballo según la tradición china, el mundo abriría los brazos al ser inmenso que fue Hugo Chávez, con una “mezcla divina para los que creen en la astrología”, según afirmaría lo describiría el escritor español Ignacio Ramonet en su libro “Mi primera Vida”. Seguir leyendo