El Proyecto #Cuba.

El Proyecto #Cuba.

Por Agustín Lage Dávila

Nos acercamos al 28 de enero y hay que hablar de José Martí. Vivió y murió por un proyecto de país, que todavía en su tiempo no existía. Pero millones lo siguieron, y se enamoraron de ese proyecto, porque los grandes proyectos históricos, aunque sean formulados por líderes excepcionales, son viables solamente cuando sintetizan las aspiraciones de muchos seres humanos.

Así lo dijo él mismo en un artículo publicado en el periódico Patria en abril de 1892: “Lo que un grupo ambiciona, cae. Perdura lo que un pueblo quiere”.

Y en ese proyecto compartido se formó la conciencia nacional cubana: emergió de décadas de guerra en el siglo XIX, en una población de algo más de un millón de habitantes, ocupada por decenas de miles de soldados enemigos; hizo imposible la anexión a los Estados Unidos; forzó la derogación de la Enmienda Platt; resistió en la primera mitad del siglo XX a 60 años de presión ideológica y cultural estadounidense, y a partir de ahí, a otros 60 años de guerra económica, hostilidad militar y subversión ideológica; y enfrentó el reto derivado de la desaparición del campo socialista europeo. ¿Qué somos entonces los cubanos que hemos protagonizado todo eso?

Seguir leyendo

#Cuba. Una «marcha» singular por Martí

#Cuba. Una «marcha» singular por Martí.

De luz pintará la juventud cubana la noche del próximo miércoles, esta vez no en las calles, sino en las redes sociales, para dar la bienvenida al 28 de enero y honrar al Héroe Nacional, José Martí, en el aniversario 168 de su natalicio.

La pandemia obliga a “mover” al escenario virtual la tradicional Marcha de las Antorchas, pero más que el dónde importa el cómo, y este será igual un homenaje nacido del alma, una ofrenda de amor, puede que hasta más íntima, personal, original, creativa, declaró a la ACN Yusuam Palacios Ortega, presidente del Movimiento Juvenil Martiano (MJM). Seguir leyendo

¿Qué monumentos a José Martí debes visitar en Cuba?

 

 

 

 

 

 

 

 

El Museo Casa Natal de José Martí, el Héroe Nacional de Cuba, declarada Monumento Nacional, es el museo más antiguo de La Habana. Foto: Julio Larramendi/Cubadebate.

Por Julio Larramanedi

Hace siete años, el fotógrafo cubano Julio Larramendi decidió honrar el aniversario 160 del natalicio de José Martí y el 60 del Asalto a los cuarteles Moncada y Céspedes con la singular exposición fotográfica “De Martí a Fidel, de Dos Ríos al Moncada, hasta la victoria siempre”.

La muestra atesoraba sitios y monumentos excepcionales que eternizan en Cuba al héroe imprescindible de Nuestra América. Aquel que escribiera:

“El que no sabe honrar a los grandes no es digno de descender de ellos”.

Seguir leyendo