Las armas biológicas que oculta Estados Unidos en Ucrania. Por Arthur González.

La verdad se abre camino en Mariupol, Donetsk y el mundo podrá conocer realmente lo que oculta Estados Unidos en Ucrania, en complicidad con la OTAN, a partir de la captura por las fuerzas armadas de la Federación Rusa, del General canadiense Trevor John Cadieu, en horas de la noche del 2 de mayo de 2022, uno de los militares extranjeros que trabajaban en los laboratorios secretos de armas biológicas, escondidos en los laberintos bajo tierra que existen en la fábrica de acero Azovstal.

Seguir leyendo

Oliver Stone considera que EE.UU. podría «estar preparando el escenario para una explosión nuclear» y culpar a Rusia

El cineasta estadounidense Oliver Stone ha compartido este 2 de mayo su análisis sobre los posibles escenarios que Washington podría llevar a cabo en Ucrania para inculpar a Rusia. De acuerdo a la publicación que Stone hizo en su cuenta oficial de Twitter, el cineasta considera que el Gobierno estadounidense sería capaz de organizar un ataque nuclear en Donbass.  

El ganador de tres premios Óscar explicó que lleva 8 años siguiendo la situación en Ucrania y recuerda «los incendios en Odesa, la persecución sin derechos legales y asesinatos a periodistas, alcaldes, políticos y ciudadanos», así como las represiones contra partidos opositores.

«Me ha conmocionado el puro odio expresado contra la minoría ruso-ucraniana. Es una historia larga y triste que se desarrolla desde el golpe de Estado de 2014, codiseñado por EE.UU., que despojó a Ucrania de su neutralidad y la convirtió en un vocero antirruso», escribió el cineasta en su ‘post’, haciendo hincapié en que a pesar de que cerca de «14.000 personas inocentes» fueron asesinadas desde entonces, ninguno de estos crímenes «fue cubierto de manera seria» por los medios de comunicación occidentales.

Stone señaló que durante las últimas semanas Washington y, en concreto, la subsecretaria para Asuntos Políticos del Departamento de Estado de EE.UU., Victoria Nuland, ha lanzado advertencias sobre el posible uso de armas nucleares por parte de Rusia en su operativo militar en Ucrania, amenazando que «tendrá que pagar con creces» en el caso de que sucediera. 

Este mensaje enseguida fue distribuido a gran escala por los funcionarios de la Administración y medios de comunicación, que promovían la idea de que «Rusia se vuelve nuclear», constató el cineasta. «Todo esto se debe a la reafirmación de Putin respecto la política nuclear de Rusia, que, sin embargo, no es tan agresiva como nuestra postura nuclear», explicó. «Esto me hizo preguntarme, ¿por qué repetir esto una y otra vez?», escribió Stone, revelando la respuesta que él mismo encontró.

«Como resultado, me pregunto, ¿y si Estados Unidos está preparando el escenario para una explosión nuclear de bajo rendimiento, de origen desconocido, en algún lugar de la región de Donbass que mate a miles de ucranianos?», reza la publicación. «Por supuesto, si eso sucediera, Dios no lo quiera, todos los ojos del mundo estarían entrenados, como un perro de Pavlov, para culpar a Rusia. Esa culpa ya se ha establecido de antemano, independientemente de quién haya lanzado el dispositivo», aseguró el cineasta. 

«Tenga en mente que es difícil saber de dónde se dispara un dispositivo nuclear, especialmente en una situación de rápido movimiento como esta guerra, en la que parece que Rusia puede ser acusada de cualquier comportamiento, sin importar cuán repugnante sea», continuó. 

Stone señaló que es posible que la verdad salga a la luz unos días después, pero remarcó que en este caso «la verdad no es importante», ya que EE.UU. «está llevando a cabo una guerra de percepción con gran habilidad y fuerza contundente».

Según el cineasta, el principal objetivo de Washington consiste en «aislar a China de Rusia», para convertir al país asiático en el siguiente blanco. «Este, creo, es el escenario soñado por los anarquistas neoconservadores en nuestro Gobierno para hacer lo que ellos consideran un mejor ‘mundo basado en reglas'», concluyó. 

Ucrania y el neofascismo comunicacional. Por Ángel Guerra Cabrera

Ucrania y el neofascismo comunicacional. Por Ángel Guerra Cabrera

El sangriento golpe de Estado de febrero de 2014 en Ucrania, organizado por Estados Unidos(EU)  permitió convertir a ese  país, de facto, en una plaza  de armas de  la OTAN, enfilada a empujar a Rusia a una guerra prolongada y desgastante como lo fue Afganistán para la antigua URSS. No conforme  con las  5 oleadas de expansión de la alianza hacia las fronteras rusas, ni  con el emplazamiento  de dispositivos coheteriles en República Checa y Polonia, Washington entronizó en Kiev una pandilla de ultranacionalistas, rusofóbos y neonazis, el equipo idóneo para cumplir con su plan bélico antirruso a costa de vidas ucranianas.

No  es casual que el golpe fuera respondido con grandes protestas en Crimea y las ciudades del este de Ucrania, asiento de gran cantidad de rusos étnicos o ucranianos rusófonos, que desembocaron en referendos en que una mayoría expresó su deseo de unirse a Rusia. Esto llevó a la brutal represión de los rusófilos por parte de los ultranacionalistas y neonazis, al levantamiento armado en las repúblicas populares autoproclamadas de Donetsk y Lugansk y finalmente a una guerra salvaje de ocho años del ejército ucraniano y los batallones neonazis contra esas republicas, que ha costado la vida de cerca de 15 mil personas.

Prólogo del neofascismo mediático ahora implantado a escala universal, fue casi nada y sesgado lo que informaron los medios occidentales sobre el origen de ese conflicto y los crímenes de las fuerzas ucranianas. Los mismos que, jugando con sus emociones, ahora afligen y manipulan a sus incautas audiencias  contra los supuestos crímenes de guerra rusos en Ucrania.  A la vez, en otra muestra del sesgo neofascista que ha adoptado, “occidente” saca del aire, de Youtube y censura en otras redes a las exitosas RT, Sputnik y otras fuentes de información rusas. Prohibido otro relato que el otaniano.

Sospechosamente, el gobierno de Ucrania tardó cuatro días después de la retirada de las tropas rusas de Bucha, en  dar a conocer la aparición de cadáveres regados por calles principales de esa localidad contigua a Kiev, supuestamente de personas ultimadas por los rusos. Curiosamente, después de la retirada, el acalde de Bucha había expresado su inmensa alegría por la marcha de los rusos sin referirse nunca   a los cadáveres ni a crímenes de guerra. A todas luces, se trata  de un montaje.

Los “crímenes de guerra” de Bucha fueron convenientemente utilizados por EU para, en un clima sicológico deliberadamente creado, promover una resolución de la Asamblea General de la ONU que permitiera la  expulsión de  Rusia del Consejo de Derechos Humanos(CDH) del organismo –temporal, dijeron, hasta que se presentara una investigación. Es el “primero disparo y después pregunto”.  Ya para entonces, basándose en informes y videos cuestionados por expertos como el prestigioso ex marine y ex  inspector de armas de  la ONU Scott Ritter, había  millones de incautos, transidos de dolor e indignación por los civiles ucranianos víctimas de la supuesta barbarie rusa. Prueba irrefutable del neofascismo comunicacional que pretende imponer EU en el mundo, basándose en esa misma versión mediática y sin que existiera informe oficial alguno de una instancia de la ONU, la potencia norteña impuso la exclusión de Rusia de la CDH.

Una descarada agresión a los principios del derecho internacional por la potencia que, de lejos, más intervenciones militares, genocidios y millones de muertos carga en su haber producto de las innumerables guerras de agresión que ha lanzado desde sus albores. Por ejemplo, procedió al genocidio de la población originaria del actual territorio estadunidense y, poco después, a la anexión de más de la mitad del territorio de México.

Washington esperaba un gran respaldo a su propuesta y aunque obtuvo 93 sufragios a favor, es muy significativo que 24 países hayan votado en contra y 58 se hayan abstenido sobre su casi ininteligible proyecto. Votó, claro, a  favor, la bochornosa comparsa europea, cuyos integrantes compiten en servilismo y un grupo de gobiernos sumisos o muy débiles. Pero tal vez nada evidencie tan claramente el neofascismo mediático de EU y sus socios como el insensato  propósito de aplastar a Rusia y todo lo ruso, comenzando por sus extraordinarias contribuciones y exponentes del arte, la literatura, el pensamiento, la ciencia y  el deporte.

Todo esto revela el pánico que produce a Washington y sus compinches la ya indetenible transición hacia un mundo multipolar, multicéntrico y mucho más democrático en el que Rusia y China ocuparán un papel muy relevante. A Putin se le culpa de todo lo malo que pasa en el mundo. Así, la  inefable vocera de la Casa Blanca Jane Saki lo hizo responsable de la desbocada inflación que el imperio arrastra desde meses antes de la guerra en Ucrania y que  sus insensatas e ilegales “sanciones” a Rusia dispararán más, imponiendo graves penurias y hambre a todos los pueblos.

Twitter: @aguerraguerra

La Humanidad no se fabrica, es historia. Por Sara Rosenberg

La Humanidad no se fabrica, es historia. Por Sara Rosenberg

Me parece que hoy la fábrica de mentiras esta funcionando a medio gas. Leo los diarios y la prensa y noto como después de un mes y medio fabricando odio, barbarie y sobre todo necrofilia, la fábrica nefasta ha ralentizado su producción.

Es posible que los capataces estén buscando nuevos productos, porque los materiales acusan ya un verdadero desgaste. Necesitan combustibles más eficaces y parece que hay que pagar en rublos y que el petróleo ha subido de precio, el mercado no está nada fácil ni siquiera para los capataces de la industria de la muerte en Occidente.

Seguir leyendo

Confirmado: La conexión Biden con los biolaboratorios militares en Ucrania

Confirmado: La conexión Biden con los biolaboratorios militares en Ucrania

La revelación del Ministerio de Defensa ruso sobre un programa biológico militar del Pentágono en Ucrania, de escala sin precedentes, ha dado de nuevo de qué hablar, ahora que se sabe que la financiación se realizó a través de estructuras asociadas al hijo del presidente estadounidense Joe Biden.

No es un dato menor que los detalles fueran publicados por los diarios The New York Post y The Daily Mail, después de que el gobierno estadounidense tratara de teorías conspirativas las acusaciones de Rusia.

Seguir leyendo

Rusia calumniada: La verdad oculta

Rusia niega la veracidad de las imágenes publicadas por la prensa occidental con el objetivo de calumniar a Rusia. El representante de Rusia en la Organización de Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, aseguró este martes que presentará pruebas que eximen al Ejército de Moscú sobre los hechos de violencia que se le acreditan a Rusia en la ciudad ucraniana de Bucha.

Estoy seguro que muchos recuerdan aquella intervención de Estados Unidos en Iraq, preparada minuciosamente con un barraje de noticas falsas sobre el gobierno de Saddam Hussein -cuyo rostro aparecía en los rollos de papel higiénico distribuidos en territorio norteamericano-, con el fin de justificar que la agresión e invasión norteamericana fue para impedir la utilización del arma atómica por Bagdad, cuyo posterior reconocimiento de esa mentira no logró salvar la vida de por lo menos un millón de civiles, los primeros de los cuales fueron unos 300 niños y mujeres refugiados en un búnker capitalino.

Seguir leyendo

Noam Chomsky: El papel de Estados Unidos en la guerra Rusia – Ucrania y el fantasma del holocausto nuclear

El lingüista, filósofo, escritor y analista político, considerado un referente intelectual en todo el mundo, analiza la crisis desatada en el este europeo y, sobre todo, se pregunta, y responde, qué se puede y debe hacer para detenerla.

Noam Chomsky es profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el lingüista vivo más importante del mundo y el intelectual comprometido con su tiempo más reconocido a nivel internacional. Hace muchos años el centro de sus preocupaciones sociales está concentrado en el papel que juega su país, Estados Unidos, en el tablero político internacional. Por eso era tan esperada su voz alrededor del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Seguir leyendo

Ucrania a contracorriente. Por Ángel Guerra Cabrera

Ucrania a contracorriente. Por Ángel Guerra Cabrera

La OTAN ha añadido un nuevo teatro de operaciones militares a los que conocíamos hasta hace poco y ya está presente en la guerra de Ucrania: el cerebro humano. Como ejemplo de ello el investigador francés Thierry Meyssan afirma: “El ejército ruso ha ganado la guerra contra los “banderistas” en Ucrania.  Mientras, ‎en Occidente, la OTAN gana la guerra cognitiva contra sus propios ciudadanos”.   El cerebro humano se suma a  los teatros de  operaciones ya reconocidos(tierra, mar, aire, espacio y teatro cibernético). Añade que en la OTAN existe el Mando Aliado de Trasformación, con 21 centros de excelencia, entre ellos el NATO Strategic Communications Centre of Excellence, bajo la dirección del francés Francoise du Cluzel, ex profesor en la Escuela Militar Interarmas de Coetquidan, en Francia. Sus investigaciones abarcan todo el conjunto del campo cognitivo y sus ‎variadas aplicaciones van desde los soldados biónicos hasta la propaganda de guerra. ‎”Mientras que las acciones desarrolladas en los cinco sectores tradicionales ‎‎se ejecutan para obtener un efecto sobre el campo humano, el objetivo de la guerra cognitiva es ‎convertir a cada persona en un arma”, afirma  du Cluzel.‎

Seguir leyendo

El Club Antiglobalista: Ucrania en el centro del conflicto del nuevo orden mundial

El Club Antiglobalista: Ucrania en el centro del conflicto del nuevo orden mundial

Ucrania viene siendo el polvorín perfecto en el tablero geopolítico favorable a Occidente: Kiev pone los muertos y la OTAN, las armas y el dinero. Nada nuevo. Desde 2014 existe una pugna en la región del Donbass que es históricamente un corazón industrial de población prorrusa tanto étnica, como culturalmente; pero las Naciones Unidas y todo el conglomerado globalista se negaban a verlo. La masacre de civiles y el ascenso de grupos fundamentalistas de corte neonazi tampoco fueron titulares en la prensa mundial. Incluso en los actuales momentos, persisten los bombardeos sobre Yemen de las fuerzas saudíes (aliadas de los norteamericanos), pero nadie lo denuncia, ni cancela la economía de Riad, ni niega su cultura o bloquea su presencia en eventos internacionales. Al contrario, mientras las fuerzas sionistas aplastan a Palestina, Zelensky comparece ante el parlamento de Israel para pedirles que lo apoyen donándole un escudo antimisiles. El mandatario ucraniano comparó los hechos de la guerra con Rusia con el holocausto judío, lo cual generó la protesta de un importante sector de la sociedad hebrea. La moral y sus dobleces campean en medio de los acontecimientos. 

Seguir leyendo

OPINIÓN: Biden, la OTAN y la prolongación del conflicto en Ucrania

Biden, la OTAN y la prolongación del conflicto en Ucrania. Joe Biden se reunió en Bruselas con sus adláteres de la Organización del Tratado del Atlántico Norte

En el paroxismo del odio a Rusia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió en Bruselas con sus adláteres de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la Unión Europea y el Grupo de los Siete para evitar cualquier agrietamiento en la posición contra Moscú por su operación militar en Ucrania.

Seguir leyendo

La vasta red internacional a cargo de la propaganda de guerra ucraniana. Por: Dan Cohen

La vasta red internacional a cargo de la propaganda de guerra ucraniana. Por: Dan Cohen

Desde que comenzó la ofensiva rusa dentro de Ucrania el 24 de febrero, el ejército ucraniano ha cultivado una imagen de un pequeño ejército valiente que enfrenta al Goliath ruso. Para reforzar la percepción del temple militar ucraniano, Kiev ha producido un flujo constante de sofisticada propaganda dirigida a agitar el apoyo público y oficial de los países occidentales.

La campaña incluye guías lingüísticas, mensajes clave y cientos de afiches propagandísticos, de los cuales algunos contienen imágenes fascistas e incluso elogian a líderes neonazis.

Detrás de la labor de relaciones públicas de Ucrania está un ejército de estrategas de política exterior, lobistas de Washington DC y una red de canales de noticias vinculadas a inteligencia.

La estrategia propagandística de Ucrania obtuvo los elogios de un comandante de la OTAN que dijo al Washington Post: “Son realmente excelentes en comunicación estratégica: medios, operaciones informativas y también operaciones psicológicas”. El Post finalmente admitió que “las autoridades occidentales dicen que aunque no pueden verificar independientemente gran parte de la información que Kiev publica sobre la evolución de la situación en el campo de batalla, incluidas las cifras de bajas de ambos bandos, no obstante representa una estrategia de comunicación muy eficaz”.

La clave de la labor propagandística está en una legión internacional de empresas de relaciones públicas trabajando directamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania para librar una guerra de información.

Según el sitio de noticias del ramo PRWeek, la iniciativa fue lanzada por un personaje anónimo que supuestamente fundó una empresa de relaciones públicas radicada en Ucrania.

“Desde el primer momento de la guerra, decidimos unirnos al Ministerio de Relaciones Exteriores para ayudarlos a distribuir las fuentes oficiales para mostrar la verdad», dijo el personaje sin nombre a PRWeek. «Esta es una guerra híbrida: la mezcla de lucha sangrienta con una gran campaña de desinformación y falsificación liderada por Rusia [sic]”.

Según el anónimo, más de 150 empresas de relaciones públicas se han unido al blitz (bombardeo) propagandístico.

La iniciativa internacional está encabezada por la cofundadora de la empresa de relaciones públicas PR Network, Nicky Regazzoni, y Francis Ingham, un importante consultor de relaciones públicas con estrechos nexos con el gobierno del Reino Unido. Ingham trabajó previamente con el Partido Conservador británico, forma parte del Consejo de Estrategia y Evaluación del Servicio de Comunicación del Gobierno del Reino Unido, es el director ejecutivo de la Organización Internacional de Consultoría de Comunicación y dirige el órgano de comunicadores afiliados a los gobiernos locales del Reino Unido, LG Comms.

“Hemos tenido el privilegio de ayudar a coordinar los esfuerzos de apoyo al gobierno ucraniano en los últimos días”, dijo Ingham a PRovoke Media. “Las agencias han ofrecido equipos enteros para apoyar a Kiev en la guerra comunicacional. Nuestro apoyo al Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania es inquebrantable y continuará tanto como sea necesario”.

Con un anónimo personaje ucraniano uniéndose a dos importantes figuras de relaciones públicas al blitz propagandístico del gobierno de Kiev, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania distribuyó un dossier (archivado) con materiales instruyendo a las agencias de relaciones públicas sobre “mensajes clave”, lenguaje aprobado, contenido de las construcciones propagandísticas desacreditadas, propaganda de extrema derecha y neonazi.

La carpeta está manejada por Yaroslav Turbil, descrito en su página de LinkedIn como “Director de Ukraine.ua, el ecosistema digital de Ucrania para las comunicaciones globales. Comunicación estratégica y promoción de la marca país”. Turbil ha trabajado en múltiples organizaciones de la “sociedad civil” estrechamente vinculadas con el gobierno de Estados Unidos y fue becario en Internews, una organización vinculada a la inteligencia estadounidense que opera bajo la apariencia de promover la libertad de prensa.

Entre las construcciones propagandísticas distribuidas en el dossier, está un video del incidente en Isla de la Serpiente, que se demostró rápidamente era falso, en la que se reportaba que los guardias fronterizos estacionados en una pequeña isla habían sido asesinados después de decir a un buque de guerra ruso “Jó***se” cuando se acercaba y les pedía que se rindieran. El presidente Zelenski dio una conferencia de prensa anunciando que les concedería a los hombres la medalla Héroe de Ucrania mientras la historia se difundía por los medios dominantes. Sin embargo, los soldados supuestamente muertos aparecieron rápido vivos y sanos, demostrando que su postura heroica era una farsa. A pesar de que se comprobó la falsedad de la historia, el dossier contiene un video propagandístico promocionándola.

Otra carpeta en el dossier está cargo de la artista gráfica ucraniana Dasha Podoltseva, con un Máster en Bellas Artes, y contiene cientos de gráficos propagandísticos presentados por artistas en Europa y Estados Unidos.

Algunos contienen mensajes genéricos de “no a la guerra”, mientras que otras decenas de imágenes celebran al “Fantasma de Kiev”, un heroico piloto ucraniano que resultó ser inexistente, y el falso incidente de “Los 13 de Isla de la Serpiente”.

Muchas usan lenguaje xenófobo y racista, y otras son explícitas en sus elogios a prominentes figuras neonazis ucranianos, incluyendo al líder de C14 Yevhen Karas, el fascista paramilitar Sector Derecho y el neonazi Batallón Azov. Varias imágenes convocan a hacer “batidos banderistas”, referencia a los cocteles molotov llamados así por el difunto comandante de la Organización de Nacionalistas Ucranianos Stepán Bandera, quien colaboró con la Alemania nazi en la matanza colectiva de judíos y polacos étnicos durante la Segunda Guerra Mundial. Otra imagen muestra un libro titulado Enciclopedia de Enfermedades Incurables, mencionando a Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Siria y Eritrea.
Dice: «Servicios rituales».
Dice: «Batido de Bandera para los amigos de Putin».

Los extremistas extranjeros van en manada a Ucrania

El dossier también contiene un link a una página del Ministerio de Relaciones Exteriores llamada “Lucha por Ucrania”, que provee instrucciones a extranjeros que desean unirse a las fuerzas armadas de Ucrania infestadas de neonazis, denominadas “Legión de Defensa Internacional de Ucrania”.

Tras el llamamiento de Zelenski para que los combatientes extranjeros formen una brigada, combatientes de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, España, Colombia, Brasil, Chile, entre otros, han viajado para enfrentarse a las fuerzas rusas. Otros sin entrenamiento o experiencia en combate han arribado para hacer “turismo de guerra”, a los que un soldado británico llamó “cazadores de balas”.

Gráficos de contratación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania extraídos del dossier.
Gráfico de contratación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania extraído del dossier.

Mientras el gobierno ucraniano dice que decenas de miles han respondido a la convocatoria, algunos analistas expresaron dudas de esas cifras, llamándolas un “ejercicio de relaciones públicas”.

Sin embargo, los extranjeros que han viajado a Ucrania se han encontrado una realidad mucho más grave que la anticipada.

La fuerza aérea de Rusia bombardea las instalaciones militares adyacentes a donde los combatientes foráneos duermen. Luego de haber huido a la vecina Polonia, un combatiente español describió el bombardeo como un “mensaje” que pudo haber matado a miles.

Asimismo, un combatiente estadounidense que se escondió en una ambulancia para escapar de la primera línea advirtió que las autoridades ucranianas estaban asesinando a los extranjeros que decidían no combatir, calificándolo de trampa.

Términos correctos

Un documento dentro del dossier define el lenguaje aceptado sobre el conflicto con Rusia determinado por el gobierno ucraniano.

“Tales clichés rusos como ‘referéndum de Crimea’ o ‘la voluntad del pueblo de Crimea’ son absolutamente inaceptables”, afirma el documento, en referencia al referéndum de 2014 que tuvo un éxito abrumador para separarse de Ucrania.

El documento considera inaceptables los términos “guerra civil en Dombás”, “conflicto interno”, “conflicto en Ucrania” y “crisis ucraniana” para describir la guerra del ejército ucraniano con las repúblicas secesionistas de la región del Dombás. Esto, a pesar del hecho de que la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas estima que 14 200 personas, incluyendo 3 404 civiles, han muerto en combate en Ucrania desde 2014.

En lugar de estas frases, el documento pide que se use los términos “agresión armada de la Federación Rusa en Dombás, conflicto armado internacional, guerra rusa contra Ucrania, conflicto armado ruso-ucraniano”.

Mensajes clave

Otro documento titulado “Mensajes clave” contiene alegatos propagandísticos específicos que fueron ampliamente difundidos en los medios occidentales dominantes, pero que desde entonces han sido desmentidos. Una sección afirma que “Europa entera estuvo al borde del desastre nuclear, cuando las tropas rusas comenzaron a bombardear la más grande planta nuclear de Zaporiyia”.

No obstante, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, dijo que el edificio impactado por un “proyectil” ruso en la planta de Zaporiyia “no formaba parte del reactor” sino que era un centro de entrenamiento. Las tropas rusas también dejaron que los trabajadores ucranianos continuaran operando la planta.

Otra sección agradece a Turquía por la decisión de “bloquear el acceso de los buques de guerra rusos al Mar Negro”.

Sin embargo, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan cerró los estrechos de Bósforo y Dardanelos a todas las embarcaciones militares, previniendo que los buques de la OTAN y de Rusia accedieran al Mar Negro.

Entre los mensajes clave del documento está una declaración de agradecimiento a las “manifestaciones anti-guerra celebradas por ciudadanos de muchas naciones a través del mundo que demuestran un fuerte apoyo a Ucrania en su defensa contra Rusia”

Se refiere a grandes manifestaciones a favor de Ucrania en Europa que han expuesto solicitudes de zonas de exclusión aérea sobre Ucrania y derribar a la aviación militar rusa, que transformaría potencialmente el conflicto en una guerra mundial entre potencias nucleares.

“A pesar de la propaganda de Rusia, no existe discriminación alguna basada en la raza o la nacionalidad, incluso cuando se trata de cruzar la frontera estatal por ciudadanos extranjeros”, afirma el documento.

No obstante, numerosos videos y noticias han documentado a las autoridades ucranianas impidiendo que africanos escapen del conflicto. Incluso el New York Times, difícilmente un bastión de la propaganda del Kremlin, publicó un reporte documentando estas prácticas racistas.

“A pesar de la propaganda de Rusia, no existe discriminación alguna basada en la raza o la nacionalidad, incluso cuando se trata de cruzar la frontera estatal por ciudadanos extranjeros”, afirma el documento.

No obstante, numerosos videos y noticias han documentado a las autoridades ucranianas impidiendo que africanos escapen del conflicto. Incluso el New York Times, difícilmente un bastión de la propaganda del Kremlin, publicó un reporte documentando estas prácticas racistas.

“If I were a Russian worried about the potential of Nazi extremists coming up with a dirty bomb, I’d need to take control of this very facility” – @realscottritter deconstructs the Ukrainian nuclear plant takeover

With @dancohen3000

Full Interview: https://t.co/KOMDd6018Y pic.twitter.com/lpANwW2rt4

— MintPress News (@MintPressNews) March 8, 2022

Un mensaje dice que “el 16 de marzo, las fuerzas rusas lanzaron una bomba en un teatro donde estaban resguardados 1 300 civiles. El número de víctimas aún se desconoce”.

Pero, como denunció Max Blumenthal, la explosión parece ser el resultado de una operación de bandera falsa diseñada por el neonazi Batallón Azov que buscó desencadenar una intervención de la OTAN.

Granjas de trolls respaldadas por la OTAN

Otra investigación realizada de forma anónima muestra cómo las empresas de relaciones públicas ucranianas han usado anuncios para astroturfear las redes sociales y de internet rusas con mensajes llamando a aislar económicamente a Moscú y “detener la guerra”.

Esta labor está dirigida por Bezlepkin Evgeny Vitalievich, quien utiliza el alias de Evgeny Korolev, junto con Pavel Antonov de la organización Targetorium. Desde su seudónimo Korolev, el guerrero de la información ucraniano redactó un post en su página de Facebook (ahora privado) jactándose de que los anuncios de su empresa en Facebook alcanzaron 30 millones de visitas en tres días.

Al mismo tiempo, Facebook ha bloqueado las iniciativas de los canales de medios estatales rusos de circular anuncios y monetizar sus contenidos. Varias cuentas falsas de medios como Russia 24 han surgido, enterrando las verdaderas cuentas bajo una serie de impostores. Facebook también ha señalado de “falsas” las declaraciones de funcionarios rusos, incluso del Ministerio de Defensa.

Esta campaña ha sido denunciada de llevarse a cabo bajo la recomendación de StopFake, un medio autodescrito como de “verificación de hechos” que está financiado por la Fundación Nacional para la Democracia (NED, sus siglas en inglés), el Atlantic Council, los ministerios de exteriores checo y del Reino Unido y la International Renaissance Foundation, que está financiada por la Fundación Open Society del milmillonario George Soros.

StopFake fue contratada por Facebook en marzo de 2020 para “contener el flujo de la propaganda rusa” pero fue fundada para dar empleo a múltiples personajes estrechamente vinculados con los violentos neonazis. El periodista que co-escribió su exposición recibió amenazas de muerte y finalmente huyó de Ucrania.

Estas revelaciones aparentemente no han impedido que Facebook deje de depender de la guía censora de la organización.

Mientras tanto, hackers rusos localizaron un documento público de Google (desde entonces privado, subido aquí) detallando la operación propagandística, que ha sido distribuida en canales de “granjas creativas” de Telegram.

“Aquí puedes encontrar enlaces a medios ucranianos que necesitan promoción, cuentas de bot con inicios de sesión y contraseñas desde las que enviaban a los usuarios mensaje anti-guerra y mensajes con falsificaciones sobre el Ministerio de Defensa, tesis e instrucciones específicas sobre cuáles posts y audiencias bordar”, se lee en la investigación.

Otra campaña está manejada por Nataliya Popovych, la fundadora de la agencia de relaciones públicas One Philosophy, en Kiev. El perfil de Popovych en LinkedIn muestra que ella ha trabajado con el Departamento de Estado de Estados Unidos y fue asesora del expresidente Petró Poroshenko. También es cofundadora y miembro de la junta directiva de Centro de Crisis Mediática de Ucrania, un brazo propagandístico financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, sus siglas en inglés), la NED, la embajada estadounidense y la OTAN, entre muchos otros.

Un artículo de Campaign Asia describe a varias empresas de relaciones públicas involucradas en la labor. Entre ellos está Richard Edelman, director general de Edelman PR. Edelman también es miembro del Consejo de Dirección del Atlantic Council y del Foro Económico Mundial (o Foro de Davos).

“La geopolítica se ha convertido en la nueva prueba de confianza. Lo vimos con las denuncias de abusos a los derechos humanos en Xinjiang y la guerra entre Ucrania y Rusia no ha hecho más que reforzarla”, dijo, relacionando la campaña de propaganda estadounidense en torno a la campaña de China para la desradicalización de los musulmanes uigures.

Medios aprobados por las relaciones públicas

Un artículo en PRWeek describe a varias personalidades que participan en lo que describen como un “ejército de relaciones públicas” que está “luchando en la primera línea informativa” contra el “salvaje genocidio de ucranianos” por parte de Rusia.

“La propaganda es lo mismo que las armas letales reales”, declara Marta Dzhumaha, gestora de relaciones públicas en la compañía sanitaria BetterMe.

Julia Petryk, jefa de relaciones públicas de MacPaw, ofrece una lista de medios aprobados, escrita por su colega Tetiana Bronistka, una exempleada de la Fiscalía General de Ucrania. La lista incluye fuentes de lengua rusa e inglesa, así como canales de Telegram. Sin embargo, estas “fuentes verificadas que cubren objetivamente lo que sucede en Ucrania” son todo menos independientes. La mayoría de ellas están conectadas al gobierno de Estados Unidos, a gobiernos europeos y a fundaciones milmillonarias.

Otra campaña está manejada por Nataliya Popovych, la fundadora de la agencia de relaciones públicas One Philosophy, en Kiev. El perfil de Popovych en LinkedIn muestra que ella ha trabajado con el Departamento de Estado de Estados Unidos y fue asesora del expresidente Petró Poroshenko. También es cofundadora y miembro de la junta directiva de Centro de Crisis Mediática de Ucrania, un brazo propagandístico financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, sus siglas en inglés), la NED, la embajada estadounidense y la OTAN, entre muchos otros.

Un artículo de Campaign Asia describe a varias empresas de relaciones públicas involucradas en la labor. Entre ellos está Richard Edelman, director general de Edelman PR. Edelman también es miembro del Consejo de Dirección del Atlantic Council y del Foro Económico Mundial (o Foro de Davos).

“La geopolítica se ha convertido en la nueva prueba de confianza. Lo vimos con las denuncias de abusos a los derechos humanos en Xinjiang y la guerra entre Ucrania y Rusia no ha hecho más que reforzarla”, dijo, relacionando la campaña de propaganda estadounidense en torno a la campaña de China para la desradicalización de los musulmanes uigures.

Medios aprobados por las relaciones públicas

Un artículo en PRWeek describe a varias personalidades que participan en lo que describen como un “ejército de relaciones públicas” que está “luchando en la primera línea informativa” contra el “salvaje genocidio de ucranianos” por parte de Rusia.

“La propaganda es lo mismo que las armas letales reales”, declara Marta Dzhumaha, gestora de relaciones públicas en la compañía sanitaria BetterMe.

Julia Petryk, jefa de relaciones públicas de MacPaw, ofrece una lista de medios aprobados, escrita por su colega Tetiana Bronistka, una exempleada de la Fiscalía General de Ucrania. La lista incluye fuentes de lengua rusa e inglesa, así como canales de Telegram. Sin embargo, estas “fuentes verificadas que cubren objetivamente lo que sucede en Ucrania” son todo menos independientes. La mayoría de ellas están conectadas al gobierno de Estados Unidos, a gobiernos europeos y a fundaciones milmillonarias.

Ella también enumera varios sitios web de lengua rusa:

  • Novaya Gazeta: ligado a y según informes financiado por la NED.
  • Meduza: financiado por Letonia, la Fundación OAK, la Fundación Open Society, el magnate petrolero Mikhail Khodorovsky y Suecia.
  • Dozhd: la fundación SREDA, la Comisión Europea.
  • Holod Media: filial de Meduza y alabada en PBS y CNN como “medio independente”.
  • Formuló que Leningrado debió haberse entregado a los nazis en la Segunda Guerra Mundial y se ha quejado de que son llamados “quinta columnas” por haber sido financiados por potencias occidentales.
  • BBC Rusia: medio del gobierno británico.
  • Current Time TV: creado por el medio de propaganda fundado por la CIA Radio Free Europe/Radio Liberty en colaboración con Voice of America.
  • Censor: financiado por su editor en jefe Yuri Butusov, exasesor del Ministerio de Defensa de Ucrania.
  • 200RF: un sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano que afirma publicar fotos y documentos difundidos de soldados rusos capturados y muertos en acción.

Entre los canales de Telegram incluyó:

  • Radio Svoboda: órgano de propaganda fundado por la CIA Radio Free Europe/Radio Liberty.
  • Espresso TV: en gran medida poseído por la esposa del exmiembro del parlamento ucraniano Mykola Knyazhytsky.
  • Censor.net: anteriormente el más grande sitio mediático en Ucrania, cuya divisa es “Derribar a Rusia” y cuyo dueño dirige un “desfile de trolls internacionales”.

Operaciones de inteligencia

Mientras que las empresas de relaciones públicas distribuyen contenido, fachadas (cutouts) de la CIA y fundaciones milmillonarias dirigen los medios de comunicación de los que derivan. En el centro de esta operación está un proyecto llamado Intercambio de Noticias en Lengua Rusa (Russian Language News Exchange) que fue un producto de una red de medios de comunicación de oposición fundados en 2016 que operan en los países postsoviéticos, como reveló una investigación de la agencia mediática rusa RIA FAN.

En julio de 2021, un grupo de periodistas volaron a Varsovia para entrenamiento mediático luego de estar eximidos de las restricciones relaciones al coronavirus y las órdenes de cuarentena por las principales autoridades médicas de Polonia.

Entre los seis periodistas estaban Andrey Lipsky, editor en jefe adjunto de Novaya Gazeta, y Yuliia Fediv, directora ejecutiva de Hromadske TV Media, uno de las cadenas más vistas en Ucrania.

Los informes financieros de Hromadske muestran que está financiado por numerosos gobiernos y fundaciones, incluidos la embajada estadounidense en Ucrania, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca, la Agencia de Cooperación y de Desarrollo Internacional sueca, el Fondo Europeo por la Democracia y Free Press Unlimited. El multimillonario de Silicon Valley Pierre Omidary también estuvo involucrado en la creación del medio.

Hromadske recientemente presentó a un comentarista exigiendo el genocidio de rusos étnicos en el Dombás, diciendo que estaba poblado por 1.5 millones de personas “superfluas” que “deben ser exterminadas”.

El entrenamiento, desarrollado a puertas cerradas del 19 al 21 de julio, se tituló “Red Mediática 2021+” y estaba estrechamente vinculado a Mediaset, también conocido como Russian Language News Exchange, una red fundada en 2015. El sitio web de Russian Language News Exchange es mísero, con poca información disponible de sus actividades, aparentemente realizadas en privado desde la publicación de la investigación de RIA FAN.

Mientras afirma ser independiente, Russian Language News Exchange es un proyecto de Free Press Unlimited, financiado por el gobierno holandés y la Comisión Europea.

Actualmente incluye 14 medios de comunicación que actúan como “nodos”, republicándose los artículos de cada uno en sus plataformas en varios países.

El video introductorio del sitio web está presentado por Maxim Eristavi, un exreportero de Radio Free Europe y fundador de Hromadske. Hoy dirige el Programa de Liderazgo Millennium en el tanque de pensamiento de la OTAN y sostenido por la industria armamentista, Atlantic Council.

Desde su creación, Mediaset se ha coordinado entre medios en Azerbaiyán, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Letonia, Moldavia, Rusia y Ucrania. En marzo de 2021, Mediaset se expandió con el Proyecto Colab Medios, creado a través del programa Medios Viables para Sociedades Empoderadas (VIMES, sus siglas en inglés) de Free Press Unlimited. Este programa creó un programa de formación para periodistas y procuró artículos del medio salvadoreño El Faro publicados en Euroradio (Bielorrusia), Coda (Georgia) y Ziarul de Garda (Moldavia).

El 4 de marzo, varios días luego de que Rusia lanzara su ofensiva militar, un nuevo proyecto llamado Medios Vitales de Ucrania (Media Lifeline Ukraine) fue creado.

El día siguiente, Free Press Unlimited celebró una conferencia de emergencia por Ucrania presentada por los cofundadores Maxim Eristavi y Nataliya Gumenyuk. En la reunión se pidió recaudar 2 millones de euros para el proyecto. “Solo con un continuado apoyo externo, las entidades de los medios locales podrán seguir haciendo su trabajo”, plantea su página introductoria.

Días después, Free Press Unlimited anunció una asociación para apoyar un nuevo proyecto conjunto de Reporteros Sin Fronteras y su socio ucraniano, el Instituto de Información Masiva (Institute for Mass Information), llamado Centro para la Libertad de Prensa Leópolis (The Lviv Press Freedom Center). El Institute for Mass Information está encabezado por el responsable de comunicaciones de la USAID Oksana Romaniuk y financiado por la USAID y el gobierno del Reino Unido.

Lobistas de Washington DC distraen la atención

Mientras que las empresas de relaciones públicas y las operación de propaganda relacionadas a la inteligencia apuntan a la sociedad, los lobistas de Washington DC están agitando en el Congreso para prolongar la guerra en Ucrania.

Daniel Vajdich, un agente extranjero registrado y lobista para la Federación Ucraniana de Empresarios de la Industria del Petróleo y el Gas, la más grande en Ucrania, está trabajando en nombre de Volodímir Zelenski para cabildear ante los miembros del Congreso la aprobación del envío de más armas a Ucrania. Ahora es el director de Yorktown Solutions, anteriormente asesoró las campañas de Ted Cruz y Scott Walker y es miembro senior no residente del Atlantic Council.

“Stingers, Javelins [misiles de factura estadounidense], y resolvemos el tema de los aviones de combate”, dijo a Politico, alegando que Rusia está tratando de llevar a cabo un “genocidio” y “despoblar ciertas áreas de Ucrania”.

Vajdich también escribió el discurso de Zelenski del 16 de marzo ante el Congreso estadounidense, en donde citó la expresión de Martin Luther King Jr. “Tengo un sueño” (‘I Have a Dream’) para pedir una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.

El discurso del 23 de febrero del Representante Permanente ucraniano ante las Naciones Unidas, Sergiy Kyslytsya, en la Asamblea General de la ONU fue escrito por el director general de la empresa de cabildeo de la capital SKDKnickerbocker, Stephen Krupin, un importante exredactor de discursos del presidente Barack Obama que trabajó mucho en la campaña de Biden de 2020.

El más destacado entre los lobistas registrados que promueven los intereses gubernamentales y empresariales ucranianos es Andrew Mac, quien también contribuyó a escribir el discurso de Zelenski en el Congreso. Mac se registró como lobista de Zelenski en 2019 y dirige la oficina en Washington DC del bufete ucraniano Asters Law.

La empresa de cabildeo Your Global Strategy, fundada por Shai Franklin, que ha estado afiliada a numerosas organizaciones sionistas, como el Congreso Mundial Judío y la Liga Antidifamación, también está usando su influencia con funcionarios locales en Estados Unidos. Franklin ha organizado reuniones entre el alcalde de Járkov, Ihor Terekhov, y alcaldes estadounidenses, como Eric Adams en Nueva York, Michelle Wu en Boston y Lori Lightfoot en Chicago. También está intentando organizar una reunión entre funcionarios estadounidenses y los alcaldes de Odessa y Kiev. Un medio de comunicación propiedad de la esposa del alcalde de Kiev relacionó recientemente a un presentador que pedía un genocidio contra los rusos, empezando por los niños.

Franklin dijo que está trabajando con la administración del presidente ucraniano Volodímir Zelenski para ayudar a organizar reuniones virtuales entre los alcaldes de Odessa y Kiev y sus contrapartes estadounidenses.

El abogado radicado en Maryland, Lukas Jan Kaczmarek, también está trabajando en nombre del Ministro de Defensa ucraniano para incrementar los cargamentos de armas estadounidenses, tratando específicamente de organizar los envíos de armas de Kel-Tec CNC Industries con sede en Cocoa, Florida, a la ciudad de Odessa, Ucrania.

El exembajador de Estados Unidos en Rusia, Michael McFaul, describió la red de profesionales de relaciones públicas y los lobistas que rodean a Zelenski. “Son personas que rodean al señor Zelenski, que son como los intermediarios e interlocutores. Llevan mucho tiempo interactuando con las élites y los medios de comunicación estadounidenses”, dijo.

McFaul y John E. Herbst, exembajador de Estados Unidos en Ucrania y director del Centro de Eurasia del Atlantic Council, actúan como asesores informales de Zelenski. McFaul declaró a Politico que habla con funcionarios del gobierno ucraniano “probablemente todos los días” y que “les ha ayudado a establecer contactos con productores de la NBC o la MSNBC”.

McFaul recientemente dijo a Rachel Maddow de MSNBC que “Hitler no asesinó a personas de habla alemana”, enfrentándose a acusaciones de negacionista del Holocausto.

Zelenski también sostuvo una “videollamada estratégica” con McFaul antes de hablar a los demócratas de la Cámara de Representantes.

Con un poderoso ejército ruso luchando junto a las fuerzas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, la derrota del ejército ucraniano parece inminente a menos que Estados Unidos y la OTAN confronten directamente a las fuerzas rusas, un escenario que el presidente Biden ya ha descartado. Aun así, los lobistas persisten en su campaña de retratar al ejército ucraniano como inerme que asesta un golpe tras otro contra las hordas rusas. Al hacerlo, contribuyen a dilatar la guerra y continuar la carnicería.

Gráfico que llama al Zar Nicolás, Vladimir Lenin, Joseph Stalin y Vladimir Putin encarnaciones del mismo «Dragón Mental Moskoviano»
«La Enciclopedia de las Enfermedades Incurables»: Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Siria, Eritrea
Dice: «La democracia es un arma»
«I love NLAW» – Next Generation Light Anti-tank Weapon, proporcionada por los gobiernos occidentales al ejército ucraniano.

Ucrania: El Ministerio de la Verdad (+ Video)Por: José Manzaneda

Ucrania: El Ministerio de la Verdad (+ Video)Por: José Manzaneda

En torno a la guerra en Ucrania, los medios y gobiernos occidentales nos prohíben leer otro libro que el escrito por la OTAN. 

Censura absoluta: 1984

Los medios rusos que, durante años, han sido espacio para analistas internacionales críticos (1) (2), han sido prohibidos por EEUU, la Unión Europea (3), Reino Unido (4) y otros aliados. Su señal abierta, sus canales YouTube (5) y todas sus redes sociales. Sin decisión judicial alguna.

Seguir leyendo