Vacunas cubanas anti-COVID-19, precioso regalo de vida

Vacunas cubanas anti-COVID-19, precioso regalo de vida

Hoy, a dos años de que se diagnosticaran los primeros casos positivos al SARS-CoV-2, mucho deben los cubanos al talento científico capaz de materializar las vacunas antiCovid-19 aplicadas a casi el 90 por ciento de la población.

En medio de un contexto crítico para todo el mundo, y al tratarse de un pequeño país con limitados recursos y bloqueado desde hace más de seis décadas por Estados Unidos, no es hiperbólico, sino justo, considerar el desarrollo de tres inmunizantes y de otros dos candidatos, como un acto de heroicidad.

Seguir leyendo

Disponible certificado digital de vacunación de #Cuba.

Disponible certificado digital de vacunación de #Cuba.

Con la finalidad de disponer de un certificado digital de vacunación COVID-19 con la seguridad requerida, se desarrolló con la Universidad de Ciencias Informática (UCI) un sistema informático para la obtención del “Certificado Digital de Vacunación de la República de Cuba”, mediante el cual toda persona que haya sido vacunada en el territorio nacional puede acceder a la información generando su certificado digital.

#Cuba desarrolla más de 130 proyectos en dos parques tecnológicos: resultados y desafíos de la ciencia cubana en 2021.(Video).

#Cuba desarrolla más de 130 proyectos en dos parques tecnológicos: resultados y desafíos de la ciencia cubana en 2021.(Video).

La Mesa Redonda intercambia con la Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, sobre temas como el proceso de transformación del sistema de ciencia, tecnología e innovación, la participación de las ciencias sociales y humanísticas en este proceso y la nueva ley de medio ambiente.

Ventipap: nueva evidencia de innovación y soberanía en #Cuba.

Ventipap: nueva evidencia de innovación y soberanía en #Cuba.

El Centro para el Control de Equipos y Diospositivos Médicos, CECMED, expidió el registro sanitario de VENTIPAP: dispositivo desarrollado por el Centro de Neurociencias de Cuba en colaboración con el Centro de Inmunoensayo. VENTIPAP posibilita regular la concentración de oxígeno que se les suministra a los pacientes en las unidades de terapia intensiva.

Seguir leyendo

Vacunas antiCovid Abdala y Soberanas, un orgullo para #Cuba.

Vacunas antiCovid Abdala y Soberanas, un orgullo para #Cuba.

 Las vacunas antiCovid de Cuba mostraron elevada eficacia y seguridad en ensayos clínicos, cumpliendo con normas internacionales, resultados que hasta hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa sin reconocer.

“La eficacia de nuestras vacunas son orgullo de nuestro país. Sus estudios clínicos fase III, son de primer nivel mundial y en un contexto epidemiológico complejo de circulación de cepas. #CubaPorLaVida #VacunasCubanasCovid19”, destacó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Esta institución científica diseñó el inmunógeno Abdala, primera vacuna contra la Covid-19 de Cuba y América Latina tras recibir en julio pasado el autorizo de uso de emergencia del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), entidad regulatoria nacional.

Seguir leyendo

«Soberanía», el documental sobre la proeza científica de #Cuba frente a la Covid-19.

«Soberanía», el documental sobre la proeza científica de #Cuba frente a la Covid-19.

Cine cubano ICAIC – Foto: Biocubafarma.- Soberanía: es una obra documental que se acerca a las circunstancias e ideas valorativas con las cuales se inició el rumbo del Proyecto Vacunal Cubano, haciendo énfasis en el universo humano de sus protagonistas desde un discurso audiovisual propiciador de lecturas y disfrute estético.

WhatsApp vuelve a avisar a los usuarios de sus nuevas condiciones de uso pocos días antes de la fecha límite para aceptarlas

WhatsApp vuelve a avisar a los usuarios de sus nuevas condiciones de uso pocos días antes de la fecha límite para aceptarlas

A falta de pocos días para el 15 de mayo, fecha en que entrarán en vigor las nuevas condiciones de uso de WhatsApp, el servicio de mensajería se ha dirigido nuevamente a los usuarios para pedirles que acepten los cambios y comunicarles la política de privacidad, informa el portal WABetaInfo.

En la aplicación parecen haber tenido en cuenta la fuerte reacción negativa que provocó el pasado mes de enero el aviso inicial sobre las modificaciones, que en un primer momento pensaron aplicar a partir del 8 de febrero. En aquella ocasión, miles de usuarios temieron por la privacidad de sus conversaciones.

Esto es lo que pasará si no acepta la nueva y controversial política de privacidad de WhatsApp

Seguir leyendo

Experto en seguridad: “Si aún piensa usar WhatsApp, haga estas tres configuraciones cuanto antes”

Experto en seguridad: “Si aún piensa usar WhatsApp, haga estas tres configuraciones cuanto antes”.

Ante la ola de críticas que ha recibido WhatsApp por la reciente actualización de sus políticas para compartir datos con Facebook, miles de usuarios han decidido abandonar la plataforma y optar por otros servicios de mensajería instantánea.

Sin embargo, el experto en seguridad cibernética Zak Doffman afirma que todavía el servicio es seguro, aunque se debe hacer algunos cambios. “WhatApp aún se puede usar […] Sin embargo, es necesario cambiar esta configuración fundamental para mantenerse a salvo”, señaló el especialista en Forbes. Seguir leyendo

¿WhatsApp, Signal o Telegram? Cambios en la privacidad de Facebook alborotan las ‘app’ de mensajería

¿WhatsApp, Signal o Telegram? Cambios en la privacidad de Facebook alborotan las ‘app’ de mensajería

Facebook anunció cambios en las condiciones de privacidad de WhatsApp y de inmediato una avalancha de usuarios comenzaron a descargarse otras ‘app’, como Telegram o Signal. ¿Qué está pasando?

Experto explica la razón por la que deberías dejar de usar Facebook Messenger ahora mismo

Experto explica la razón por la que deberías dejar de usar Facebook Messenger ahora mismo.

El periodista especializado en ciberseguridad, Zak Doffman, afirmó en un artículo para Forbes, publicado este sábado, que deberíamos dejar de utilizar Facebook Messenger por falta de la debida protección de nuestros mensajes. «Si usted es uno de 1.300 millones de usuarios de Facebook Messenger, entonces la repentina reacción en contra de WhatsApp debería servir como una advertencia dura», escribió.

Seguir leyendo

Cuba cuenta con un programa nacional para el desarrollo de la nanociencia y las nanotecnologías

Por: Granma
El Centro de Estudios Avanzados de Cuba es una plataforma nacional tecnológica colaborativa para la introducción y expansión acelerada de estas tecnologías en todas las ramas de la economía.
Foto: Jorge Luis González

La sociedad del conocimiento actual se caracteriza por el predominio de las llamadas tecnologías convergentes y Cuba apuesta al desarrollo de una de ellas: la nanociencia y las nanotecnologías.

El pasado 24 de diciembre de 2019, la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, presentó, por primera vez, en el Consejo de Ministros el papel de la nanociencia y las nanotecnologías en el desarrollo económico y social del país. Explicó que contamos con un programa nacional sobre el tema y se elabora la estrategia nacional hasta 2030.

Seguir leyendo