Pide el Papa a países poderosos el cese de agresiones y bloqueos.

Pide el Papa a países poderosos el cese de agresiones y bloqueos.

El papa Francisco pidió hoy en nombre de Dios a los países poderosos que cesen las agresiones, bloqueos y sanciones unilaterales contra cualquier país, en cualquier lugar de la tierra.
En un mensaje grabado en video a los participantes en la segunda sesión del IV Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, el Sumo Pontífice dijo no al neocolonialismo y añadió que los conflictos deben resolverse en instancias multilaterales como las Naciones Unidas.

Ya hemos visto cómo terminan las intervenciones, invasiones y ocupaciones unilaterales aunque se hagan bajo los más nobles motivos o ropajes, apuntó al referirse a las ‘resistencias a los cambios que necesitamos y anhelamos’.

Seguir leyendo

Día Mundial de la Alimentación 2021: #Cuba por la transformación de su sistema agroalimentario.

Día Mundial de la Alimentación 2021: #Cuba por la transformación de su sistema agroalimentario.

Con el lema: “Nuestras acciones son nuestro futuro. Mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y una vida mejor», el Día Mundial de la Alimentación 2021 hace un llamado a la transformación de los sistemas agroalimentarios para que sean más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

Celebrado por segunda ocasión mientras los países de todo el mundo se enfrentan a los efectos generalizados de la pandemia de COVID-19, la fecha llega justo un mes después de que sesionara la Cumbre de los Sistemas Alimentarios, cita convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. António Guterres, en la que se adoptó un enfoque global para la transformación de los sistemas agroalimentarios, con el fin de luchar contra la pobreza y el hambre, reducir las desigualdades y preservar el medio ambiente.

Seguir leyendo

La cifra de periodistas asesinados aumentó más del doble en 2020, pero ninguno fue en #Cuba.

La cifra de periodistas asesinados aumentó más del doble en 2020, pero ninguno fue en #Cuba.

Por Arthur González.

A pesar de los millones de dólares que aprueba Estados Unidos para demonizar a la Revolución cubana, con el propósito de que la gente llegue a creer que en Cuba se violan los derechos humanos, la verdad se impone y sale a flote, a pesar de esa propaganda subversiva.

Son tantas las verdaderas violaciones a los derechos de los ciudadanos de este mundo, que las campañas anticubanas no pueden demostrar las mentiras que fabrican y publican contra Cuba, y el caso de los periodistas asesinados en una evidencia de ello, porque ninguno aconteció en la Isla socialista que tanto odia Estados Unidos. 

Cifras oficiales reportadas por la principal organización profesional del mundo, la Federación Internacional de Periodistas, indican que en el año 2020 en el mundo fueron asesinados 66 periodistas y otros miembros de los medios de comunicación, en ataques selectivos, explosiones de bombas e incidentes con armas de fuego, 16 víctimas más que en 2019, pero ni un solo caso se produjo en Cuba.

Seguir leyendo

Papa Francisco resalta importancia de vacunación contra la #COVID19.

Papa Francisco resalta importancia de vacunación contra la #COVID19.

El papa Francisco señaló este miércoles que vacunarse contra la COVID-19 es un modo sencillo, pero profundo de promover el bien común y cuidarse unos a otros, especialmente a los más vulnerables.

En un mensaje de video, el sumo pontífice afirmó que las vacunas traen esperanza para acabar con la pandemia, pero sólo si están disponibles para todos y hay colaboración.

Para el papa constituye un “acto de amor” inmunizarse “con vacunas autorizadas por las autoridades competentes” y “ayudar a que la mayoría de la gente lo haga”.

“El amor es también social y político” porque “es universal, siempre desbordante de pequeños gestos de caridad personal capaces de transformar y mejorar las sociedades”, dijo Francisco.

“Le pido a Dios para que cada uno pueda aportar su pequeño grano de arena, su pequeño gesto de amor, por más pequeño que sea el amor siempre es grande. Aportar esos pequeños gestos para un futuro mejor”, señaló el papa.

En : PL

Llegada del Talibán: ¿fracaso de #EEUU y la OTAN o éxito del Mulá Baradar?

Llegada del Talibán: ¿fracaso de #EEUU y la OTAN o éxito del Mulá Baradar?

En: Canal Caribe.- El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió del aumento de una amenaza terrorista global en Afganistán, luego de que el movimiento talibán provocara un colapso del estado. Naciones Unidas pidió que se tomen medidas para garantizar los derechos de todo el pueblo afgano. No obstante, es el movimiento islamista quien ahora dice la última palabra y al parecer sus acciones no han hecho más que empezar. La periodista Diana Valido con el análisis.

#Cuba recuerda el genocidio de los bombardeos a Hiroshima y Nagasaki.

#Cuba recuerda el genocidio de los bombardeos a Hiroshima y Nagasaki.

Canal Caribe.- «El mundo tiene que defender la causa más importante de todas: la supervivencia de la especie… Un mundo con armas nucleares no puede existir». Así dijo Fidel, al referirse a los ataques atómicos contra dos ciudades japonesas. Ordenados por el gobierno estadounidense el 6 y el 9 de agosto respectivamente, los bombardeos a Hiroshima y Nagasaki causaron la muerte de cerca de 120 mil personas, mientras otras 130 mil resultaron heridas. Las secuelas viven en la memoria y la piel de los habitantes de ambas ciudades.

#África agradecida!!! y #Cuba la acompaña en este día.

#África agradecida!!! y #Cuba la acompaña en este día.

«Cuba celebra el Día de África, un continente al que nos unen historia, tradición y cultura», @Díaz CanelB

Fidel Castro: Contribuir a la victoria de los pueblos de África será siempre un motivo de orgullo

#África vive en #Cuba

África vive en #Cuba

Hoy es el día de África, un continente lejano en la geografía, pero indisolublemente ligado a Cuba y a los cubanos.

Nuestros criollos y nuestra cultura surgen de la fusión entre los indígenas que habitaban la isla, los esclavos traídos desde ese continente y los colonizadores.

La sangre de sus habitantes corre no solo por nuestras venas, sino, además por nuestros campos libertarios.

Su arribo a las costas del Nuevo Mundo se produjo, según refieren algunos estudios, para ser utilizados como fuerza de trabajo en las plantaciones de caña y en tareas domésticas.

Seguir leyendo

Ascendieron a 248 las muertes en #Palestina por agresión israelí

Ascendieron a 248 las muertes en #Palestina por agresión israelí

Un palestino herido en un reciente ataque Israelí contra la Franja de Gaza, murió hoy en un hospital, lo que elevó a 248 la cifra de fallecidos por la agresión de Tel Aviv, informaron fuentes médicas.
Facultativos del centro sanitario Al-Shifa comunicaron que Mahmoud Abu Jarad, un residente de la ciudad de Beilt Hanoun, sucumbió por las graves lesiones recibidas a raíz de un bombardeo de Israel, ocurrido el pasado 11 de este mes, difundió la Agencia de Noticias Wafa.

Con anterioridad, el Ministerio de Salud de este país, señaló que en los 11 días de embestidas aéreas de Israel contra territorios ocupados, desde el 10 de mayo, perecieron 248 palestinos, entre ellos 66 niños, en tanto mil 910 resultaron heridos.

Seguir leyendo

Otra tregua: ¿y el genocidio?

Otra tregua: ¿y el genocidio?

Autor: Elson Concepción Pérez

Nos quieren acostumbrar mediáticamente a que una nueva tregua –entre decenas alcanzadas en años anteriores– pasa a otra hoja, la del olvido, en el largo pliego que ocupa el genocidio israelí contra la población palestina.

Pero valdría la pena, al menos, recordar que los bombardeos israelíes mataron un día antes a un discapacitado palestino, su mujer embarazada y su hija, en Deir al-Balah, en el centro de la asediada Franja de Gaza. Se trata de Eyad Saleha, de 33 años, con ambas piernas amputadas, su pequeña de tres años Nagham, y su esposa Amani Yousef Mohawesh, que estaba en el séptimo mes de embarazo.

Esta sola noticia es más que suficiente para calificar de genocidio los bombardeos de Israel contra la población civil palestina.

Seguir leyendo