Kevin Carter y los buitres de la profesión

Kevin Carter y los buitres de la profesión

Foto: Kevin Carter.

Al mismo tiempo en que yo nacía, del otro lado del mundo miles de niños se estaban muriendo de hambre. Kevin Carter tenía una misión: fotografiar todo lo que sucedía en África del Sur en la crisis de hambruna más grave de su historia.

En 1993 viajó a Sudán. Estuvo un día entero fotografiando el pueblo Ayod. Cuando terminó se fue hacia el bosque. De pronto escuchó gemidos. Un niño escuálido estaba tirado en el piso. Pero, según explicó, no podía hacer nada. Le habían advertido y prohibido que no tocara a las víctimas de la enfermedad. Un buitre se paró cerca de él con una mirada hambrienta. Carter no podía hacer nada: decidió quedarse allí hasta que el buitre se fuera. «Encendí un cigarro, hablé con Dios y lloré».

Seguir leyendo

CON FILO: Mítines de repudio… EN ESPAÑA.

CON FILO: Mítines de repudio… EN ESPAÑA.

Siempre hablamos de #Cuba, aunque los sucesos mencionados tengan lugar en el extranjero. Boicots a conciertos, intentos de sabotaje a la participación cubana en una Feria del Turismo, asedio a sedes diplomáticas… de todo como en botica ha ocurrido en España.

«La mejor esperanza para los países de bajos ingresos»: canal estadounidense CNBC resalta éxito de vacunas antiCovid-19 de #Cuba.

«La mejor esperanza para los países de bajos ingresos»: canal estadounidense CNBC resalta éxito de vacunas antiCovid-19 de #Cuba.

El canal de televisión estadounidense CNBC resaltó hoy el extraordinario éxito de las vacunas de Cuba contra la Covid-19 y las calificó como la mejor esperanza para los países de bajos ingresos.

En un amplio artículo en el cual entrevistan a varios expertos internacionales, la cadena sobre noticias de economía, destacó que la nación caribeña ha vacunado a un gran porcentaje de su población, logro que aún no alcanzan casi todas las naciones más grandes y ricas del mundo.

“La pequeña isla caribeña logro el hito de producir sus propios inmunógenos contra la Covid-19, incluso mientras lucha por mantener abastecidos los estantes de los supermercados en medio de un embargo comercial estadounidense de décadas”, indicó el texto.

Seguir leyendo

Derechos inhumanos: El llanto del pobre y la tierra plana de los cara pálidas.

Derechos inhumanos: El llanto del pobre y la tierra plana de los cara pálidas.

Por Francisco Grass.

Derechos humanos un término de los más usados en tiempos actuales, más en el discurso oral, la oralidad que no trasciende a lo real en la mayoría de los casos. Es curioso, la sociedad civilizada y el hombre moderno bajo las leyes del capitalismo occidental el cual parece encontrar numerosos derechos, sobre todo el derecho a ser pobrepobres sin dineropobres endeudadospobres con recursos prestadospobres de pensamientopobres adoctrinados en el amor al papel moneda, los productos banales y mercancías que en su mayoría carecen de un valor de uso real.

En el mundo libre vuelan de manera libre, valga la redundancia, los «bellos« capitales golondrina, ahí donde se asientan momentáneamente, ponen el huevo de la crisiseclosionando prematuramente, nace el pichón del caoshambriento e insaciable devora los recursos del lugar sumiendo a todos en la extrema pobreza. Así emigran de país en país, en un ciclo de crisis ilusoria interminable.

Seguir leyendo

Personalidades del mundo firman Carta a la Comunidad Internacional: Cesen el Bloqueo y las acciones desestabilizadoras contra #Cuba.

Personalidades del mundo firman Carta a la Comunidad Internacional: Cesen el Bloqueo y las acciones desestabilizadoras contra #Cuba.

A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

Estados Unidos mantiene contra Cuba un bloqueo por más de sesenta años. Desde la década de los noventa del siglo pasado, Washington dictó una serie de leyes que lo endurecieron aún más, tratando de cerrarle posibilidades para la compra de alimentos, buscando doblegar a su pueblo por hambre.

Tan solo el gobierno de Donald Trump emitió 243 medidas que afectan mucho más a la economía de Cuba, buena parte de ellas durante la pandemia del Covid-19. Ellas siguen vigentes con el gobierno de Joe Biden.

El objetivo no ha cambiado: asfixiar a la economía cubana y provocar sufrimientos a su población para que se revuelva en contra del gobierno revolucionario.

Washington ha desoído con arrogancia la condena anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que exige poner fin a este inhumano procedimiento.

Paralelamente, desde hace décadas el gobierno estadounidense viene invirtiendo millones de dólares en la creación de “disidentes”, de “opositores”, de todo tipo, irrelevantes al interior de Cuba pero enaltecidos por la prensa internacional con el propósito de dañar la imagen de la revolución y así fundamentar la aplicación del criminal bloqueo.

Seguir leyendo

Resumen de la jornada de lucha contra el bloqueo a #Cuba en el mundo entero el #31octubre de 2021.(+Video+Fotos).

Resumen de la jornada de lucha contra el bloqueo a #Cuba en el mundo entero el #31octubre de 2021.(+Video+Fotos).

Tomado del canal de youtube de Frank Rodríguez Pérez.

Seguir leyendo

‘El juego del calamar’: nuestro retrato en los códigos del capitalismo.

‘El juego del calamar’: nuestro retrato en los códigos del capitalismo.

Por Franco Vielman.

Para hablar de El juego del calamar y de capitalismo, hay mucho que decir, comenzando por el rotundo éxito de la serie para la plataforma streaming Netflix.

La serie batió los récords en la plataforma, con 111 millones de visualizaciones tras su primer mes de estreno en septiembre pasado. Es, por hoy, la serie con mayor audiencia en el registro de Netflix y la tendencia solo sigue creciendo como la espuma.

Hablando de capitalismo puro y duro, el medio de noticias RT reveló que documentos internos de esa compañía que fueron filtrados, revelaron que El juego del calamar permitiría generar casi 900 millones de dólares de ingresos para Netflix. Por otra parte, la producción de la serie surcoreana costó 21,4 millones de dólares, unos 2,4 millones por episodio. En números, hablaríamos de unos más de 878 millones de dólares en plusvalor, para disgusto de Karl Marx.

Seguir leyendo

El Papa NO recibió al Diablo, como era de esperar El Vaticano dijo NO al odio.

El Papa NO recibió al Diablo, como era de esperar El Vaticano dijo NO al odio.

Por: Pedro Jorge Velázquez

Tomado de Radio Miami TV

El Vaticano negó hoy la entrada a un grupo de emigrantes cubanos que iban a propagar el odio y distorsionar el carácter religioso y humano de la misa dominical del Papa Francisco.

¿Qué dirían de algo así ahora? Que el Vaticano es una dictadura donde no hay derecho a manifestarse? No, no es eso, simplemente los derechos no se pueden ejercer para promover el odio y las confrontaciones humanas, ni anular derechos colectivos como intentan hacer los de la marcha #15N. Eso lo sabe el Papa.

Seguir leyendo

«#BastaDeAcosoACuba»: firma esta petición en Change.

«#BastaDeAcosoACuba»: firma esta petición en Change.

Esta iniciativa, impulsada desde Italia por la emigración cubana en dicho país, pretende reunir firmas a través de la plataforma Change. Su texto contiene propuestas como la de apoyar «al pueblo de Cuba en su derecho a elegir libremente, defender y desarrollar su sistema político, económico y social, en correspondencia con lo establecido en la Constitución cubana, aprobada democráticamente por amplia mayoría de la población en referendo, en el año 2019».

Para firmar pulsar

BASTA DE ACOSO A CUBA

Entendiendo que es un derecho de cada nación decidir sus estructuras y formas de gobierno y propiciar su desarrollo económico, social y cultural, sin tutela o coerción extranjera, sin presiones ni injerencias externas en sus asuntos internos, nosotros, los abajo firmantes:

1.    Apoyamos al pueblo de Cuba en su derecho a elegir libremente, defender y desarrollar su sistema político, económico y social, en correspondencia con lo establecido en la Constitución cubana, aprobada democráticamente por amplia mayoría de la población en referendo, en el año 2019.

Seguir leyendo