Una rosa sincera de José Martí para #Guatemala.

Una rosa sincera de José Martí para #Guatemala.

Llegó a la capitalina Avenida Las Américas en 2013 y desde entonces el Héroe Nacional de Cuba, José Martí (1853-1895), quedó más enraizado en la historia de su país y Guatemala.

Cada 28 de enero, fecha de su nacimiento, es costumbre de sus discípulos y amigos solidarios llegar a la Plaza Jardín que lleva su nombre para rendirle homenaje y también recordar el reto que supuso colocar la efigie de tres metros sobre el gran pedestal.

Un despacho de Prensa Latina entonces detalla que varios trabajadores de la Municipalidad auxiliados por una grúa ayudaron a hacer realidad el proyecto del joven escultor Andrés González, quien quedó complacido, pues la obra no sufrió ni un rasguño durante su colocación, el 23 de agosto de 2013.

Seguir leyendo

La niña de Guatemala no murió de amor

niña de guatemala

Las relaciones entre José Martí y la joven hermosa guatemalteca María García Granados, ha sido tema de múltiples comentarios, sobre todo luego de que Martí la inmortalizara sus Versos Sencillos IX, publicados en Nueva York a mediados de 1891, trece años después de haber fallecido la joven.

Martí residía en México desde hacía dos años, pero con el cambio de gobierno debe abandonar el país azteca. El 16 de diciembre de 1876 publica en El Federalista su artículo El Extranjero, donde expone, entre otras cosas las causas por las que no puede continuar en suelo mexicano.

Seguir leyendo