Base Naval de Guantánamo: 120 años de ocupación ilegal de EE.UU. en Cuba. POR:  DANAY GALLETTI HERNÁNDEZ / PRENSA LATINA

Desde hace 120 años Estados Unidos mantiene ilegalmente una base naval en la provincia cubana de Guantánamo, instalada tras la rúbrica de un tratado bilateral de arriendo, un día como hoy de 1903.

Mucho antes de esa fecha, incluso del comienzo de las luchas independentistas contra el dominio español en la isla, ya los padres fundadores de la nación norteña advertían las enormes posibilidades del oriental territorio antillano, situado a mil kilómetros de La Habana.

En declaraciones a Prensa Latina, René González Barrios, director del Centro Fidel Castro Ruz, explicó que esa ambición radicaba en la posición estratégica y geopolítica de su bahía, que permite el dominio del tráfico marítimo por el sur del Caribe.

Seguir leyendo

La insistencia creativa: Razones y métodos. Por: Néstor del Prado

Foto: Tomada del blog La rebelión del talento.

Nuestro presidente ha hecho un llamado a la resistencia creativa, explicando que no se trata de una resistencia paralizante, sino de una especie de continuidad a lo que planteó nuestro líder histórico Fidel, cuando en el momento más duro del llamado Periodo especial: resistir y desarrollarnos.

El objetivo principal de este artículo de opinión es conceptuar lo que llamo insistencia creativa, y compartir algunas razones y métodos para llevarla a vías de hecho.

Seguir leyendo

La creciente presencia militar de la OTAN en América Latina y el Caribe (I). Por Sergio Rodríguez Gelfenstein

En los tiempos que corren, se ha hecho usual hablar de la expansión de la OTAN “hacia el este de Europa”, lo cual siendo efectivo, es un concepto reduccionista. Lo cierto es que desde el fin del mundo bipolar, Estados Unidos, sintiéndose dueño del mundo, ha usado a la OTAN para expandirse por todo el planeta. Pruebas de ello son la firma del Tratado AUKUS (Australia, Reino Unidos y Estados Unidos), la creación del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (QUAD) formado por Australia, India, Japón y Estados Unidos y la Alianza de inteligencia de los Cinco Ojos (Estados Unidos, Reino Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia) como instrumentos de expansión militar de la OTAN en Asia y Oceanía.

Seguir leyendo

Explosiones. Por: David Brooks

Aspecto de la reunión el pasado día 15 entre residentes y autoridades del ayuntamiento de East Palestine, Ohio, para responder preguntas sobre el descarrilamiento el 3 de febrero de un tren de carga de la compañía Norfolk Southern que transportaba sustancias tóxicas. Varios sindicatos ya habían advertido sobre posibles accidentes, pues mientras las ganancias de las empresas de ferrocarriles se incrementan, éstas reducen el personal encargado del manejo y la seguridad de los trenes. Foto: AP.

Hay explosiones por todas partes: nubes tóxicas, misiles, sabotaje con explosivos y noticias que deberían hacer estallar y, globos (sí, más globos).

En un lugar llamado East Palestine, pero que no está por donde las explosiones son muy comunes, sino en Ohio, se descarriló un tren de carga que llevó a explosiones de químicos tóxicos y la evacuación de cientos de residentes, mientras la contaminación de agua, tierra y aire se sigue extendiendo.

Seguir leyendo